Grada3.COM
  • Real Madrid
  • FC Barcelona
  • Fichajes
  • Fútbol
    • Champions League
    • Europa League
    • Copa Del Rey
  • LaLiga EA Sports
  • Fórmula 1
  • US
Grada3.COM
Vía: dakar.com

Vía: dakar.com

Dakar 2019, más corto y exigente

Redacción G3Por Redacción G3
05/01/2019 22:59

Últimas noticias

De quedarte en Q1 a estar en el ‘top 5’ en apenas dos décimas: la delgada línea de Alonso y Aston Martin para lo que queda de año

El Barcelona sigue con su ambicioso mercado y se plantea un regreso por una millonada

Alineación oficial del Real Madrid contra la Juventus en el Mundial de Clubes

Como viene siendo habitual en los últimos años, la temporada en el mundo del motor da comienzo con el Dakar, la prueba más dura, que pondrá a equipos y pilotos a prueba.

Después de numerosas dificultades geopolíticas, la organización del rally más duro del mundo se ha visto obligada a reducir el recorrido. Este año serán solo diez etapas las que se celebren en territorio sudamericano divididas en dos bloques de cinco etapas. Además, el rally se disputará íntegramente en Perú y no pasará por otros países como Bolivia o Argentina, como sucedió el año pasado. El rally arrancará el 7 de enero desde Lima y terminará el 17 de enero en la misma ciudad.

Carlos Sainz, la mejor baza española

Carlos Sainz pilotando su nuevo Mini. Vía: Dakar.com

Carlos Sainz volverá a disputar el Dakar. Tras el adiós de Peugeot, el madrileño ha tenido que buscar un nuevo equipo. Ha recalado en Mini, un equipo que también contará con Peterhansel y Cyril Despres en sus filas. Sainz será la mejor baza española para ganar el Dakar, pero también contaremos con muchos otros pilotos. También contaremos con la presencia de Cristina Gutierrez, Nani Roma o Jesús Calleja, con quien Fernando Alonso bromeaba hace unos días sobre la posibilidad de ir al Dakar en el futuro.

Sainz, en declaraciones recogidas por marca.com cree que “tenemos el equipo más fuerte que competirá en el Dakar 2019. Para tener éxito tiene que haber un buen espíritu de equipo y eso es lo que tenemos. También tenemos una buena actitud para compartir los muy altos estándares con respecto a la configuración de nuestros vehículos. Eso hace que sea más fácil para el equipo ya que todos estamos trabajando juntos para conseguir que el coche esté perfectamente preparado para la carrera”.

El máximo rival del equipo Mini será Toyota. Sus pilotos serán Nasser Al-Attiyah, Giniel de Villiers y Bernhard Ten Brinke y tratarán de ganar después de haber estado a la sombra de Peugeot los últimos años.

Joan Barreda va a por la victoria

Benavides, Cornejo y Gonçalves en las verificaciones previas al Rally. Vía: dakar.com

Por otro lado, Joan Barreda será el aspirante español a ganar en la categoría de motos. El piloto castellonense compartirá equipo con Benavides, Goncalves, Ricky Brabec y Nacho Cornejo. El objetivo de todos ellos será que Honda acabe con la buena racha de KTM. Por su parte, Laia Sanz volverá a afrontar el Dakar en moto con la aspiración de mejorar los resultados conseguidos en el pasado

Ya está todo preparado en Perú, cuya capital acogerá mañana a presentación de los equipos así como la salida del rally el 7 de enero. Una edición que se podrá seguir por Grada3.com con crónicas diarias y a través de las redes sociales, y por Teledeporte con resúmenes diarios, y que estará formado por las siguientes etapas:

Etapa 1 (7 de enero): Lima-Pisco

Total: 331 kilómetros. Especial: 84 kilómetros

Etapa 2 (8 de enero): Pisco-San Juan de Marcona

Total: 554 kilómetros. Especial: 342 kilómetros

Etapa 3 (9 de enero): San Juan de Marcona- Arequipa

Total: 799 kilómetros. Especial: 331 kilómetros

Etapa 4 (10 de enero): Arequipa-Tacno

Coches: Total: 664 kilómetros. Especial: 352 kilómetros

Motos: Total: 511 kilómetros. Especial: 352 kilómetros

Etapa 5 (11 de enero): Tacno-Arequipa

Coches: Total: 714 kilómetros. Especial: 452 kilómetros

Motos: Total: 776 kilómetros. Especial: 345 kilómetros

Jornada de descanso (12 de enero): Arequipa

Etapa 6 (13 de enero): Arequipa-San Juan de Marcona

Coches: Total: 810 kilómetros. Especial: 291 kilómetros

Motos: Total: 839 kilómetros. Especial: 317 kilómetros

Etapa 7 (14 de enero): San Juan de Marcona-San Juan de Marcona

Total: 387 kilómetros. Especial: 323 kilómetros

Etapa 8 (15 de enero): San Juan de Marcona-Pisco

Total: 576 kilómetros. Especial: 361 kilómetros

Etapa 9 (16 de enero): Pisco-Pisco

Total: 410 kilómetros. Especial: 313 kilómetros

Etapa 10 (17 de enero): Pisco-Lima

Total: 358 kilómetros. Especial: 112 kilómetros

 

Pueden seguir todo el Dakar en Grada3.com y en nuestras redes sociales: Instagram, Facebook y Twitter: @Motor_G3 y @rafa_mohedano

Artículos relacionados

El Barcelona sigue con su ambicioso mercado y se plantea un regreso por una millonada

Alineación oficial del Real Madrid contra la Juventus en el Mundial de Clubes

Adiós a Max Verstappen de Red Bull: confirman su salida si no pasa esto… y hay destino preparado

Xabi Alonso toma una decisión con Mbappé para hoy: descartado como titular pero…

Se confirma el regreso de Carvajal con el Real Madrid

El plan de Aston Martin no es una tontería para 2025. Confirmado: Alonso se va a divertir… y mucho

G3 US

  • Real Madrid comes alive just in time, beats Juventus, and advances to Club World Cup quarterfinals
  • Government Speeds Up Social Security Fairness Act Payments – What Seniors Need to Know Now
  • From Q1 elimination to a ‘top 5’ spot in just two tenths: Alonso and Aston Martin’s fine line for the rest of the year
  • Government Reducing SSI Checks for Some Seniors Today – Here’s Exactly Who’s Affected and Why
  • Barcelona continues ambitious transfer window, considers big-money return
  • Home
  • Contacto
  • Quiénes somos – Historia y equipo de Grada3.COM
  • Aviso legal y política de privacidad y cookies​

© 2025 Grada3.com - El fútbol, de otra manera

  • Real Madrid
  • FC Barcelona
  • Fichajes
  • Fútbol
    • Champions League
    • Europa League
    • Copa Del Rey
  • LaLiga EA Sports
  • Fórmula 1
  • US

© 2025 Grada3.com - El fútbol, de otra manera