Grada3
  • Real Madrid
  • FC Barcelona
  • Fichajes
  • Fútbol
    • Champions League
    • Europa League
    • Copa Del Rey
  • LaLiga EA Sports
  • Fórmula 1
  • US
Grada3
La carrera astur | Pk.39: El Oviedo sueña; el Sporting dimite

La carrera astur | Pk.39: El Oviedo sueña; el Sporting dimite

Redacción G3Por Redacción G3
20/05/2019 14:01

Últimas noticias

Hansi Flick no cede: sabe la situación del equipo…pero quiere este fichaje para su ataque

El inicio de LaLiga sigue trayendo cola: Tebas ataca de nuevo al Real Madrid

Bellingham envía un mensaje de calma tras su operación: «nos vemos pronto»

Dicen que muchas veces, o en la gran mayoría de casos, la alegría va por barrios. La jornada 39 de LaLiga 1|2|3 dejó felicidad en Oviedo y tristeza en Gijón. El cuadro que dirige Sergio Egea vuelve a estar más vivo que nunca después de su victoria ante el Numancia. Tres puntos que, acompañados del empate del Cádiz y la derrota del Deportivo, dejan el play-off a tiro de triunfo. Una zona, la de promoción, que se queda muy lejos para el Sporting. Con nueve puntos en juego, los rojiblancos necesitan un milagro para ser sextos. Se encuentran a ocho puntos del sexto. Pero esto es fútbol, ya lo saben.

Carlos Hernández mantiene la esperanza

  • Con lo mínimo. El Oviedo hizo lo que tenía que hacer: ganar. No se puede pedir nada más. A estas alturas de temporada, cada punto es oro, y sumar de tres en tres, clave. Pese a ello, el encuentro no fue demasiado vistoso. Con poco ritmo, sin apenas ocasiones y sin emoción, el Tartiere vio cómo su equipo regresaba a la senda del triunfo. Lo hizo gracias a un gol de Carlos Hernández al inicio de la segunda mitad. Un tanto que revive al cuadro asturiano de cara a sus opciones por finalizar la campaña en puestos de promoción de ascenso a Primera División.
  • El Requexón coge fuerza. Y lo hace con cuatro canteranos en el once. Jimmy, Viti, Diegui y Saúl saltaron al césped de inicio. Marca Real Oviedo todos ellos. Los cuatro completaron un buen encuentro, aunque Saúl y Viti abandonaron antes de tiempo el terreno de juego y fueron ovacionados por los presentes en el Carlos Tartiere. En el caso de este último, el canterano azul regresaba a la titularidad después de ocho jornadas y volvió a dejar patente sus ganas, sacrificio y esfuerzo sobre el verde.
  • Jornada redonda. El triunfo ante el Numancia vino acompañado por otros dos grandes resultados. La tarde iba a ser larga para el Real Oviedo. Primero había que vencer a los sorianos, y se hizo. Después, todos pendientes de lo que sucediese en el Carranza. Que el Cádiz no ganase era algo prioritario, y no logró pasar del empate. La promoción se situaba a tres puntos, pero aún quedaba confirmar esta distancia. Y la derrota del Deportivo ante el Lugo lo hizo. Los azules se quedan a un triunfo del play-off. Además, recordemos, que los de Sergio Egea tienen la diferencia de goles particular con el cuadro gaditano ganada.
  • Nueve de nueve. Es la clave. No hace falta sacar calculadoras. Tres victorias en los tres últimos partidos permitiría al equipo disponer de muchas opciones de entrar en los puestos de promoción. Es cierto que se depende de otros resultados, pero lograr vencer los tres últimos compromisos sería la primera piedra para poder hacer realidad el objetivo de acabar entre los seis primeros. La primera parada será Tenerife; después, el Rayo Majadahonda visitará el Tartiere; y en la última jornada, los asturianos visitarán a Osasuna.

