España se abona a la épica y consigue el pase a las semifinales de la Copa Davis remontando

Últimas noticias

La selección española de la Copa Davis volvió a demostrar que no se rinde nunca. Igual que en los octavos de final lograron por primera vez en la historia en levantar un 0-2L ante Dinamarca, este jueves el equipo dirigido por David Ferrer repetió la misma gesta frente a la República Checa tras comenzar perdiendo el primer partido de la serie.

El inicio no fue nada sencillo. Pablo Carreño cedió el primer punto ante el segundo mejor tenista de la Copa Davis, Jakub Mensik. El español dio la cara durante todo el encuentro pero acabó cediendo y perdiendo el primer punto de la serie. Tocaba remontar y España estaba contra las cuerdas. Sin embargo, Jaume Munar igualó la eliminatoria en el segundo individual y todo quedó en manos del dobles. Allí, la pareja formada por Marcel Granollers y Pedro Martínez completó otra remontada sobresaliente al imponerse a Tomas Machac y Jakub Mensik por 7-6 y 7-6.

En el último momento, Tomas Berdych decidió reemplazar al especialista Adam Pavlasek y apostar por Mensik para el dobles, pero el movimiento no funcionó. El joven checo venía de jugar por la mañana ante Carreño y el cansancio pudo jugarle una mala pasada. Jakub terminó el partido con una doble falta que selló la victoria española y que, seguramente, tardará en olvidar.

Una Copa Davis sin Alcaraz

Con la lesión de Carlos Alcaraz, República Checa pasaba a ser la gran favorita de la eliminatoria. Por ránking estaba claro que los checos tenían todas las de ganar. Pero España demostró garra y compromiso con sus colores y dio la vuelta a una eliminatoria que se le puso muy en contra desde primera hora de la mañana de este jueves. Jaume Munar demostró que se encuentra en un momento de forma espectacular. Mejor dicho, en el mejor momento de su carrera deportiva.

La baja de Alcaraz era un serio problema, sí. Pues España perdía a su mejor hombre y al número 1 del mundo. Pero eso les dio fuerzas al equipo español para sobreponerse y demostrar que también son muy buenos sin el tenista murciano. Así lo comentaba David Ferrer en la previa.

“Hay jugadores que han cogido experiencia como Jaume y Pedro, si estamos en las Finals es gracias a ellos, por su compromiso y su manera de competir. Y hay otros dos que saben lo que es ganar una Davis. Pablo ha vuelto a su mejor nivel después del infierno, y Marcel estaba en Mar del Plata como rookie, ahora es otro jugador, es el líder del equipo, es alguien importante ha ganado dos Grand Slams. Este año lo veo diferente al año pasado, y eso que ya había ganado cosas. Dejemos la eliminatoria 1-1 y ya se encarga Marcel”.

Proxima parada: semifinales

España regresa a unas semifinales de Copa Davis seis años después. Un periodo mucho más largo de lo que acostumbra un país que convirtió la Copa Davis en su territorio durante dos décadas. La última vez que la ‘Armada’ estuvo en esta ronda fue en 2019, un año que quedó grabado para siempre en la memoria del tenis español.

Aquel torneo, disputado en la Caja Mágica de Madrid bajo el nuevo formato impulsado por Gerard Piqué, fue una auténtica montaña rusa de emociones. España llegó con mucha presión, pero también con un equipo sólido encabezado por un Rafael Nadal en estado de gracia. Cada eliminatoria fue un ejercicio de resistencia. Con partidos a tres sets y un público volcado que convirtió el estadio en una olla a presión. Ahora, seis años después, España vuelve a estar entre las cuatro mejores. El rival saldrá del duelo entre Argentina y Alemania.

Artículos relacionados