Era un partido que se preveía frenético, de alto ritmo y con la esperanza de que las estrellas de ambas selecciones, que eran muchas nos regalaran un gran partido. Y así fue.
ALINEACIONES INICIALES
De inicio, Bélgica descolocó con su posicionamiento en el repliegue y en el ataque organizado, quedando como están en el gráfico anterior. Los tres jugadores más adelantados belgas se quedaban en medio campo, el único que replegaba era De Bruyne cerca del doble pivote para generar superioridad en defensa. Con esto provocaba un 3vs3 en la transición defensa-ataque de Bélgica que derivó en el 0-2 a favor.
Brasil por su parte, salió con un 1-4-2-3-1, con Fernandinho sustituyendo la baja por acumulación de tarjetas de Casemiro. El resto el once de gala esperado para llegar a semifinales de la Copa del Mundo. En este caso, Marcelo estaba muy arriba pegado a banda y Neymar en izquierda, aunque yendo hacia dentro para tener más influencia en el juego.
JUEGO DE POSICIÓN: BRASIL VS BÉLGICA
El equipo de Roberto Martínez ejercía un juego de posición que beneficiaba a sus jugadores, el que mejor sale parado ha sido Kevin De Bruyne. Se observa una gran capacidad de fluidez posicional sorprendente que generó muchos problemas a Brasil sobre todo, en la lado izquierdo del ataque belga.
Mientras Hazard, Chadli y De Bruyne caían en izquierda, Meunier estaba en la derecha ampliando el dibujo de Bélgica generando espacios por dentro para que el «7» de los «Red Devil» pueda jugar, y sucedió. Esto se dió en la primera parte y le permitió dominar totalmente el juego y los momentos, los pentacampeones se vieron superados por el ataque organizado y las transiciones de Bélgica.
El doble pivote compuesto por Witsel y Fellaini, es cierto que no es excesivamente técnico pero permitió solidez cuando Neymar, Willian o Gabriel Jesus, buscaban aprovechar los espacios abiertos que se generaban en las bandas de la defensa de 3.
Algo más del juego de posición de Bélgica era la situación de Lukaku, jugando en la derecha para aprovechar, su movimiento en diagonal al área y abrir espacios para Meunier. Además, se observa a De Bruyne de media punta y Hazard en izquierda lo que significa que Miranda y Thiago Silva no tenían una referencia para el marcaje al hombre.
Por parte de la «Canarinha«, el juego de posición no les ayudaba a circular el balón con velocidad y en ocasiones, acumulaban demasiados jugadores en una zona, lo que entorpecía la circulación.
En la imagen se observa como Paulinho y Fernandinho están a la misma altura, por lo cual no es posible avanzar por el medio. Mientras Fagner, lateral derecho, permanece a la altura de los centrales sin ofrecer una línea de pase ante la marca de Hazard.
En el otro lado, Marcelo y Coutinho ocupan prácticamente el mismo espacio, no se ofrece nadie entre líneas, excepto Gabriel Jesus bajo la atenta mirada de los centrales belgas.
Es cierto que por el lado izquierdo es por donde más generó Brasil cuando se juntaban Coutinho,Neymar y Marcelo pero, no tenían una salida fácil hacia el lado débil que era el de Willian