Una buenísima noticia para Aston Martin y Alonso para 2026: Ferrari, fuera de la pelea

Ferrari podría tener grandes problemas para 2026

Últimas noticias

No corren buenos tiempos para Ferrari, desde hace mucho, y todo apunta de que esto seguirá siendo igual en el próximo año 2026, el año en el que cambia todo, el año en el que, supuestamente, todos los equipos parten con las mismas oportunidades, con opciones de luchar por estar en lo más alto. Y en mitad de mensajes de optimismo y alentadores por parte de todas las escuderías, se han colado las malas previsiones de una Sceuderia que no levanta cabeza.

Todos son favoritos

La F1 cambia por completo la próxima temporada, con nuevos motores, nuevas normas aerodinámicas, coches y neumáticos más pequeños… y si hay algo común en la F1 es que los equipos, antes los cambios, siempre son optimistas, siempre airean lo bien que están saliendo las pruebas, lo esperanzados de cara al nuevo curso… quizá por el dinero que mueve este deporte, por la importancia de los patrocinadores… Hay que vender el producto, y luego, ya se verá qué pasa. Porque lo cierto es, que por muy satisfechos que puedan estar los equipos con su evolución, con sus pruebas en las diferentes fábricas, todos, van a ciegas, no hay referencias para guiarse, no hay manera de comparar los datos, de saber dónde está cada uno realmente.

Así que, aunque por historia (Mercedes), por presupuesto o por inversión (Aston Martin), pueda haber favoritos, el rendimiento de cada equipo no se conocerá hasta que los coches estén en pista. Quizá en pretemporada se pueda hacer un pequeño mapa, pero no será hasta marzo, hasta Australia 2026, cuando haya certezas reales de dónde está cada una de las escuderías. Hasta ese día, todos son favoritos, menos Ferrari.

Preocupación en Ferrari

Ferrari, como ha hecho históricamente, tiene sus motores propios para participar en la F1 y nadie más llevará sus motores (otros años han sido también distribuidores), pero las cosas, no parecen pintar nada bien. Como decíamos, antes del inicio de una temporada, y más con nuevo reglamento, todos los equipos son optimistas. La sombra de la mentira, de los rumores y de las sospechas, siempre ha estado muy presente en este deporte, por eso sorprenden las informaciones que salen desde una de las escudería más glamurosa de este deporte.

Ferrari contrató a ingenieros de Renault para los nuevos motores, y son quienes no estarían contentos con UP italiana. Estos ingenieros sí tienen alguna referencia, de los pocos, ya que participaron en la confección de los motores de la marca francesa para este 2026, que finalmente fueron descartados (tendrán motores Mercedes a partir de 2026) y creen que estos, ofrecían un mejor rendimiento en el banco de pruebas respecto al que se está haciendo en Maranello.

Ferrari sigue acumulando decepciones

Ferrari no levanta cabeza, lleva sin ganar el mundial de pilotos desde el año 2007 (Kimi Räikkönen), y el de constructores desde 2008, la peor racha en toda su historia, que sigue creciendo. El pasado año estuvieron cerca de lograr el de constructores, llegaron tarde, pero todo pintaba muy bien para este curso, y más con la llegada de Hamilton. Pero la llegada del inglés, ha roto el equipo por dentro, sumado al mal rendimiento del coche este año. La última victoria del equipo en la F1, la logró Carlos Sainz, a quien quitaron del asiento para poner al siete veces campeón del mundo, una decisión lógica que, con el tiempo, ha demostrado ser un gran error. De hecho, el piloto madrileño, ha sido capaz de subirse al cajón este año con un Williams, algo que no ha logrado Hamilton con el Ferrari. Esto es solo un ejemplo de las malas decisiones que ha ido tomando la Scuderia a lo largo de estos años.

Y parece que para 2026, tal y como apuntan los ingenieros, Ferrari seguirá a la deriva. Es una gran oportunidad para todos los equipos, en especial para Ferrari, que no parecen estar listos para volver a reinar en la F1.

Artículos relacionados