Grada3.COM
  • Real Madrid
  • FC Barcelona
  • Fichajes
  • Fútbol
    • Champions League
    • Europa League
    • Copa Del Rey
  • LaLiga EA Sports
  • Fórmula 1
  • US
Grada3.COM

Guía Copa Libertadores 2018: Cerro Porteño

Redacción G3Por Redacción G3
25/01/2018 00:53

Últimas noticias

Laporta se guarda un as bajo la manga. Juega en el City y Flick le da luz verde: 40 millones

Que se prepare Laporta: el Atlético va a fichar a esta estrella del Barcelona. Vienen con todo

Grandes noticias para Alonso y Aston Martin: se confirman las sospechas tras Silverstone

Club Cerro Porteño

 

Actualidad

El ‘Ciclón’ es uno de los clásicos de Paraguay, y como muestra de ello lo muestra su palmarés en Liga. Desde que la Federación Paraguaya de Fútbol adoptó el sistema de dos campeonatos anuales (Apertura-Clausura) en 2009, el ‘club del pueblo’ ha salido campeón en cinco ocasiones, y haciéndolo invicto en 2013. Ahora, el club continúa en la búsqueda de refuerzos, en su lista figuran dos delanteros. El equipo lleva dos semanas concentrado en Minga Guazú, al este del país. Allí ha disputado dos amistosos que han sido sus últimos partidos. Un empate 1-1 y una victoria 4-2 refuerzan la pretemporada del ‘Ciclón’, que se dará por terminada el próximo sábado 27, en un partido en ‘La Nueva Olla’ contra el Capiatá. El Cerro debutará en el Apertura el próximo 4 de Marzo.

¿Cómo clasificó?

Cerro Porteño obtuvo la clasificación para Libertadores al ganar el torneo de Clausura. Los dos campeones de los torneos semestrales se clasifican directamente. También lo hubiera hecho por puntuación acumulada, donde sumó 80 puntos. En el Apertura finalizó cuarto por detrás de Libertad, Guaraní y Olimpia con 35 puntos, en el Clausura sumó 45 unidades que le valieron para ser campeón.

Dos puntos positivos

  • Como primer punto positivo y más importante recalcamos su estadio. ‘La Olla’, renombrada ‘Nueva Olla’ es uno de los mejores ambientes de toda sudamérica. Los hinchas de Cerro crearán ese contexto ‘caliente’ que no hará fácil la visita de ningún equipo.
  • Como segundo punto positivo hay que mencionar la experiencia del club en torneos internacionales. El club más internacional ha participado en 54 trofeos internacionales. Esto puede suponer una gran ventaja ante los novatos en la competición.

Dos puntos negativos

  • El ‘Ciclón’, a parte de poseer una de las hinchadas más fieles de sudamérica, también es de las más críticas. Cuando las cosas no van bien y el equipo no consigue meter gol, la afición contagia su nerviosismo a los jugadores en el campo
  • Como segundo punto negativo, también tenemos que incluír la parte mala de uno de los puntos positivos. El equipo nunca ha levantado un trofeo internacional. Una carga que pesa mucho en el club.

Historia en su liga

Cerro Porteño debutó en la Primera División de Paraguay en 1913, y ese mismo año conquistó el campeonato. Ha disputado la liga 101 veces, saliendo campeón en 32 ocasiones y subcampeón en 30. Esto lo hace el segundo club más ganador del país solo por detrás de Olimpia, que tiene 40 campeonatos. Su peor posición ha sido el noveno puesto cosechado en 1929, donde finalizó penúltimo. Como momento álgido se destaca el tricampeonato de 1972-1973-1974. Ha ganado dos ligas de forma invicta y posee el record del club paraguayo con más partidos sin perder, 27.

Historia en Copa Libertadores

Será la trigésimo novena participación de Cerro Porteño en la Copa Libertadores, desde que lo hiciera por primera vez en 1962. Ha estado presente en la Copa en 39 ocasiones. Tiene el récord de ser el equipo con más participaciones sin disputar una final. En el sorteo realizado el el 20 de Diciembre fue encuadrado en el Grupo 1 junto al actual campeón (Gremio), Defensor Sporting de Uruguay y Monagas de Venezuela.

