Grada3.COM
  • Real Madrid
  • FC Barcelona
  • Fichajes
  • Fútbol
    • Champions League
    • Europa League
    • Copa Del Rey
  • LaLiga EA Sports
  • Fórmula 1
  • US
Grada3.COM
Una reunión anterior del Comité Ejecutivo de la UEFA

Una reunión anterior del Comité Ejecutivo de la UEFA

Un escenario de consenso: arrancar el 5 de junio y finalizar el 31 de julio

Nacho PérezPor Nacho Pérez
10/04/2020 09:29

Últimas noticias

El Barcelona necesita una gran venta y Ferran Torres tiene esta oferta: Laporta toma la decisión

Adiós a Gonzalo: la Premier viene a pagar la cláusula y Florentino toma esta decisión

Aston Martin confirma el giro de 180º en el AMR25 para este fin de semana. Nuevo coche y Alonso a…

Las grandes ligas y la UEFA siguen jugando a su juego preferido estas semanas. Ese no es otro que el de reunirse y hablar cada pocos días para decidir, sin tener en cuenta a nadie cuando pueden reanudar sus competiciones. Ya saben, esas que si no se acaban provocarán que la burbuja del fútbol, en peligro de muerte ahora mismo, acabe explotando en miles de pedazos. Con una frialdad que casi asusta, siguen hablando de fechas y buscando ponerse de acuerdo mientras Europa no para de sumar muertes por el SARS-CoV2.

Lo cierto es que además han llegado a un consenso y no lo ocultan. Lo festejan y propagan a los cuatro vientos sin saber siquiera si podrá ser realidad. Aunque los escenarios puestos sobre la mesa han sido hasta diez (en palabras de Javier Tebas) solo tres cuentan con ciertos apoyos de los miembros de la comisión entre UEFA y grandes ligas. Esos tres pasaban por comenzar el último fin de semana de mayo (días 29 y 30), el primer fin de semana de junio (días 5 y 6) o a últimos de junio (días 27 y 28).

Pero es el segundo el que genera más consenso entre todos los actores. Es decir, el de retomar la competición el primer fin de semana de junio. Aunque no pueden saberlo, para esa fecha entienden que la situación de la crisis sanitaria estará controlada, de forma que se permitirá reanudar las ligas a puerta cerrada.

Dos meses de competición y la final de Champions el 1 de Agosto

En ese escenario, solo hay claras dos premisas si sale finalmente adelante en sucesivas reuniones, como parece así será condicionado al estado de la crisis sanitaria.

La primera es que las competiciones se reanudarían y completarían en dos meses; junio y julio. Éste con el conflicto abierto por AFE sobre la duración de los contratos. En el caso español serían 11 jornadas en Primera y Segunda, añadiendo a ésta el play-off de ascenso que ocuparía dos semanas extra. La segunda es que las competiciones continentales, con un previsible nuevo formato exprés, se disputarían también en esos dos meses. Así la finales europeas quedarían para el 29 de julio (UEL) y el 1 de agosto (Champions).

A nivel nacional, este calendario comprimido obligaría a un mínimo de tres jornadas intersemanales en LaLiga Santander y cuatro en LaLiga SmartBank a las que en este caso se añadirían unos play.-off que podrían finalizar el 2 de agosto. Unas jornadas intersemanales en la categoría de plata que coincidirían con casi total probabilidad con partidos de competiciones europeas. De ahí que Javier Tebas se haya mostrado más partidario de comenzar una semana antes, en el último fin de semana de mayo.

Un posible escenario de distribución de las jornadas en ambas ligas. La primera de ellas arrancaría el 5 de junio y concluiría el 1 y 2 de agosto con la final de la Champions League y la final del play-off de ascenso.
Un posible escenario de distribución de las jornadas en ambas ligas. La primera de ellas arrancaría el 5 de junio y concluiría el 1 y 2 de agosto con la final de la Champions League y la final del play-off de ascenso.

Cinco países ya han cancelado sus competiciones no profesionales

Todo lo anterior solo sirve para las competiciones profesionales, esas que viven de los ingresos por derechos televisivos. Porque en el fútbol no profesional, la situación es bien distinta. Cinco países (Inglaterra, Italia, Portugal, Bélgica y Holanda) ya las han cancelado y dado por anuladas, si bien en el caso por ejemplo de italianos y portugueses mantienen abiertas vías para determinar resultados finales (ascensos, descensos, etc). En España la RFEF sigue mostrándose partidaria de reanudar las competiciones, pero no se sabe cuando será eso, si es que ocurre.

Artículos relacionados

Adiós a Gonzalo: la Premier viene a pagar la cláusula y Florentino toma esta decisión

Aston Martin confirma el giro de 180º en el AMR25 para este fin de semana. Nuevo coche y Alonso a…

Trent aún está lejos del nivel que le trajo al Real Madrid… mientras Carvajal llama a la puerta

La oportunidad de Alonso llega en Silverstone

Esto es lo que va a cambiar en el coche de Alonso en Silverstone: nueva posición confirmada para este finde

El regreso a la regla del 1:1 parece inminente: así está la situación del Barcelona

G3 US

  • Big Government Change Could Delay Your Social Security Check – Here’s Exactly What’s Happening and Why
  • Government Confirms Big Change to Social Security Payments – Millions of Seniors Will See More Money in The Rest of 2025
  • Barcelona needs a big sale—and Ferran Torres has this offer on the table
  • Premier League club set to pay Gonzalo’s release clause
  • Government Confirms U-Turn on Social Security Payments for the Rest of 2025 — Here’s How Much You’ll See in Your Bank Account
  • Home
  • Contacto
  • Quiénes somos – Historia y equipo de Grada3.COM
  • Aviso legal y política de privacidad y cookies​

© 2025 Grada3.com - El fútbol, de otra manera

  • Real Madrid
  • FC Barcelona
  • Fichajes
  • Fútbol
    • Champions League
    • Europa League
    • Copa Del Rey
  • LaLiga EA Sports
  • Fórmula 1
  • US

© 2025 Grada3.com - El fútbol, de otra manera