Grada3.COM
  • Real Madrid
  • FC Barcelona
  • Fichajes
  • Fútbol
    • Champions League
    • Europa League
    • Copa Del Rey
  • LaLiga EA Sports
  • Fórmula 1
  • US
Grada3.COM
Foto: As.com

Foto: As.com

La envidia de los modestos

Redacción G3Por Redacción G3
04/12/2017 16:40

Últimas noticias

Jorrel Hato, a punto: Florentino y Real Madrid aprietan… pero tienen un problema

Alienación del Barça ante el Real Madrid en El Clásico de LaLiga: Flick con dudas

Confirmado: esta será la alineación de Ancelotti para el Clásico ante el Barcelona

Siento envidia. No sabría decirles si es envidia sana o no, pero está ahí. La Primera División española no es un camino de rosas donde se echan «pachangas» cada fin de semana. Tampoco es un lugar ideal para la pachorra, parafraseando a Michel, el entrenador del Málaga. Parece que no queda claro para estos tres equipos, que aún no saben lo que es vivir tranquilos. Y en algunos casos, no parece ser por cuestión de calidad.

Estoy seguro que Alavés, Las Palmas y Málaga querrían (implorarían) por ir a jugar cada semana a los estadios y disfrutar. Pero no. Esta temporada parece que no les toca. Hagamos como en Stranger Things y retrasémonos en el tiempo, aunque sólo sea un año.

El Alavés de Mauricio Pellegrino hizo una temporada espectacular, en la que llegó a la final de Copa del Rey y venció al Barcelona en el Camp Nou, entre otras proezas. Las Palmas, ese equipo problemático dónde Quique Setién (actual entrenador del Real Betis Balompié) tuvo que lidiar con el carácter de jugadores como Jonathan Viera, Boateng, Araujo o Tana. Pues sí, ese equipo maravilló al mundo del fútbol en una primera vuelta de escándalo. Luego se desinflaron. Lo contrario le ocurrió al Málaga de Michel. Después de un comienzo dubitativo con Juande Ramos y Gato Romero, el equipo blanquiazul se repuso y maravilló a Europa, venciendo a equipos como Celta, Sevilla, Valencia y Barcelona, en La Rosaleda.

Cualquier tiempo pasado fue mejor. Entre los 3 equipos sumamos un total de !7 entrenadores! Alavés empezó con Luis Zubeldía (4 derrotas) y pasó a Gianni De Biasi (2 victorias y 6 derrotas). Acaban de fichar a Abelardo, el ex del Sporting. Por parte de Las Palmas, el equipo empezó con Manolo Márquez (2 victorias y 4 derrotas) y siguió con Pako Ayestarán, que ha registrado un promedio paupérrimo (1 empate en 7 jornadas). Ahora esperan al ex técnico del Lanús argentino, Jorge Almirón.

El Málaga es otro cantar. Ya puede estar sucediendo lo peor, que parece que Michel no se va a ir (2 victorias y 1 empate en 13 jornadas). El horrible bagaje del entrenador madrileño no parece hacerle inmutar al señor Al-Thani, más pendiente de Twitter y de ejercer de director deportivo cuando el mercado lo permite. Así está el Málaga…Los aficionados no se cansan de pedir la dimisión de Michel, que parece (!por fin!) que de verdad está empezando a ser cuestionado.

Pero entre tanto poso de insatisfacción e ira también hay sitio para las buenas noticias. En Liga Santander,  Alavés, Las Palmas y Málaga son esos alumnos que lo han dejado todo para el final y ahora no son capaces de hacer bien el trabajo; y que como sigan así, irán a septiembre. El alumno aventajado, ese que no es el más listo de la clase pero sabe «buscarse las habichuelas» como nadie, a quién pedir los deberes y cuanto hay que trabajar para aprobar el curso con nota, es ,sin duda, el Club Deportivo Leganés.

El equipo pepinero, más famoso por los carteles de su Community Manager que por su juego y jugadores, está haciendo una temporada magistral. Es séptimo y el pasado domingo venció al Villarreal. Nadie se lo podría esperar, pero esa es la magia del fútbol. El equipo madrileño parece haber cogido el testigo del Alavés de la 2016/2017, que comúnmente ( y de manera errónea) le acredita como «equipo revelación».

Y no se trata de suerte, ni siquiera de calidad. Se trata de trabajo, trabajo y trabajo. Lo sabe bien Asier Garitano, un entrenador que tiene a todos los chicos enchufados y motivados para seguir haciendo historia. En muchísimas ocasiones la séptima plaza ha dado lugar a Europa League y soñar es gratis… Son un auténtico ejemplo a seguir para los equipos modestos. Jugadores como Cuéllar, Siovas, El Zhar, Amrabat, Rubén Pérez, Szymanowski, Eraso o Beauveu  están haciendo de un pequeño barrio de Madrid un equipo al que tener en cuenta.

Quizá debería ser un toque de atención para esos clubes de la parte baja de la tabla. Por muchos jugadores buenos que se tengan, el trabajo y la actitud son siempre la clave. De esta manera seguro que Michel, Abelardo y los miles de fans que componen esos tres equipos en descenso dejarían de sentir envidia.

La envidia de los modestos.

 

@daniluque16

Artículos relacionados

Alienación del Barça ante el Real Madrid en El Clásico de LaLiga: Flick con dudas

Confirmado: esta será la alineación de Ancelotti para el Clásico ante el Barcelona

Florentino se harta de la defensa del Real Madrid: confirmada la operación Huijsen

El futuro de Rodrygo está lejos del Real Madrid. Confirmado: este es el club que le va a fichar en verano

El nuevo Lewandowski podría estar en casa: Ferran Torres cambia los planes de Laporta

G3 – US

  • Jorrel Hato close to joining – Florentino and Real Madrid pushing, but there’s a problem
  • Confirmed: No New Money for Social Security in 2025 – Here’s Why This Budget Freeze Could Delay Payments and Cut Services
  • Barcelona Lineup vs. Real Madrid in El Clásico: Flick Still Has Doubts
  • Confirmed: This Will Be Ancelotti’s Lineup for El Clásico Against Barcelona
  • Home
  • Contacto
  • Quiénes somos – Historia y equipo de Grada3.COM
  • Aviso legal y política de privacidad y cookies​

© 2025 Grada3.com - El fútbol, de otra manera

Sin resultados
Todos los resultados
  • Real Madrid
  • FC Barcelona
  • Fichajes
  • Fútbol
    • Champions League
    • Europa League
    • Copa Del Rey
  • LaLiga EA Sports
  • Fórmula 1
  • US

© 2025 Grada3.com - El fútbol, de otra manera