XI Ideal

 

Estadio

Estadio General Pablo Rojas
Fuente: ABC Color

Cerro Porteño disputa sus encuentros en Estadio General Pablo Rojas, que está situado en el barrio obrero de la ciudad de Asunción Fue inaugurado en 1970 su aforo actual es de 45.000 espectadores. Es el estadio mas moderno y con más capacidad del país.​

El estadio es más conocido con el sobrenombre de «La Olla» y sus derivaciones de «La Olla Azulgrana» o «La Nueva Olla» desde su remodelación en 2017. Su nombre oficial se debe en honor al expresidente de Cerro Porteño, el general Pablo Rojas, quien dirigió al club durante 14 años.

Entrenador

Leonal Álvarez
Fuente: Raúl Arboleda / AFP

El entrenador de Cerro Porteño es Leonel Alvárez. El exfutbolista colombiano de la mítica selección cafetera de los 90′ se convirtió en DT de Cerro Porteño a principios de 2017. Antes, había sido seleccionador de Colombia en 2011. En su palmarés como director técnico figuran un torneo de finalización y uno de apertura con Independiente de Medellín, una Superliga Colombiana con el Deportivo Cali y el Torneo Clausura de 2017 ganado con Cerro Porteño.

Capitán y Figura

Rodrigo Rojas
Fuente: Facebook Oficial Cerro Porteño

El futbolista paraguayo de 29 años es el capitán del Cerro Porteño y actualmente su mejor jugador. Llegó al club en 2015 procedente del Monterrey mexicano y desde entonces ha jugado 98 partidos para el ciclón anotando un total de 28 goles. Se formó en las categorías inferiores del Olimpia y desde entonces destacó por ser un mediocentro polivalente y con llegada al área. Lleva el ‘8’ a la espalda y es internacional paraguayo desde 2009, en su palmarés figuran el campeonato Apertura de Paraguay de 2015 y el clausura de 2017; también fue elegido futbolista paraguayo del año en 2015 y 2016 por ABC Color.

Aspiración  

Con Gremio como favorito para llevarse el grupo, Cerro Porteño peleará por arrebatárle el primer puesto, o bien, intentar quedarse con la segunda ubicación. Pasar a Octavos de Final es muy factible, luego dependerá del rival que le toque.

Estadísticas en Copa Libertadores

-Participaciones: 38

-Puntos: 391

-Instacia más lejana a la que llegó: 

*Semifinales (1973, 1978, 1993, 1998, 1999, 2011)

 

 

Imagen destacada: Agustin Zabaleta

Escrito por Antonio Grimaldi (@Grimaldinho_ )

Artículos relacionados

Que se prepare Laporta: el Atlético va a fichar a esta estrella del Barcelona. Vienen con todo

Grandes noticias para Alonso y Aston Martin: se confirman las sospechas tras Silverstone

Florentino lo vio todo en el campo y toma la decisión. Xabi ya lo sabe: esta es la lista de transferibles en el Madrid

Florentino lo vio desde el palco y pone punto final. El Real Madrid confirma el fichaje del sustituto de Rodrygo

Arda Guler es un buen invento… pero insuficiente. El Real Madrid debe fichar este jugador sí o sí en verano

No hay dudas: sólo hay 3 intocables en el Real Madrid ahora mismo

G3 US

  • Government Confirms New Drop in Social Security Income for Millions – Here’s the Real Reason Checks Just Got Smaller
  • Pedrito’s surprising recommendation to Laporta for Barça’s attack
  • Social Security’s Full Retirement Age Is Officially Increasing – Government Reveals New Timeline
  • Laporta holds an ace up his sleeve: he wants to sign Grealish
  • Atlético de Madrid interested in signing Gavi
  • Home
  • Contacto
  • Quiénes somos – Historia y equipo de Grada3.COM
  • Aviso legal y política de privacidad y cookies​

© 2025 Grada3.com - El fútbol, de otra manera

  • Real Madrid
  • FC Barcelona
  • Fichajes
  • Fútbol
    • Champions League
    • Europa League
    • Copa Del Rey
  • LaLiga EA Sports
  • Fórmula 1
  • US

© 2025 Grada3.com - El fútbol, de otra manera