Fede Valverde vive uno de los momentos más duros desde que el jugador del Real Madrid. La polémica ha girado en torno del uruguayo, con unas declaraciones mal explicadas, en un momento que no tocaba, y menos siendo uno de los capitanes del equipo. Lo cierto es que estos episodios, sumado a que no está jugando buenos minutos, a que se habla de que no está pasando por un buen momento en lo personal, y después de ser uno de los futbolistas que más ha jugado en el último año en todo el planeta, no le vendría nada mal tener un pequeño descanso, algo muy complicado en el mundo del fútbol, pero podría tener la suerte de su lado.
Valverde y el descanso con Uruguay
Tras la jornada de Liga de este fin de semana, en el que el Real Madrid recibe al Villarreal en el Santiago Bernabéu, LaLiga, al igual que las ligas de casi todo el mundo, pararán por un nuevo compromiso internacional de las Selecciones. Equipos como el de la capital de España, son los que más sufren este parón, ya que la mayoría de sus futbolistas están citados para representar a sus respectivos países. Es el caso de Valverde, un fijo para Marcelo Bielsa en el centro del campo de Uruguay.
Sin embargo, dado que Uruguay no tiene enfrentamiento oficial en este parón, ya que disputa dos partidos amistosos en Malasia, el seleccionador podría darle descanso a un futbolista que acumula más minutos en sus piernas que nadie.
El fin de semana, lista de Uruguay
La lista de Uruguay está al caer, ya que, en unos días, los futbolistas tendrán que viajar, cuando concluyan sus partidos de Liga. Se especula con que el seleccionador no llamará a Valverde para estos partidos amistosos, seguramente por petición del mismo futbolista, que necesita despejarse después de unas semanas de mucho ajetreo en lo personal.
No hay nada confirmado y, conociendo las exigencias y personalidad del seleccionar uruguayo, podría terminar por llamar al que es su capitán, al líder del equipo, dejándole sin tan ansiado descanso. Tal y como está el fútbol en la actualidad, poder estar dos semanas en la misma ciudad, solo centrado en entrenar, es un privilegio para los jugadores de primer nivel, como ya sucedió en el anterior parón con los futbolistas brasileños de la plantilla, o como va a pasar en este parón con un Tchouaméni sancionado con Francia.
Valverde, a recuperar el mejor nivel
Como dijo en su comunicado del pasado miércoles, Valverde quiere y va a pelar por recuperar su mejor nivel. Sus palabras sobre jugar de lateral derecho no han sentado nada bien, sobe todo porque es un debate que ha abierto él, pero también por el momento en el que llegan, un momento de urgencias, tras una derrota muy dura ante el Atlético de Madrid y con sus dos compañeros lesionados. Sorprende viniendo de él, y más siendo ahora el segundo capitán del equipo.
El compromiso y la actitud de Valverde en el Real Madrid son irreprochables, y su nivel de entrega, único en una plantilla que ha dado signos de estar acomodada. Ahora le toca dar un paso importante en su carrera, el privilegio de ser uno de los capitanes del Real Madrid, y para eso, hay que ser un ejemplo dentro del campo, pero también fuera. El uruguayo ha ido aprendiendo paso a paso a lo largo de su carrera, ahora está ante un nuevo reto, y no cabe duda de que también aprenderá con la experiencia. Muy pocos son los jugadores que han nacido para ser capitanes del Real Madrid, y debe demostrar que él si está capacitado.