Grada3.COM
  • Real Madrid
  • FC Barcelona
  • Fichajes
  • Fútbol
    • Champions League
    • Europa League
    • Copa Del Rey
  • LaLiga EA Sports
  • Fórmula 1
  • US
Grada3.COM
Espanyol

El decálogo del desastre perico

Redacción G3Por Redacción G3
09/07/2020 12:15

Últimas noticias

Laporta se guarda un as bajo la manga. Juega en el City y Flick le da luz verde: 40 millones

Que se prepare Laporta: el Atlético va a fichar a esta estrella del Barcelona. Vienen con todo

Grandes noticias para Alonso y Aston Martin: se confirman las sospechas tras Silverstone

El Espanyol certificó este miércoles en el Camp Nou su descenso a Segunda División. Más de un cuarto de siglo, 26 años, después llega un varapalo terrible para la entidad blanquiazul y la afición en forma de descenso. No sin olvidar que hace apenas 13-14 meses celebraba su clasificación para una competición continental. Un descenso que se explica en varios razones:

1. Cambios en todas las parcelas

El cuadro blanquiazul es actualmente el último en la tabla. Desde hace meses, ver al conjunto catalán en la zona roja ha sido habitual y los movimientos del club, numerosos y de calado, no han evitado el desastre: han pasado cuatro entrenadores, dos directores deportivos y dos directores generales en la misma temporada.

2. Ningún entrenador da con la tecla

David Gallego fue el primer técnico. Tras un inicio tortuoso, llegó Pablo Machín. Tampoco funcionó y el club apostó por Abelardo Fernández. El asturiano no evitó la caída libre. En un movimiento a la desesperada, el entonces director deportivo, Francisco Joaquín Pérez Rufete, compaginó su cargo con el de entrenador.

3. Terremoto institucional

El presidente, Chen Yansheng, ha movido piezas sin éxito. Los dos directores generales, el corporativo, Roger Guasch, y el deportivo, Óscar Perarnau, fueron destituidos. Además, se realizaron cambios de menor calado en la estructura deportiva. José María Durán es ahora el nuevo y único director general del Espanyol.

4. Plantilla debilitada

La campaña del Espanyol es indefendible a todos los niveles. La gestión deportiva ha sido irregular desde el inicio del campeonato. El club periquito se debilitó con la venta del delantero Borja Iglesias y el central Mario Hermoso y confió en una plantilla que ha demostrado merecer el descenso.

5. 40 millones de inversión para nada

No ha funcionado la enorme apuesta económica en el mercado de invierno. Los blanquiazules realizaron una inversión récord en el mes de enero: 40 millones de euros en las incorporaciones del delantero Raúl de Tomás, el central uruguayo Leandro Cabrera, el centrocampista Embarba y el portero Oier.

6. El futuro de la plantilla

La dirección deportiva iniciará una profunda remodelación del cuadro blanquiazul. Además de los futbolistas que acaban contrato (Diego López, Javi López, Naldo, Dídac Vilà y Ander Iturraspe), algunos jugadores podrían apostar por un cambio de aires para continuar en Primera división.

7. Incógnita Wu Lei

El extremo chino, una de las piezas más importantes del equipo y también clave a nivel mediático y comercial, ha explicado públicamente su voluntad de seguir. En cualquier caso, desde hace semanas, algunas informaciones le sitúan en la órbita de la Premier League.

8. La apuesta de Chen Yansheng

El presidente blanquiazul cuenta con prácticamente todas las acciones de la entidad catalana. Desde el Espanyol insisten en que su compromiso con el club es máximo y no se prevé ningún cambio drástico en este sentido. En un comunicado, Chen Yansheng se ha mostrado convencido de que el Espanyol regresará a Primera.

9. El futuro en Segunda

El Espanyol abre ahora un periodo de reflexión y remodelación profunda. En las próximas semanas, los cambios de cara al próximo curso se definirán. El objetivo, obligado, es regresar a Primera. El presupuesto en Segunda será muy elevado, rondando los 50 millones, por lo que no hay ninguna excusa.

10. El desencanto de la afición

Los aficionados han vivido una de las temporadas más convulsas y decepcionantes, la que más, de la historia reciente del Espanyol. El equipo ha descendido a Segunda división 26 años después. Enganchar a los seguidores de cara al curso siguiente es una de las tareas de la entidad en los próximos meses.

Artículos relacionados

Que se prepare Laporta: el Atlético va a fichar a esta estrella del Barcelona. Vienen con todo

Grandes noticias para Alonso y Aston Martin: se confirman las sospechas tras Silverstone

Florentino lo vio todo en el campo y toma la decisión. Xabi ya lo sabe: esta es la lista de transferibles en el Madrid

Florentino lo vio desde el palco y pone punto final. El Real Madrid confirma el fichaje del sustituto de Rodrygo

Arda Guler es un buen invento… pero insuficiente. El Real Madrid debe fichar este jugador sí o sí en verano

No hay dudas: sólo hay 3 intocables en el Real Madrid ahora mismo

G3 US

  • Government Confirms New Drop in Social Security Income for Millions – Here’s the Real Reason Checks Just Got Smaller
  • Pedrito’s surprising recommendation to Laporta for Barça’s attack
  • Social Security’s Full Retirement Age Is Officially Increasing – Government Reveals New Timeline
  • Laporta holds an ace up his sleeve: he wants to sign Grealish
  • Atlético de Madrid interested in signing Gavi
  • Home
  • Contacto
  • Quiénes somos – Historia y equipo de Grada3.COM
  • Aviso legal y política de privacidad y cookies​

© 2025 Grada3.com - El fútbol, de otra manera

  • Real Madrid
  • FC Barcelona
  • Fichajes
  • Fútbol
    • Champions League
    • Europa League
    • Copa Del Rey
  • LaLiga EA Sports
  • Fórmula 1
  • US

© 2025 Grada3.com - El fútbol, de otra manera