Más convencido y seguro que nunca. Fernando Alonso derrocha un optimismo inédito de cara al año que viene. El bicampeón cree que, con el ambicioso proyecto de Aston Martin y el cambio de normativa, puede volver a ganar. Lo ha dejado claro en una entrevista que publica la escudería con temática de ajedrez, con el asturiano junto a un tablero lleno de piezas. Cree que puede ser el rey de la Fórmula 1 de nuevo.
«Espero luchar por victorias, estoy convencido. Falta por saber cuándo, es mi única duda. Quiero saborear el éxito en el proyecto de Aston Martin. Sé que juntar todas las piezas lleva algo de tiempo», arranca el español. «Que Aston Martin pelee y gane el Mundial está más o menos garantizado en el futuro, tenemos todo para luchar por un campeonato. Ejecutar como toca requiere de factores externos también: necesitas algo de ayuda de tus competidores, un poco de suerte, acertar cada fin de semana…»., continúa.
Alonso se muestra especialmente motivado de cara a la temporada que viene: «Puedo decir que, en preparación para 2026, tenemos todo en su sitio. Veo 2026 como una oportunidad porque todo empezará de cero de algún modo y depende de nosotros hacer un trabajo mejor que el resto. Con las regulaciones actuales, el gap con los equipos de arriba es demasiado grande y la energía y esfuerzo que necesitas para reducirlo es demasiada, demasiado que hacer en 2025″. Tiene ganas de que termine este año y solo piensa en el invierno.
Newey, la pieza que faltaba
Siempre que puede le lanza algún guiño. Sabe que es la base de su éxito: sus ideas, su talento, las zonas grises que encuentre en el reglamento, etc. «Newey es una persona increíble, el mejor diseñador de la historia de este deporte y todo el mundo en el equipo aprende mucho de él. Siempre intentas entender lo que está haciendo, por qué ha escogido esa dirección, o por qué responde de esa forma, porque siempre hay algo que aprender de él. A veces, para entenderle, tienes que usar toda tu capacidad cerebral. Incluso si Adrian usa solo el 5%, nosotros, la gente normal, tenemos que utilizar mucho más».
Piloto y diseñador mantienen una relación muy estrecha aunque, según explica el español, todavía no han entrado de lleno a charlar sobre detalles del nuevo reglamento. Es pronto: «Nuestras reuniones son muy informales y muy genéricas sobre las nuevas reglas. No hemos entrado en detalles. Está muy centrado, siempre en su oficina, en su mesa de dibujo y concentrado en lograr resultados. Entraremos en detalle cuando el coche esté en una fase más avanzada».
El ovetense reconoce que los primeros meses de temporada en 2026 serán fundamentales para desarrollar el monoplaza hacia la dirección correcta: «Tengo muchas ganas de la nueva normativa. Desde el punto de vista del piloto, tenemos que ver cómo se comporta el coche, ya hemos hecho algo en el simulador, pero nunca es 100% realista. La evolución será clave en los primeros meses, cuando descubras las zonas donde puedes conseguir más rendimiento en el coche».
La decisión sobre su futuro
Toda la Fórmula 1 está pendiente de su decisión. Alonso, con contrato firmado hasta finales del año que viene, no sabe qué hará en 2027. «He pensado en ello… pero dejaré la decisión para el año que viene, a ver cómo está el equipo en ese momento y qué necesitan de mí. Estoy abierto a ayudar al equipo todo lo que pueda, no va sobre mí, no necesito seguir pilotando, estoy aquí para ayudar a Aston Martin a ser campeones del mundo, esté yo al volante o no, ese es el objetivo de la segunda parte de mi carrera».
«Si las cosas van bien, creo que puede ser un buen momento de parar. He estado buscando un coche competitivo durante muchos años y creo que puede ser una buena forma de cerrar mi carrera. Digamos que si somos competitivos, hay más opciones de que pare. Si no lo somos, será complicado que pare sin intentarlo de nuevo», concluye.