Grada3.COM
  • Real Madrid
  • FC Barcelona
  • Fichajes
  • Fútbol
    • Champions League
    • Europa League
    • Copa Del Rey
  • LaLiga EA Sports
  • Fórmula 1
  • US
Grada3.COM
David Villa. Montaje carrera

El ‘Guaje’ dice adiós

Nacho PérezPor Nacho Pérez
13/11/2019 15:01

Últimas noticias

En el Barcelona ponen fecha a su vuelta al 1:1

Del Bosque lo tiene claro: esto es lo que tiene que hacer Xabi con Vini y Mbappé

Dembélé, enemigo número uno de Lamine Yamal: a un paso de arrebatarle el Balón de Oro

Hablar de David Villa Sánchez (Tuilla, Principado de Asturias, 3 de diciembre de 1981) es hablar del mejor delantero español de la historia. Esto es algo que por palmarés y números es difícilmente rebatible. El que fuese jugador de Real Sporting, Valencia CF, FC Barcelona y Atlético de Madrid; además de uno de los estandartes de la selección en años pasados, anunció su retirada del fútbol.

Pero ha sido una carrera deportiva cuyos inicios no fueron fáciles. Tras no ser aceptado por el Real Oviedo en sus categorías inferiores, tuvo que ir superando etapas en el Unión Popular de Langreo. Ahí, a los 17 años, fue descubierto por el Sporting que lo incorporó a su juvenil. La historia es bastante curiosa, pues el club gijonés no acudió al Langreo para ficharle a él, sino a otro jugador (Andrés Guerra). Pero Pepe Acebal quedó impresionado con las habilidades del ‘Guaje’ y el Sporting le incorporó también en 1999.

A partir de ahí la historia es bien conocida. Apenas dos años después, el 17 de junio de 2001, debuta con el primer equipo frente al Córdoba en El Molinón. Dos temporadas después, tras lograr 38 goles en dos temporadas con el primer equipo rojiblanco en Segunda, es traspasado al Real Zaragoza. En el equipo maño en Primera, empieza a hacerse un nombre y a dejarse notar. Debutó el 9 de febrero de 2005 con la selección española y meses después sería el Valencia quien le ficharía y donde empezaría a escribir su nombre en letras doradas en la historia del fútbol español, algo que completó en FC Barcelona y Atlético de Madrid.

En 2014 abandonó España para emprender una trayectoria por ligas más exóticas. Australia, Estados Unidos y ahora Japón han sido su ‘casa’ en los últimos años. Pero sin olvidar nunca sus raíces ni los sitios en los que David Villa se convirtió en el ‘Guaje’; en el mejor delantero español de todos los tiempos.

Una trayectoria difícilmente superable

Hasta la fecha, David Villa suma 830 encuentros como profesional y ha logrado 447 goles. Todos ellos repartidos entre Real Sporting, Real Zaragoza, Valencia CF, FC Barcelona, Atlético de Madrid, Melbourne City, New York City y Vissel Kobe; además de la Selección Española y la Selección Española sub-21. Unos números que todavía crecerán levemente antes de que finalice el campeonato liguero nipón.

David Villa celebra el gol a Portugal en los octavos de final del Mundial de Sudáfrica en 2010
David Villa celebra el gol a Portugal en los octavos de final del Mundial de Sudáfrica en 2010

Ha ganado Ligas, Copas, Champions, Eurocopas y Mundiales. También ha ganado pichichis, botas de oro… A excepción del ‘Ballón D’Or’ que prácticamente Messi y Cristiano Ronaldo se reparten año a año desde hace más de una década, lo ha ganado  todo. Ha disputado partidos de fútbol en todos los continentes del mundo, bien con clubes o con la selección. En definitiva, una trayectoria y una retahíla de premios de lo que pocos futbolistas en el mundo podrán presumir. Y siempre tuvo un recuerdo para poner su Tuilla natal en el mapa y para presumir de su sportinguismo.

Quizá por eso en algunos sectores de la afición sportinguista su retirada sea una decepción. Aunque parecía algo evidente que no iba a suceder, en varios sectores aún se confiaba en que el ‘Guaje’ se retirase vistiendo la camiseta del club que le catapultó al profesionalismo. Pero es de suponer que las condiciones apropiadas nunca se dieron para ello.

Del césped a los palcos

Ahora, a punto de cumplir los 38 años, el ‘Guaje’ decide colgar las botas, pero no separarse del mundo del fútbol. Junto con el magnate norteamericano Jonathan Krane fundará un club con sede en el barrio de Queens, en Nueva York. Será el Queensboro FC y que formará parte de la USL (United Soccer League) a partir de 2021. Así David Villa dará el salto desde el ‘verde’ del césped a los asientos de ‘cuero y piel’ de los palcos.

Artículos relacionados

Del Bosque lo tiene claro: esto es lo que tiene que hacer Xabi con Vini y Mbappé

Dembélé, enemigo número uno de Lamine Yamal: a un paso de arrebatarle el Balón de Oro

Tiembla Laporta: Mourinho entra en escena y se entromete en un fichaje del Barça

Lewandowski sorprende a todos con su nuevo look prometiendo muchos goles

Lo han confirmado: Max Verstappen correrá en Mercedes en 2026

El Real Madrid da carta blanca a Xabi Alonso. Se acabaron los privilegios: juegas en equipo o te vas

G3 US

  • Government Confirms Major Change to Social Security Checks – 500,000 Americans at Risk of Losing Payments Soon
  • Dembélé, Lamine Yamal’s number one enemy: one step away from snatching the Golden Ball
  • Millions of Social Security Checks Will Be Slashed by Half Starting August – Here’s Why and Who’s at Risk
  • Laporta trembles: Mourinho enters the scene and interferes in a Barça signing
  • Lewandowski surprises everyone with his new look, promising many goals
  • Home
  • Contacto
  • Quiénes somos – Historia y equipo de Grada3.COM
  • Aviso legal y política de privacidad y cookies​

© 2025 Grada3.com - El fútbol, de otra manera

  • Real Madrid
  • FC Barcelona
  • Fichajes
  • Fútbol
    • Champions League
    • Europa League
    • Copa Del Rey
  • LaLiga EA Sports
  • Fórmula 1
  • US

© 2025 Grada3.com - El fútbol, de otra manera