El Barcelona ha vivido una semana negra en Champions tras su derrota ante el Chelsea y haber caído al puesto 18º de la clasificación. La derrota en Stamford Bridge viene a confirmar una dinámica que el conjunto de Flick ya arrastra desde el curso pasado en la competición europea. Y es que el conjunto azulgrana encaja una media más de dos goles a domicilio por partido en Liga de Campeones.
Sufrimiento a domicilio
Dese la llegada de Hansi Flick, a pesar de su gran primera temporada, hay algo que ha quedado ratificado como una tendencia y es que lejos de casa en competición europea el equipo pega un bajón. Este martes ante el Chelsea quedó en evidencia que, más allá de la expulsión de Araujo, el equipo se vio superado. Estuvo muy flojo atrás donde llegó a encajar seis goles, aunque tres fueron anulados, y arriba no estuvo fino Ferran Torres en ataque.
Uno de los principales problemas a domicilio en Europa ha pasado por no sabes controlar el partido sin balón. Se ha visto superado en la presión tras pérdida y cada balón que ha perdido se ha convertido en una ocasión con transiciones rápidas que han pillado al equipo desprevenido. Este año, además, la pérdida de Iñigo Martínez ha dejado tocada a la defensa y el equipo está recibiendo muchos goles.
El Barcelona y los goles encajados
A domicilio en Europa durante la última temporada y media las cifras hablar por sí solas: 24 goles encajados en 10 partidos como visitante. Destacan partido como ante el Benfica donde encajó 4 goles como sucedió ante el Dortmund o en la cruda semifinal ante el Inter de Milán que los dejó fuera de la ansiada final de Múnich. Por no hablar del reciente empate ante el Brujas o la derrota de este martes en Londres ante el Chelsea. Muchos goles que, sobre todo en esta temporada, han condicionado a un Barça que ahora se la juega.
Lo que se viene en Champions League
Y es que el FC Barcelona ha acabado la quinta jornada de Champions League en 18º posición y necesita pleno de triunfos y mirar a los rivales para intentar estar entre los 8 primeros. Ganar, golear y esperar es lo que le queda a los azulgrana que, cuanto menos, buscarán quedar lo mejor clasificados posible para tener el factor campo en la disputa del Playoff. Ahora hay que centrarse en lo que queda de fase de Liga que son tres partidos ante rivales, a priori, asequibles en los que solo vale ganar.
Calendario del FC Barcelona en Champions:
- Barcelona-Eintracht: martes 9 de diciembre a las 21 horas
- Slavia Praha-Barcelona: Miércoles 21 de enero a las 21 horas
- Barcelona-Copenhague: miércoles 28 de enero a las 21 horas
