Grada3.COM
  • Real Madrid
  • FC Barcelona
  • Fichajes
  • Fútbol
    • Champions League
    • Europa League
    • Copa Del Rey
  • LaLiga EA Sports
  • Fórmula 1
  • US
Grada3.COM
Javier Tebas. Presidente de LaLiga

LaLiga volverá en septiembre apremiada por los operadores televisos

Redacción G3Por Redacción G3
29/05/2020 13:03

Últimas noticias

El Barcelona necesita una gran venta y Ferran Torres tiene esta oferta: Laporta toma la decisión

Adiós a Gonzalo: la Premier viene a pagar la cláusula y Florentino toma esta decisión

Aston Martin confirma el giro de 180º en el AMR25 para este fin de semana. Nuevo coche y Alonso a…

Javier Tebas, presidente de LaLiga, declaró este viernes que «en 2021 se volverá a la normalidad» en el fútbol. También aseguró que tras la pandemia de la COVID-19 «no habrá un antes y un después». Las once jornadas que restan del campeonato liguero en Primera y Segunda se comenzarán a disputar el 11 de junio y la siguiente temporada comenzará, en principio, el 12 de septiembre.

«Es importante que la desgracia de la pandemia no genere después una desgracia económica. Hay mucha demagogia y no voy a recordar todo lo que hemos tenido que oír de que no tenemos corazón y cosas así. La industria es muy importante, generamos el 1,37% del PIB, más de 185.000 empleos directos y acoge a miles de medios de comunicación. […] Ha habido muchísima demagogia. Hay detalles que me apuntaré para la novela que estoy escribiendo porque muchos se alegrarán cuando se reinicie el fútbol. Me lo guardaré para luego recordarlo», señaló el presidente de LaLiga.

Tebas también aseguró que esto es para»estudiarlo, para ver quiénes creen en la industria del deporte y quienes no. «Será importante para ver quienes son nuestros aliados. Que volvamos no significa que no vayamos a tener unas pérdidas millonarias. Nuestros clubes perderán como mínimo 700 millones de euros y eso habrá que recuperarlo. En ese empuje será bueno que estén los que han creído en la industria desde el principio», comentó.

«Todos los que estamos aquí entretenemos, con nuestro deporte, a la audiencia. Competimos con otros entretenimientos en el mercado. Este problema, para nosotros, también es una oportunidad. Hemos liderado, junto a la Bundesliga, el trabajo de volver a jugar y lo seremos en volver a llenar de gente los estadios. En 2021 volveremos a la normalidad normal. No habrá un antes y un después, como oigo decir a los agoreros», declaró Tebas, durante una mesa redonda virtual organizada por MARCA.

Las televisiones presionan para iniciar «lo antes que sea posible»

Así, la intención de la patronal es volver sí o sí en septiembre. Javier Tebas ha fijado la fecha del 12, pero a día de hoy es muy difícil asegurar esa fecha. Las razones son por supuesto varias. Las primeras sanitarias, aunque durante el verano la previsión es que la epidemia remita y los casos sean residuales, no debe descartarse un rebrote. Eso haría que Sanidad obligase a aplazar ese inicio.

Otro de los motivos será la disputa en agosto de las competiciones continentales. Aunque el día 17 de junio está previsto UEFA anuncie el calendario de disputa de la Champions League y la UEFA Europa League, éstas se disputarían en agosto. Cinco equipos españoles están inmersos en ellas y podrían acabar la temporada muy tarde, con menos de un mes entre temporada y temporada. Un tiempo claramente insuficiente para poder dar vacaciones y preparar de forma eficiente el inicio de una nueva. Este es un problema serio que desde la patronal tendrían que lidiar con él.

Sin embargo, hay otro factor que presiona para comenzar cuanto antes: éste es los operadores de televisión. Aunque no hay una obligación contractual de empezar en septiembre, no hacerlo ese mes supondría una merma de ingresos del dinero de las televisiones, principal sustento económicos de los clubes. La razón es que si no hay fútbol en directo en septiembre, los operadores no podrán iniciar sus campañas de abonos entre los telespectadores lo que a ellos les supone una merma de ingresos que se trasladaría a las cantidades a abonar a LaLiga y que ésta reparte después entre los clubes.

jaume Roures, presidente de Mediapro e intermediador de LaLiga con los operadores, lo aafirmó de forma cristalina: «La próxima temporada debe iniciarse lo antes que sea posible. Cuanto más tarde, más difícil será para todos». Así, todo apunta a que, obligatoriamente, la próxima temporada comenzará en septiembre. Que sea el 12 o no es la cuestión que se deberá dirimir probablemente a lo largo del mes de junio. Una decisión en la que LaLiga tendrá que poner en una balanza los ingresos que vienen de las televisiones y una óptima preparación de los equipos.

Artículos relacionados

Adiós a Gonzalo: la Premier viene a pagar la cláusula y Florentino toma esta decisión

Aston Martin confirma el giro de 180º en el AMR25 para este fin de semana. Nuevo coche y Alonso a…

Trent aún está lejos del nivel que le trajo al Real Madrid… mientras Carvajal llama a la puerta

La oportunidad de Alonso llega en Silverstone

Esto es lo que va a cambiar en el coche de Alonso en Silverstone: nueva posición confirmada para este finde

El regreso a la regla del 1:1 parece inminente: así está la situación del Barcelona

G3 US

  • Big Government Change Could Delay Your Social Security Check – Here’s Exactly What’s Happening and Why
  • Government Confirms Big Change to Social Security Payments – Millions of Seniors Will See More Money in The Rest of 2025
  • Barcelona needs a big sale—and Ferran Torres has this offer on the table
  • Premier League club set to pay Gonzalo’s release clause
  • Government Confirms U-Turn on Social Security Payments for the Rest of 2025 — Here’s How Much You’ll See in Your Bank Account
  • Home
  • Contacto
  • Quiénes somos – Historia y equipo de Grada3.COM
  • Aviso legal y política de privacidad y cookies​

© 2025 Grada3.com - El fútbol, de otra manera

  • Real Madrid
  • FC Barcelona
  • Fichajes
  • Fútbol
    • Champions League
    • Europa League
    • Copa Del Rey
  • LaLiga EA Sports
  • Fórmula 1
  • US

© 2025 Grada3.com - El fútbol, de otra manera