¿Galácticos 2.0? El Real Madrid, el vestuario, Xabi Alonso y un problema del pasado

Se repite la historia en el Real Madrid

Últimas noticias

Hace algo más de 20 años, cuando Florentino Pérez llegó a la presidencia del Real Madrid por primera vez, se propuso cambiar el fútbol, y logró revolucionar la industria de este deporte en todo el mundo, aplicando un modelo que, a día de hoy, es común en todo el planeta. Para que eso funcionara, se propuso fichar a los mejores futbolistas del planeta para crear un equipo que fuera admirado por todo el mundo. El plan salió casi a la perfección, pero descuido lo más importante, el trato a los jugadores, que se hicieron dueños de un vestuario, de un club, que acabaron por no triunfar y con poner fin a la primera etapa del presidente. 20 años después, Florentino Pérez podría estar repitiendo el mismo error.

Florentino Pérez y el Real Madrid

Florentino Pérez convirtió el fútbol en una industria: con el fichaje de Figo, Zidane, Ronaldo y Beckahm y Owen (Balón de Oro que no triunfó de blanco), más Raúl y Roberto Carlos, los blancos tenían un equipo admirado en todo el mundo. Popularizó las giras por Asia (luego llegaron las de Estados Unidos), donde los jugadores parecían estrellas del Rock. Los ingresos se multiplicaron, el fútbol se industrializó, y los equipos de todo el mundo, fueron copiando el modelo, adaptándolo, lo que fue llevando poco a poco al fútbol que tenemos hoy en día.

Pero Florentino cometió el gran error, dejar de lado el aspecto deportivo, convencido de que la calidad se impondría a los códigos de un vestuario. Estos jugadores se hicieron los dueños del cotarro, los entrenadores se fueron sucediendo y los éxitos importantes, como la Champions, nunca llegaron. Florentino dimitió, admitiendo que había mimado mucho a unos jugadores que se olvidaron de lo más importante, o nadie se lo contó, de ganar y de darse cuenta que el escudo de esta camiseta está por encima de todo.

La plantilla actual del Real Madrid

Cuando Florentino Pérez volvió al cargo, parecía tener la lección aprendida, y comenzó con los cimientos de una década de ensueño para el Real Madrid, la mejor de su historia. Fichó a estrellas, pero también a soldados. Y cuando estas estrellas se le revelaron, les abrió la puerta del club, como pasó con Sergio Ramos y con Cristiano Ronaldo, dos leyendas del club que se fueron por la puerta de atrás.

Así se demostró que el escudo estaba por encima de cualquier jugador, y se siguió ganando, porque seguía habiendo jugadores, con sus virtudes y defectos, pero que entendían a la perfección el poder de este escudo, como Modric, Kroos, Benzema, Nacho o Carvajal. De esos, solo queda uno, que, además, ha perdido peso por sus lesiones, pero es el único que tiene la capacidad, la experiencia y los títulos, para dar un golpe sobre la mesa.

Y ahora, los veteranos del equipo, capitanes, son Carvajal y Courtois (que sí entienden el escudo de este club), y Vinicius y Valverde, que están cometiendo el error de creerse por encima del club. Y junto a él, Bellingham, un chaval de 22 años, que sí, que es muy bueno, pero un recién llegado. Entre los tres, están liderando el boicot a un Xabi Alonso que ha llegado para poner orden al club, para que trabajen, algo que no ha gustado a unos jugadores que vivián muy bien a las órdenes de un Ancelotti que se dejó con el paso de las temporadas.

Una directiva a favor de los jugadores

Según contó Iñaki Angulo en su canal de Youtube, la directiva, lejos de respaldar a su entrenador, parece estar alineándose con sus jugadores, unos futbolistas jóvenes que, según estas informaciones, estarían demostrando su egoísmo y su ego, y de ser así, si logran que Xabi Alonso se marche, sería un auténtico peligro. El vestuario del Real Madrid siempre será complicado, muchas estrellas, muchos egos, para la figura del entrenador debe ser sagrada. Florentino Pérez está a tiempo de dar un golpe sobre la mesa y de no volver a cometer errores del pasado, errores que le sentenciaron una vez y que podrían volver a sentenciarle.

Artículos relacionados