El Real Madrid y un problema que le sale caro: el ‘mal de altura’ es una realidad

Muchos goles encajados de cabeza en lo que va de temporada

Últimas noticias

El Real Madrid está encajando más goles de lo esperado en el presente, curso, al menos en las últimas jornadas. Lo más sorprendente de todo, es la manera en la que se está encajando: más allá de la pasividad y los ajustes defensivos, el problema viene dado por que muchos de los goles que se están encajando, son de cabeza. Lo que antes era una fortalece del equipo, ahora se ha convertido en uno de los grandes problemas

El Real Madrid se desangra por alto

Incluso con los problemas defensivos que ha ido teniendo el Real Madrid en los últimos años, con las numerosas lesiones de sus centrales, el equipo blanco tenía una fortaleza muy grande en las dos áreas, los balones por alto. Era habitual ver a los blancos marcar a balón parado y ganarlo todo por alto en defensa, pero ahora las tornas han cambiado, el equipo no marca por alto y encaja mucho, demasiado, más de lo que cabría esperar.

Los de Xabi Alonso han encajado 17 goles en lo que va de temporada de los 18 partidos que ha disputado, es decir, casi un gol por partido- De esos 17 goles encajados, 7 han sido por remates de cabeza, el 41%, una auténtica barbaridad para un equipo al que se le presupone un poderío elevado en el aspecto defensivo.

Fragilidad en todas las líneas

El Real Madrid de Xabi Alonso comenzó con cierto poderío en defensa. La llegada del entrenador cambio la forma de defender, adelantó las líneas y aumentó la presión desde la línea de ataque. Esa forma de defender provocó uno de los mejores inicios de campaña de la historia del club en este aspecto. De hecho, fue una de las claves del buen inicio de campaña de unos blancos que, a falta de fútbol (el que debía construirse con el tiempo), se compensaba con defensa y goles.

Sin embargo, desde la contundente victoria ante el Valencia, algo ha cambiado en el equipo. La presión ha desapercibo por completo, se pierde la primera línea de defensa. El centro del campo, se ve roto, no supone un problema para los equipos rivales. Y la línea defensiva, mermada por las lesiones y, en algunos casos, por cierta pasividad o confianza, está concediendo demasiados centros y remates dentro del área. Las consecuencias, las mencionadas, 7 goles encajados de cabeza en lo que va de curso.

La defensa es cosa de todos

Los especialistas en defensa están atrás, pero la labor debe ser cosa de todos. El equipo blanco embotellaba a sus rivales en el área, apenas les daba margen para poder progresar cuando lograban recuperar el balón. Esto facilitaba el trabajo al equipo, al obligar al rival a un juego directo que, normalmente, nunca sale bien. El equipo tiene que recuperar esta presión desde la primera línea para salvaguardar al equipo. No podrán frenar el rival, pero cuantos más palos pongan a las ruedas, más sencillo obtener resultados al final.

Xabi Alonso tiene que ser capaz de recuperar esa intensidad con la que el equipo jugaba al inicio de curso, debe lograr el compromiso de todos y cada uno de los miembros de la plantilla para que trabajen en todo el campo. Y en el aspecto rematador, los blancos, que tienen potencial de sobra, deben ser capaces de frenar la sangría de los últimos partidos.

Artículos relacionados