Carlos Alcaraz tiene claro quién podría ser el tercer integrante del Big Three junto a él y Jannik Sinner. En los últimos dos años, el español y el italiano han demostrado no tener ningún tipo de rival en la pista habiéndose repartido los últimos ocho Grand Slams. Pero si hay un tenista que ha progresado muchísimo en estos meses es el brasileño Joao Fonseca.
«Tiene una potencia asombrosa en sus golpes y un saque muy bueno, aspecto que fue lo que más me costó a mí cuando entré al circuito. Su derecha es tremenda también y creo que el mayor margen de mejora que tiene es la movilidad, pero eso lo irá puliendo poco a poco», comenta Alcaraz sobre el joven tenista brasileño.
Y es que en este 2025 ha crecido mucho y ya se encuentra entre los mejores del mundo en el ránking ATP: «Lo que ha hecho este año es realmente impresionante. Meterse en el top 25 resulta muy meritorio y creo que progresará muchísimo los dos próximos años. Veremos cómo gestiona la presión, pero vaticino que le esperan cosas muy importantes y no es descartable que pueda llegar al top-3 en un tiempo. Sería clave para él meterse ahí y trabajar para mantenerse entre los mejores».
Alcaraz elige a Fonseca
«Es un jugador especial e increíble. Su potencia es impresionante, su saque es muy bueno, algo que, cuando entré en el circuito, era lo que más me costaba. João también tiene un golpe de derecha brutal. Si tuviera que señalar algo que mejorar, sería la movilidad. Poco a poco irá evolucionando en ese aspecto y, para mí, sigue siendo un jugador especial. Al fin y al cabo, es su primer año en el circuito y creo que lo está haciendo muy bien», añade el número 1 del mundo en una entrevista para O Globo.
«¿Llegará al top 3?», se pregunta Alcaraz. «Eso sería enorme para él, porque una cosa es alcanzar esa posición y otra muy distinta es mantenerla. Puedo ver a João cambiar de nivel en los próximos dos años. Si consigue dar ese salto, creo que le esperan cosas muy importantes y bonitas, y veremos cómo maneja esa presión», zanjó el español.
Enfrentamiento en Miami
Carlos Alcaraz tuvo que verse obligado a renunciar a la Copa Davis por una lesión en los isquiotibiales de su pierna derecha tras las ATP Finals. No obstante, el número 1 del mundo no ha cerrado todavía su año tenístico. Aunque ya no quedan torneos oficiales en el calendario, el murciano tiene previstas dos exhibiciones en Estados Unidos durante el mes de diciembre. La primera será el día 7 en Nueva Jersey, donde se enfrentará al estadounidense Frances Tiafoe y también participará en un partido de dobles mixto junto a Jessica Pegula. La segunda cita llegará el 8 de diciembre, un día más tarde, en Miami, esta vez frente al brasileño Joao Fonseca.
Estos compromisos llegan apenas tres semanas después de que se conociera el importante problema físico que, aunque no supone una lesión como tal, sí necesita descanso para evitar que vaya a más y pueda perderse el inicio de la próxima temporada. Y es que cabe recordar que cada año da el pistoletazo de salida con el Open de Australia. Un torneo, recordemos, que todavía no sabe lo que es ganar y que tiene entre ceja y ceja.
Tras tomarse el tiempo necesario de descanso y vacaciones, además de completar estas exhibiciones que tiene ya cerradas, Alcaraz retomará su pretemporada en torno al 12 de diciembre. Y el objetivo es muy claro. Luchar por el único Grand Slam que aún no ha conquistado, el mencionado Open de Australia.
