Losail.- Solo se habla de un asunto. Lance Stroll lo ha llamado «reestructuración». Fernando Alonso, por su parte, cree que el movimiento de piezas Andy Cowell-Adrian Newey se trata de un «pequeño ajuste que busca la eficiencia» y es una «buena noticia» para la escudería. Al asturiano se le vio animado en el paddock de Losail, donde estuvo presente Grada 3, y explicó al detalle el ascenso del diseñador al cargo de jefe de equipo que ocupaba hasta hace dos días Cowell. El español compareció ante los medios ante una expectación gigante y se le vio más que satisfecho con el nuevo rol de Newey.
«Con él siempre hablo de cosas más técnicas sobre la carrera, más que sobre cualquier otra cosa o más que sueños futuros, pero sí, es una buena noticia. Él estaba hasta ahora gestionando, de alguna manera, el desarrollo técnico del coche, pero también del equipo, las personas necesarias y cuidando qué áreas necesitábamos fortalecer como equipo, qué otras áreas eran menos importantes. Así que, de alguna manera, él (Cowell) estaba haciendo, internamente, un montón de gestión sobre el lado del motor y la integración del motor con el coche, ha sido un paso normal y lógico para 2026. Tenemos probablemente las dos mejores personas haciendo el coche y el equipo, la integración del motor y el equipo también. Y tenemos un liderato muy fuerte con Lawrence, con la determinación que tiene y el compromiso que ha mostrado durante muchos años. Entonces, entre los tres, creo que estamos en buenas manos. Así que vamos a ir a 2026 con, espero, un mejor coche».
Y más sobre Newey, que protagonizó la rueda de prensa del bicampeón. ¿Qué supone que el británico vaya a ejercer como jefe de equipo? «Creo que con Adrian solo hay un estilo y es el rendimiento, no hay otra palabra. Es simplemente una búsqueda sin límites del rendimiento y la perfección. Un gran competidor, un gran líder. Así que creo que en el equipo no es que no estemos en la dirección del rendimiento ahora, pero creo que con Adrian será aún más extremo. Así que si podemos abrazar esa aproximación entre todos, no podemos olvidar que este equipo es todavía muy nuevo. La base del equipo son 300 personas de los tiempos antiguos y ahora el equipo creció tan rápido en los últimos dos o tres años, así que muchos de nuestros empleados son nuevos en el deporte, jóvenes, energéticos. Necesitamos a Adrian como guía y tenemos a los dos individuos más sucesivos en el deporte: Andy Cowell y Adrian Newey».
Un pequeño ajuste
¿Cómo explica Alonso el movimiento entre ambos? El asturiano decidió quitarle hierro y dio, durante los diez minutos de rueda de prensa, explicaciones amplias: «Estamos todos muy unidos, el equipo está en el proceso con la nueva fábrica completada, con el túnel de viento, con todos estos nombres que estamos hablando ahora. Esto son pequeños ajustes para hacer todo lo más eficaz posible». Lawrence Stroll, por cierto, llevaba tiempo cocinando el movimiento, asegura el piloto: «Nos habla regularmente y, cuando viene a las carreras, todos los días tenemos almuerzo o cenamos juntos. Así que siempre estamos hablando y le pregunto qué es lo mejor para el equipo, qué falta. Obviamente los pilotos no tenemos el poder de tomar decisiones, pero nos mantiene informados».
El español asegura que los malos resultados de un 2025 para olvidar no han influido en las decisiones que se están tomando en Aston Martin, como el despido de siete ingenieros «No, creo que no, creo que 2025 está siendo una temporada desafiante para nosotros, sin dudas. Pero, para ser honestos, esto no aparta la vista de largo plazo del equipo. La situación en la que estamos es lo que es. Estamos luchando por los últimos puntos en algunas carreras y no estamos contentos con eso, pero esto no realmente influye en cualquier decisión o en cualquier gran cambio en el equipo».
