Cowell está prácticamente fuera: este podría ser el nuevo jefe de Alonso y no es Horner

Cambios en Aston Martin a las puertas de 2026

Últimas noticias

Cuando parecía que todo estaba preparado y listo para la nueva temporada, eso es lo que se nos vendía desde Aston Martin, saltó la bomba tras el GP de Las Vegas. Andy Cowell podría dejar el equipo en las próximas horas, o quizá desplazado, pero sería dar un paso atrás que difícilmente sería tolerado por el actual CEO del equipo. Mientras tanto, silencio en la escudería, pero con lo poco que se juegan, este fin de semana habrá mucho ruido en Catar. Su sustituto, por mucho que suene con fuerza, no parece que sería Horner, Andreas Seidl suena con fuerza para el nuevo proyecto.

La realidad de Aston Martin

Fernando Alonso ha evidenciado ciertos problemas en Aston Martin, pero lo cierto es que se ha mostrado muy optimista de cara al próximo 2026. Y desde fuera, los problemas de la escudería eran evidentes, pero las expectativas generadas para lo que está por venir, han eclipsado la falta de liderazgo y la falta de soluciones que se han visto carrera tras carrera.

Se ha vendido que el equipo evolucionaba favorablemente para estar listo para el próximo año, pero, si se confirma esta decisión, será la clara evidencia de que no, de que Aston Martin aún no está listo, como escudería, como organización, a pelear con los mejores. Solo queda esperar que el coche esté bien hecho, que den con la tecla desde el principio y que se obre un milagro que se sobreponga a la realidad, la de un equipo sin rumbos.

El adiós de Andy Cowell

El CEO de Aston Martin, lo es hasta que no se haga oficial y se confirme su salida, apenas habría durado este año al frente de su cargo. Andy Cowell podría estar en desacuerdo en las decisiones del equipo, podría estar discrepando con Adrian Newey, y los recientes despidos de parte del equipo en el último mes, sobre todo del Eric Blandin, jefe de aerodinámica, habría sido el detonante para llevar a cabo esta decisión.

En un primer momento, se habla de que Cowell podría enfocarse de manera directa en el progreso y la integración de la unidad de potencia en el contexto de la nueva reglamentación de 2026 y la colaboración con Honda. El equipo es consciente que, dado su conocimiento, si va a otro equipo, podría usar información relevante allá donde vaya. Este movimiento podría ser estratégico, ya que obligaría Cowell a tomar la decisión de irse, y no podría fichar por otro equipo pasados varios meses, una vez comenzada la nueva temporada.

Andreas Seidl, por delante de Christian Horner

La alternativa que maneja Aston Martin, por delante del Christian Horner, según develan medios de Países Bajos, es la llegada de Andreas Seidl, clave en la reconstrucción de McLaren entre 2019 y 2022, y muy valorado en Aston Martin. Considerarían que sería un cambio más acorde con la dirección del equipo, ya que creen que Christian Horner, que sigue siendo el favorito para muchos especialistas de la F1, podría ser contraproducente para el proyecto dada la importancia del personaje y el poder que podría reclamar para llegar a ser el jefe del equipo.

De cualquier forma, las cosas en Aston Martin no son, ni mucho menos, como nos querían hacer ver. El equipo, a las puertas de una nueva era, en la que el objetivo es ganar, tiene un problema interno que, casi con toda seguridad, será un problema importante de cara al comienzo del nuevo curso.

Artículos relacionados