El adiós para siempre de Alonso de la F1: «Creo que si el coche rinde como…»

Siguen los rumores de su retirada en la F1

Últimas noticias

Fernando Alonso sorprendió hace unos meses afirmando que dejará la F1 en 2026 si el AMR26 es un coche competitivo, aunque no logre el título que tana ansia, y así poder retirarse con un buen sabor de boca. Pero para Guenther Steiner, exdirector de Haas, cree que es todo lo contrario, y que se retirará si el coche tiene el mismo rendimiento que este año.

Fernando Alonso y su futuro

La retirada de Fernando Alonso es una de las cosas más comentadas de la F1. El piloto asturiano tiene toda la carne puesta en el asador para el 2026, y según sus propias palabras, se retirará si el coche es competitivo, para irse con un buen sabor de boca. No deja de ser sorprendente que el asturiano, después de perseguir durante 20 años su tercer título mundial, esté pensando en retirarse cuando vuelva a tener un coche competitivo, si es que lo tiene.

Algunas teorías señalan que, aunque el ovetense quiera ser dueño de su destino, solo puede ser dueño del relato. Max Verstappen, en caso de que Aston Martin complete un buen 2026, podría ser piloto de los de Silverstone, volver a correr con Adrian Newey y con Honda, con quienes se ha proclamado cuatro veces campeón del mundo, es una opción más que real.

Guenther Steiner no contempla esta opción

Guenther Steiner, exdirector de Haas, no contempla este escenario, y cree que Fernando Alonso, si tiene un coche competitivo, luchará por mantener el volante un año más, y por el contrario si tiene un coche como el de este año, se marchará, cansado de no obtener resultados, todo lo contrario a lo que dijo Alonso, quien dejó la puerta abierta a seguir en 2027 si el coche va mal, lo que refuerza la teoría de que, si van bien, llegará Verstappen, y si van mal, contarán con el español.

“Creo que, si el coche rinde como este año, Fernando se marchará en 2026. Si el coche es muy bueno, seguirá dispuesto a hacer el esfuerzo”.

Sin opciones de otro volante

Para Guenther Steiner, si Fernando Alonso deja Aston Martin, será el fin de su carrera, porque aunque siga siendo uno de los mejores pilotos de la parrilla, la edad pasa para todos y será complicado que le puedan dar otro volante.

«Todo el mundo pensará: ‘¿qué tipo de piloto puedo tener para los próximos tres años?’. Incluso para Fernando, que para mí como piloto puro es uno de los mejores, la edad no perdona a nadie, ni siquiera a él».

«Si el próximo año va bien, intentará quedarse un año más, en 2027, pero si no, creo que lo dejará»

Aston Martin y el 2026

Todas las noticias respecto a 2026 indican que Aston Martin podrá estar en la lucha, pero esto no dejan de ser conjeturas. La cierto es que, por muy buenos test que hagan los de Silverstone, por muy buenas que sean las sensaciones con Honda, ni los británicos ni nadie del paddock saben, ni dónde están, ni dónde están los demás. Es una incógnita para todos, y no quedará resulta hasta Australia 2026. Los test darán pistas, importantes, pero hasta que no comience la competición, nadie sabrá el verdadero potencial de sus máquinas.

La duda del futuro de Fernando Alonso, tiene muchos interrogantes, pero nadie ha hablado de que pasaría si gana el Mundial en 2026. ¿Se retirará con ese buen sabor de boca o buscará revalidar título? ¿O le quitarán el asiento? Preguntas que solo el tiempo podrá responder.

Artículos relacionados