La consumación del fracaso

  • Otro partido con poco a lo que agarrarse: El partido de La Romareda fue uno más en el que el aficionado rojiblanco poco tiene a lo que agarrarse. La raza y competitividad de un Uros Djurdjevic que no entiende de partidos con poco o nada en juego fue quizá, junto con la actuación goleadora de Robin Lod, lo más destacable de un encuentro en el que el Sporting naufragó. Mostró una endeblez defensiva que hacía meses no mostraba. Sobrepasado en casi todo momento por el Real Zaragoza que, eso sí, tuvo el punto de fortuna de lograr sus dos primeros goles cuando menos lo merecía y más controlado tenía el partido el cuadro de José Alberto. Pero en el fondo el partido no es más que la consumación, definitiva y matemática, de un fracaso.
  • La inexplicable irregularidad de Robin Lod: Llegó en verano para marcar diferencias y todo apunta se irá este verano sin hacerlo. Pero habiendo demostrado que su fichaje era un acierto, porque el jugador finés estaba más que capacitado para marcar esas diferencias. Dos goles en La Romareda, el segundo tras una maniobra de calidad que no abunda en la categoría de plata. Por la razón que sea de una larga lista de ellas, Robin Lod apunta a que se irá tras un año marcado por su irregularidad y una probable falta de continuidad. Un jugador que en menos de mil minutos suma cinco goles y cuatro asistencias. Un auténtico talento perdido en el Sporting, que no será extraño verle brillar allá donde se vaya.
  • Nueva falta de reacción y orgullo: Por dos veces en el partido se puso por delante el Sporting y por dos veces se dejó igualar primero y remontar después. Al 1-1 el Sporting respondió rápido con el 1-2. Pero no hubo respuesta al 2-2 y al 3-2 (por cierto, en fuera de juego) de tal manera que el Zaragoza no sufrió para lograr la victoria. Falta de carácter, de orgullo, endeblez defensiva que de no ser por Dani Martín -quien sigue demostrando estar más que capacitado para ser portero titular en la categoría- hubiese sido mucho más abultada. En resumen, una nueva muestra de un equipo ya ‘muerto’.
  • Un final que puede hacer mucho daño: Cinco partidos sin ganar suma el Sporting. Cinco partidos en los que la imagen es, como mínimo y salvo periodos determinados, preocupante. Eso conlleva que el final pueda hacerle mucho daño a varios jugadores. Pero también al entrenador que, en principio, deberá comandar desde el principio el próximo proyecto para buscar el ascenso. Quedan dos partidos para acabar la temporada de la mejor forma posible. De dos victorias a dos derrotas en los dos encuentros que restan en El Molinón, la película puede ser distinta de cara a la paciencia que muestre la afición a partir de la próxima pretemporada. Porque, al final el fútbol para el aficionado se resume en que éste quiere ver ganar a su equipo. Nada más.

Artículos relacionados

El inicio de LaLiga sigue trayendo cola: Tebas ataca de nuevo al Real Madrid

Bellingham envía un mensaje de calma tras su operación: «nos vemos pronto»

Malas noticias para el Barça: Luis Díaz llega a un acuerdo con el Bayern de Múnich

Ni Luis Díaz ni Rashford: Deco mueve ficha por otro extremo para el FC Barcelona

Tebas vuelve a las andadas: no descarta llevarse un partido del Barcelona a Estados Unidos

Cambio de rumbo en la salida de Rodrygo: Cristiano Ronaldo podría cambiarlo todo

G3 US

  • Social Security Payments Will Never Be the Same After September – Here’s Who Is Affected
  • Bad news for Barça: Luis Díaz reaches agreement with Bayern Munich
  • Social Security’s New Payment Increase Revealed – Here’s Why Millions of Seniors Aren’t Celebrating Yet
  • Neither Luis Díaz nor Rashford: Deco makes a move for another winger for FC Barcelona
  • Tebas is at it again: Doesn’t rule out bringing a Barcelona match to the United States
  • Home
  • Contacto
  • Quiénes somos – Historia y equipo de Grada3.COM
  • Aviso legal y política de privacidad y cookies​

© 2025 Grada3.com - El fútbol, de otra manera

  • Real Madrid
  • FC Barcelona
  • Fichajes
  • Fútbol
    • Champions League
    • Europa League
    • Copa Del Rey
  • LaLiga EA Sports
  • Fórmula 1
  • US

© 2025 Grada3.com - El fútbol, de otra manera