La retirada y el adiós de Toni Kroos del Real Madrid tras la final de Champions de Londres el pasado año fue el principio del fin para el cuadro merengue. Desde su marcha, el Madrid no ha vuelto a ser el Madrid competitivo de siempre, que gobernaba en los grandes escenarios y en las citas importantes, que mostraba el orgullo, la garra, la fe… ahora, es un equipo sin todo eso, pese a que con Xabi Alonso se está intentando retomar todo eso que perdió una vez el alemán anunció que no seguiría en el mundo del fútbol.
Con el técnico tolosarra en los mandos, el rey de Europa quiere volver a campeonar y a conseguir grandes títulos, y lo hace con un centro del campo con Tchouaméni, Bellingham y Arda Güler en la medular. El turco está llamado a ser el ‘sucesor’ de Toni Kroos, por la calidad y capacidad técnica que tiene muy similar a la de Kroos, la forma de sacar el balón y la inteligencia a la hora de leer el juego. Sin embargo, la leyenda alemana, no está muy en esa línea y considera que Arda Güler no tiene por qué ser el sucesor.
Arda Güler no es ni será Toni Kroos
«Me alegra que esté teniendo muchos más minutos este año por primera vez, porque se lo merece por su calidad futbolística y es un chico con el que podemos contar de cara al futuro«, explicó Toni acerca de Arda, en un medio de su país, llamado Sport 1. «Arda también es un jugador diferente a mí. Su mejor posición es mucho más ofensiva que la mía, por lo que no se trata en absoluto de mi sucesor. Pero en general estoy contento porque es un buen chico. He jugado con él. Tiene un toque muy delicado, que ya ha utilizado con mucha eficacia en el Real Madrid esta temporada», concluyó, dejando claro que no hay tantas similitudes como se dice.
Con estas declaraciones, Kroos deja claro que el Real Madrid, si quiere seguir jugando a lo que jugaba antes, necesita otro mediocentro creativo, que sea capaz de organizar y tejer el juego del equipo blanco, ya que Güler es un futbolista diferente al propio Kroos, que se asoma mucho más al área y que tiene mucha más capacidad creativa en el último tercio. Por lo tanto, el centrocampista otomano no es ni será Kroos, aunque haya similitudes en su juego.
Además, en dicha entrevista, Kroos también habla acerca de su vida una vez colgó las botas, y no se ha despegado del fútbol para nada. «Solo porque se escuche menos de mí no significa que no tenga nada que hacer. Están pasando muchas cosas. Trabajo diariamente en mi academia en Madrid, donde entreno personalmente a dos equipos. Además, con mi fundación celebramos nuestro décimo aniversario con un gran evento en Düsseldorf que pude combinar perfectamente con la Icon League», finalizó.
