Grada3.COM
  • Real Madrid
  • FC Barcelona
  • Fichajes
  • Fútbol
    • Champions League
    • Europa League
    • Copa Del Rey
  • LaLiga EA Sports
  • Fórmula 1
  • US
Grada3.COM

Pérez Lima propone un cambio de calado en el arbitraje

Nacho PérezPor Nacho Pérez
26/04/2018 09:10

Últimas noticias

¿Quién lanzará las faltas el año que viene? Pelea total entre Mbappé, Alexander-Arnold y Güler

Ancelotti, tras decir adiós a LaLiga: «Hoy faltaban cinco defensas…»

El FC Barcelona de Hansi Flick tiene LaLiga en el bolsillo: «No era fácil lidiar con esto…»

No hay un gremio en el deporte más castigado por la opinión pública que el del arbitraje. Esos tipos, habitualmente de negro y con silbato, son la mayor excusa del hincha para justificar los males de su equipo. No importa que tengan o no tengan razón; «la culpa del árbitro que no señaló…». Una frase muy manida y que no pasa semana sin que se oiga en alguna tertulia o red social.

En el mundo del fútbol, y más concretamente el español, son objeto de la ira y la crítica de forma constante. Cuando lo hacen bien, nadie se acuerda de ellos. Pero cuando se equivocan se desatan los infiernos sin que nadie tenga a consideración que como humanos pueden cometer errores. Para evitar esos errores está la tecnología, aunque este artículo no pretende dar argumentos a favor de si es mejor el VAR o el veredicto de la barra del BAR.

Cierto es que su propio gremio ayuda muy poco para mejorar esa comprensión de su profesión. El oscurantismo en el Comité Técnico de Árbitros tiende, por el desconocimiento y la falta de explicación, al ataque. Porque no hay algo más humano desde hace siglos que atacar a lo que no se conoce o entiende. Que los árbitros no puedan nunca motivar el porqué de sus decisiones y deban guardar escrupuloso silencio. O que nadie sepa cuales son los criterios de evaluación de un colegiado y lo que le lleva a estar entre los mejores o entre los peores y por tanto en riesgo de perder una categoría.

Porque ese es otro de los pilares más que viciados de la actual gestión del CTA. Desde el órgano central se exige a las territoriales colegiados cada vez más jóvenes. Obviamente esto provoca una promoción acelerada y precipitada, haciendo que sin duda, algunos colegiados lleguen a categorías superiores con muy poca experiencia. En definitiva, se buscan más atletas que expertos en las reglas del juego.

Y cuando ese atleta que tendrá una gran marca en las pruebas físicas, pero no sea capaz de en escasos segundos aplicar correctamente el reglamento se equivoque se desaten los antes citados infiernos. Infiernos que cuanto más alta sea la categoría mayor será la definición de las cámaras de TV que, desde incluso ángulos imposibles, mostrará el error para que el espectador e hincha pueda vilipendiar a gusto.

El modelo de Pérez Lima

Por ello un ex-colegiado, el canario Manuel Ángel Pérez Lima, propone un cambio bastante reformista sobre la gestión del CTA y de su sistema de ascensos y descensos. El que fuese árbitro de Primera División entre 2005 y 2007 ha elaborado esta propuesta en su propia página web y a través de las redes sociales ha empezado a ganar muchos adeptos a los que les gusta dicho modelo.

Hernández Hernández, uno de los mejores colegiados españoles en la actualidad y que dirigirá el Barça-Madrid del 6 de Mayo

Pérez Lima propone un nuevo sistema, similar a como funciona un equipo de fútbol. Haría el árbitro formase parte como de un equipo de fútbol. Unos formarían la plantilla del equipo para Primera y otros para Segunda División. Serían profesionales que se dedicarían al arbitraje y tendrían su sede en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas, sede de la RFEF y del CTA. En lo que se refiere a los ascensos y descensos, estos saldrán de los informes de sus partidos que elaboren los delegados arbitrales. Todas las semanas saldrá la clasificación y nota de los colegiados. De forma que todos ellos sabrían su situación y la de sus compañeros en todo momento.

¿Cómo se sustituiría a los colegiados que alcancen el límite de edad o desciendan de la categoría de Segunda? El ex-arbitro canario propone que de 2ªB hacia abajo el sistema siga como hasta ahora. Pero que no sean las territoriales las que evalúen a los colegiados. Éstos serían evaluados por ojeadores y delegados del Comité Nacional que realizarían informes. Así, los mejores a final de temporada, serían no ascendidos; sino contratados, como si de un jugador se tratase, para el equipo profesional antes descrito.

Artículos relacionados

Ancelotti, tras decir adiós a LaLiga: «Hoy faltaban cinco defensas…»

El FC Barcelona de Hansi Flick tiene LaLiga en el bolsillo: «No era fácil lidiar con esto…»

Confirmado: Saliba es el elegido y Florentino ya prepara los millones para ficharle

El Barcelona sentencia LaLiga ante un Real Madrid que no se rindió

Confirmado: esto es lo que pasará con Alonso y Sainz en 2026 según el último cambio de normativa de motores

G3 – US

  • Who will take the free kicks next season? Full battle between Mbappé, Alexander-Arnold and Güler
  • The Government Just Quietly Changed How Millions Contact Social Security – Here’s What It Means for Your Benefits
  • Confirmed: Saliba is the one and Florentino is already preparing the millions to sign him
  • Barcelona all but secure LaLiga title against resilient Real Madrid
  • Home
  • Contacto
  • Quiénes somos – Historia y equipo de Grada3.COM
  • Aviso legal y política de privacidad y cookies​

© 2025 Grada3.com - El fútbol, de otra manera

  • Real Madrid
  • FC Barcelona
  • Fichajes
  • Fútbol
    • Champions League
    • Europa League
    • Copa Del Rey
  • LaLiga EA Sports
  • Fórmula 1
  • US

© 2025 Grada3.com - El fútbol, de otra manera