Grada3.COM
  • Real Madrid
  • FC Barcelona
  • Fichajes
  • Fútbol
    • Champions League
    • Europa League
    • Copa Del Rey
  • LaLiga EA Sports
  • Fórmula 1
  • US
Grada3.COM

Los precedentes a los que agarrarse

Nacho PérezPor Nacho Pérez
09/01/2018 08:50

Últimas noticias

¿Quién lanzará las faltas el año que viene? Pelea total entre Mbappé, Alexander-Arnold y Güler

Ancelotti, tras decir adiós a LaLiga: «Hoy faltaban cinco defensas…»

El FC Barcelona de Hansi Flick tiene LaLiga en el bolsillo: «No era fácil lidiar con esto…»

30 puntos de 62 posibles. Ese es el bagaje sumado por el Sporting en la primera vuelta. Una puntuación que ni siquiera alcanza la mitad de los puntos puestos en juego y que es, sin duda, un registro pobre en puntuación para un aspirante al ascenso. Sin embargo no es un dato irreversible para un aspirante ascenso y existen precedentes de conjuntos que con su puntuación, o menos incluso, lograron pelear por el ascenso hasta el final.

Son seis esos precedentes desde que el sistema actual de ascenso fue instaurado en el año 2010. Han sido desde entonces siete temporadas en las que el play-off de ascenso ha sido juez y verdugo de una de las tres plazas que otorgan plaza en la máxima categoría a la siguiente temporada. Todos los precedentes llegaron a puesto de play-off tras mejorar notablemente sus números en la segunda vuelta.

En la primera temporada del sistema de play-off, fueron dos los precedentes que remontaron un déficit importante. Elche CF y Real Valladolid hicieron sendas segundas vueltas muy notables. Los de José Bordalás sumaron 41; y los de Abel Resino 40 puntos respectivamente. Ambos se clasificaron para las eliminatorias. El conjunto pucelano lo hizo como séptimo al beneficiarse del tercer puesto del filial blaugrana, que no podía ascender. Ambos cayeron en el play-off: el Valladolid fue eliminado precisamente por el Elche. Mientras, el conjunto ilicitano cayó frente al Granada en la final del play-off.

A la temporada fue el Alcorcón que entrenaba Juan Antonio Anquela quién lo logró. Los alfareros realizaron una estratosférica segunda vuelta, sumando 45 puntos que le hicieron acabar como cuatro clasificado. Eliminaron al Hércules, pero cayeron frente al Real Valladolid en la final. Pasaron dos temporadas para encontrar el siguiente de los precedentes. Lo protagonizó el Real Murcia de Julio Velázquez. El conjunto grana hizo una segunda vuelta de 45 puntos, acabando cuarto. Cayeron en primera ronda frente al Córdoba, que acabaría ascendiendo.

Tabla con los seis equipos que aun sumando 30 puntos o menos en la primera vuelta que lograron meterse en puestos de play-off a final de temporada.
Tabla con los seis equipos que aun sumando 30 puntos o menos en la primera vuelta que lograron meterse en puestos de play-off a final de temporada.

Los dos últimos precedentes datan de las dos últimas campañas. Hace dos el Girona FC de Pablo Machín acabó la primera vuelta con solo 25 puntos. Una segunda vuelta de 41 puntos fue suficiente para que los gerundenses se colasen en play-off. Ahí caerían contra el Osasuna en la final del play-off que acabó ascendiendo.

El último data de la campaña y lo protagonizó el CD Tenerife de Jose Luis Martí. El conjunto chicharrero acabó la primera vuelta con 30 puntos, mismos que el conjunto de Rubén Baraja actualmente. Le bastó con sumar 36 más en la segunda vuelta para acabar como cuarto clasificado. Tras eliminar al Cádiz en la primera eliminatoria, los canarios cayeron frente al Getafe en la final y fueron los madrileños quienes lograron el ascenso.

No existen precedentes de ascenso directo en la época del play-off

No existe ningún precedente de equipo que, con el sistema de play-off, haya logrado 30 puntos en la primera vuelta y ascender directo. El caso más cercano data de la temporada 2013/2014 cuando el Eibar que ascendió directo sumó 32 puntos al final de la primera vuelta. Mismo caso que el Villarreal una temporada antes, la 2012/2013, que sumó los mismos puntos que los armeros.

Si existen en la etapa en la que subían directamente los tres primeros clasificados. Son tres los precedentes. En la temporada 2009/2010, el Levante acabó la primera vuelta con 30 puntos. Los de Luis García Plaza sumaron 71 al final del curso y ascendieron como terceros. Mismo caso que el Villarreal y Osasuna en la temporada 1999/2000. Navarros y castellonenses acabaron con 30 puntos la primera vuelta y ascendieron como segundo y tercero con 67 y 66 puntos.

Ninguno de los seis precedentes en la era del play-off logró el ascenso al caer en las eliminatorias. Pero el hecho de clasificarse y seguir compitiendo más allá de la competición regular por el ascenso sirven como ejemplo. Ejemplo de que el Sporting aún está a tiempo.

Foto destacada – Real Sporting De Gijón

Artículos relacionados

Ancelotti, tras decir adiós a LaLiga: «Hoy faltaban cinco defensas…»

El FC Barcelona de Hansi Flick tiene LaLiga en el bolsillo: «No era fácil lidiar con esto…»

Confirmado: Saliba es el elegido y Florentino ya prepara los millones para ficharle

El Barcelona sentencia LaLiga ante un Real Madrid que no se rindió

Confirmado: esto es lo que pasará con Alonso y Sainz en 2026 según el último cambio de normativa de motores

G3 – US

  • Who will take the free kicks next season? Full battle between Mbappé, Alexander-Arnold and Güler
  • The Government Just Quietly Changed How Millions Contact Social Security – Here’s What It Means for Your Benefits
  • Confirmed: Saliba is the one and Florentino is already preparing the millions to sign him
  • Barcelona all but secure LaLiga title against resilient Real Madrid
  • Home
  • Contacto
  • Quiénes somos – Historia y equipo de Grada3.COM
  • Aviso legal y política de privacidad y cookies​

© 2025 Grada3.com - El fútbol, de otra manera

  • Real Madrid
  • FC Barcelona
  • Fichajes
  • Fútbol
    • Champions League
    • Europa League
    • Copa Del Rey
  • LaLiga EA Sports
  • Fórmula 1
  • US

© 2025 Grada3.com - El fútbol, de otra manera