El organigrama del personal de Aston Martin ha ido cambiando en el último año, a medida que nuevos trabajadores e ingenieros se han ido incorporando a un equipo que no ha escatimado en gastos para poder crear un monoplaza que les aúpe a lo más alto de la F1. Adrian Newey en la pieza angular, y con la llegada de la última incorporación, se cierra un círculo que ya trabaja para que los frutos, lleguen lo antes posible. Cardile, ya trabaja codo a codo con el británico.
Cardile ya trabaja para Aston Martin
Enrico Cardile, es el nuevo director técnico de Aston Martin, más tarde de los esperado, pero ya está con el mono verde y trabajando para empaparse de su nuevo equipo y convertirse en una pieza clave del equipo de cara a lo que está por venir, una nueva temporada en la que el equipo aspira a lo más alto de la categoría reina del automovilismo. Su llegada estaba prevista para principios de año, pero Ferrari, su ex equipo, denunció su incorporación al violar el reglamento con protege la posibilidad de revelar secretos cuando un trabajador cambia de una escudería a otra. Uno vez trascurrido el tiempo estipulado por la FIA, ya puede comenzar en su nuevo cargo.
Enrico Cardile y su adaptación en Aston Martin
Enrico Cardile se muestra ilusionado e entusiasmado por esta nueva etapa. Lo más importante ahora mismo, es empaparse de cómo funciona la escudería por dentro, de conocer la metodología, a sus trabajadores, y así poder comenzar a desarrollar un trabajo eficiente.
«Durante lo que resta de este año voy a estar basado en el AMR Technology Campus cada fin de semana de carrera, y hay varias razones por las que es así». «Soy nuevo en el equipo, así que, naturalmente, en esta etapa estoy aprendiendo y observando: viendo qué hacemos bien y dónde podemos optimizar más». «Es una oportunidad para conocer a todos los que trabajan en la sede, así que el resto de este año es realmente una oportunidad de aprendizaje para mí. El próximo año, entonces, estaré más presente en los circuitos».
Las funciones de Cardile
Cardile es consciente de que lo se juega la escudería y el motivo por el que ha sido contratado, pero también sabe cómo funciona un equipo de F1 a la perfección y sabe que no debe saltarse ninguna etapa para poder desarrollar el mejor trabajo posible
«Creo que ese proceso empieza en la base, así que estoy viendo cómo funcionamos en el Mission Control durante los fines de semana de Gran Premio, mientras intentamos exprimir cada parte del rendimiento del coche».
Este proceso es clave para el 2026, ya que «de cara a la introducción de las nuevas regulaciones, la planificación y la preparación son cruciales».
Su principal objetivo y responsabilidad es hacer funcionar la nueva tecnología que inunda la nueva fábrica de Silverstone, un trabajo duro que tendrá que realizar con la mayor celeridad posible.
«En eso está todo mi enfoque». «Estoy usando esta temporada para poner a prueba todas las fantásticas herramientas que tenemos en el AMR Technology Campus y ver cómo podemos hacerlas aún mejores y sacar todo su potencial».
Cardile ya está en Aston Martin y su trabajo está muy relacionado al de Adrian Newey. Uno crea, y el otro debe tener todo listo para que las máquinas ofrezcan resultados fiables para poder adaptar el AMR26, el coche con el que la escudería buscará pelear por la parte alta de la parrilla. No será sencillo hacerlo funcionar todo el próximo año, pero deben ser las bases para lograr el éxito a partir de los próximos años.