Grada3.COM
  • Real Madrid
  • FC Barcelona
  • Fichajes
  • Fútbol
    • Champions League
    • Europa League
    • Copa Del Rey
  • LaLiga EA Sports
  • Fórmula 1
  • US
Grada3.COM

España se clasifica para la final del Eurobasket por la puerta grande

Redacción G3Por Redacción G3
07/07/2019 09:00

Últimas noticias

Modric elige a su heredero y se lo dice a Florentino: sus últimas palabras como madridista

En el Barcelona ponen fecha a su vuelta al 1:1

Del Bosque lo tiene claro: esto es lo que tiene que hacer Xabi con Vini y Mbappé

La selección española se enfrentaba en la tarde de hoy a Serbia , la anfitriona de este campeonato en las semifinales del Eurobasket y las chicas de Lucas Mondelo una vez más lo han vuelto hacer desde el buen trabajo defensivo y la aportación ofensiva de todas sus jugadoras en ataque , una victoria épica que nos permite luchar por ser campeonas de Europa una vez más ante la poderosa Francia ,

Primer período (11-21)

El partido empezó con canasta de Ndour y un tiro libre de Nicholls. Por parte de Serbia Dabovic asumía la responsabilidad en ataque anotando una canasta que era respondida con un triple de Marta Xargay. Pero fue Silvia Domínguez quién revoluciono el juego en ataque con 8 puntos en este periodo y leyendo muy bien el ritmo del partido. España acababa el cuarto dominando a su rival por 10 puntos gracias a una gran defensa que no permitía a Serbia anotar con fluidez y aprovechando los espacios en ataque (21-11).

Segundo período (16-19)

En el inicio del segundo cuarto a España le costaba a anotar. Este momento lo aprovechó Serbia para un parcial favorable de 1-5 y poner el 22-17 en el marcador , pero entonces apareció Cruz en el partido anotando un 2+1 al contraataque para romper la sequía anotadora en ataque unido. A la canasta de Cruz se sumó una de Queralt Casas que ponía de nuevo el +10 para España en el marcador. Entonces llegó de nuevo un parcial de 4-0 para Serbia que le permitía meterse de nuevo en el partido . En los últimos minutos intercambio de canastas por parte de los equipos siendo Cruz la que asumió la responsabilidad para España con un gran acierto, el segundo período finalizó con un parcial de 16-19 favorable para Serbia y con un marcador de 37-30 favorable para el equipo español.

Tercer período (21-20) 

El tercer período comenzó con una canasta de Dabovic pero Nicholls respondía tras una gran asistencia de Cruz. Intercambio de canastas entre Brooks y Crevendakic para Serbia y Xargay , Ndour y Cruz por el lado español  para poner el 45-36 para España en el marcador. Un 2+1 de Stankovic para Serbia pero respondía España en el otro aro gracias a un triple de Ouviña. Serbia respondía a su vez desde el tiro libre para poner el 54-46 en el marcador , canasta de Nicholls para dar aire a España. Parcial de 4-4 con canasta en los últimos segundos de María Pina para poner el 58-50 en el marcador.

Cuarto período (13-16)

El cuarto comenzaba con una canasta de Crevandakic , gran defensa de Xargay para recuperar el balón y asistir a Ndour. Tras una jugada protestada por Mondelo , la colegida le pito técnica , acción que aprovecho Brooks para anotar 5 puntos seguidos. En los últimos minutos se endureció el partido y lo aprovecho Serbia para ponerse por encima 64-66. Pero una antideportiva de Dabovic sobre Ndour hizo que España se volviera a poner por delante 67-66.

Momentos de precipitación en ambos lados del equipo , un gran robo de Gil sobre Brooks y un tiro libre de la propia Gil ponía a España 2 arriba a falta de 50 segundos. En la siguiente acción, precipitación de Petrovic en el tiro y falta sobre Silvia para poner el 70-66 y dar tranquilidad a España. Tres acciones consecutivas erradas por Serbia y 1 tiro libre de Cruz a falta de 6 segundos certificaban el pase de España a la final y ponían el marcador definitivo en 71-66.

La final será una vez más contra Francia tras ganar en semifinales a Gran Bretaña.

Ficha técnica

España 71 (21+16+21+13): Palau (-), Cruz (14), Xargay (10), Nicholls (10), Ndour (17) – quinteto inicial – Domínguez (10), Ouviña (3), Casas (2), Vilaró (0), Pina (2), Gil (3) y Abalde (2).

Serbia 66 (11+19+20+18): Petrovic (6), Jovanovic (2), Brooks (17), Crvendakic (8), Dabovic (9) – quinteto inicial – Miljkovic (-), Cado (-), Butulija (12), Milic (-), Stankovic (12), Stanacev (-) y Skoric (-).

Siganme en @CristinaaLuz8 

Artículos relacionados

En el Barcelona ponen fecha a su vuelta al 1:1

Del Bosque lo tiene claro: esto es lo que tiene que hacer Xabi con Vini y Mbappé

Dembélé, enemigo número uno de Lamine Yamal: a un paso de arrebatarle el Balón de Oro

Tiembla Laporta: Mourinho entra en escena y se entromete en un fichaje del Barça

Lewandowski sorprende a todos con su nuevo look prometiendo muchos goles

Lo han confirmado: Max Verstappen correrá en Mercedes en 2026

G3 US

  • Government Confirms Major Change to Social Security Checks – 500,000 Americans at Risk of Losing Payments Soon
  • Dembélé, Lamine Yamal’s number one enemy: one step away from snatching the Golden Ball
  • Millions of Social Security Checks Will Be Slashed by Half Starting August – Here’s Why and Who’s at Risk
  • Laporta trembles: Mourinho enters the scene and interferes in a Barça signing
  • Lewandowski surprises everyone with his new look, promising many goals
  • Home
  • Contacto
  • Quiénes somos – Historia y equipo de Grada3.COM
  • Aviso legal y política de privacidad y cookies​

© 2025 Grada3.com - El fútbol, de otra manera

  • Real Madrid
  • FC Barcelona
  • Fichajes
  • Fútbol
    • Champions League
    • Europa League
    • Copa Del Rey
  • LaLiga EA Sports
  • Fórmula 1
  • US

© 2025 Grada3.com - El fútbol, de otra manera