Ancelotti por fin lo cuenta todo: esto es lo que pasó el año pasado en el Real Madrid

Ancelotti explica los motivos que le apartaron del Real Madrid

Últimas noticias

El Real Madrid protagonizó el pasado curso, una de las peores temporadas en una última década plagada de triunfos, trofeos, y grandes sensaciones. Esa mala temporada supuso el fin de un ciclo, el fin de un Carlo Ancelotti que, sin embargo, abandonó el club por la puerta grande, con honores, los que se ganó al convertirse en el entrenador más laureado del mejor equipo de la historia del fútbol. 4 meses después, explica qué pasó durante la temporada pasada para que terminara su etapa en el banquillo madridista.

Ancelotti y el Real Madrid

La historia de Carlo Ancelotti con el Real Madrid va más allá de lo deportivo. El técnico italiano ha estado en el banquillo blanco en dos etapas de las 2013 a 2015, y de 2001 a 2025, un total de seis temporadas en uno de los banquillos que más quema de todo el mundo, pero los resultados estuvieron de su lado, logrando títulos en todas las competiciones donde participó, destacando las 3 Champions League logradas. Y es de los pocos técnicos, que sobrevivió (en la 22-23) en el banquillo pese a solo lograr la Copa del Rey, pero logró la Champions al año siguiente.

Pero ya la temporada, pasada, después de no lograr ningún título, con mal juego, con malos resultados, se acabó. Punto y final a uno de los ciclos más destacados de la historia blanca, pero se marchó como tenía que hacerlo, con el reconocimiento de los jugadores, del club y de un Santiago Bernabéu postrado ante un buen gestor, sí, pero también ante uno de los más grandes entrenadores que ha dado este deporte.

Ancelotti y su adiós

Carlo Ancelotti ha concedido una entrevista al Diario As, donde ha desvelado qué paso el curso pasado para que el equipo disputara una de sus peores temporadas en la última década, por no decir la peor, la que terminó costándole el puesto.

Perdimos a toda nuestra defensa titular. Perdimos a Carvajal y a Militão, y Rüdiger jugó con una lesión seria. Por suerte, Asencio subió desde la cantera y lo hizo muy bien. No olvidemos que a menudo tuve que poner a Valverde como lateral derecho y a Tchouameni como central, lo que dejó al mediocampo con ausencias importantes”.

Tanta baja creo un desequilibrio en el equipo, que repercutió, principalmente, en el aspecto defensivo, en las transiciones a campo propio, donde, ni funcionaba la primera línea, ni la segunda, ni la tercera. Los equipos identificaron estas carencias y lo aprovecharon en cada partido. Pese a todo, se luchó por LaLiga hasta el final y solo el balón parado dejó al equipo fuera de Europa.

Perdimos solidez en defensa, y eso nos costó títulos. No creo que haya sido por Kroos, porque nos adaptamos a jugar con otros mediocampistas como Camavinga, Ceballos, Bellingham, Tchouameni o Valverde. Güler también mejoró y está jugando muy bien ahora. Tenemos grandes mediocampistas, pero encontrar a otro Kroos o Modrić es imposible».

Gran recuerdo en el Real Madrid

Ancelotti se ha mostrado muy satisfecho en u etapa de blanco, y ahora “mirando por el retrovisor, pienso que en el Madrid lo hemos pasado muy bien”. El cariño y el reconocimiento de un club como el Real Madrid no es fácil, no lo tuvo después de su primera etapa, pero se lo ganó en la segunda. Su despedida en el Santiago Bernabéu fue de las más emotivas que se recuerdan a un entrenador, y por eso recuerda las grandes noches que vivió en el feudo madridista, cuando lo imposible, se hacía posible, incluso habitual.

“Es algo que no se puede explicar. Una magia del estadio, la afición… Ha pasado muchas veces. Es por algo”.

Artículos relacionados