Grada3.COM
  • Real Madrid
  • FC Barcelona
  • Fichajes
  • Fútbol
    • Champions League
    • Europa League
    • Copa Del Rey
  • LaLiga EA Sports
  • Fórmula 1
  • US
Grada3.COM
Pierre Gasly, flamante ganador del Gran Premio de Italia. Imagen: Sky Sports.

Pierre Gasly, flamante ganador del Gran Premio de Italia. Imagen: Sky Sports.

Pierre Gasly hace historia y triunfa en Monza en una carrera caótica

Redacción G3Por Redacción G3
06/09/2020 22:20

Últimas noticias

Lamine Yamal con números galácticos, pero… ¿cuántos goles ha marcado en Clásicos?

Varios jugadores del Real Madrid, bajo lupa en El Clásico

Buenas noticias: Balde llega a El Clásico

La Fórmula 1 llegó al circuito de Monza, el templo de la velocidad, un circuito que nunca puede faltar en el calendario anual de la gran carpa del automovilismo. Los días anteriores Lewis Hamilton había conseguido dominar las prácticas y la pole position con un tiempo de 1:18: 887, seguido de Valtteri Bottas, y un sorprendente Carlos Sainz, quien se sacó una vuelta impresionante bajo la manga para obtener la tercera posición en la grilla de salida.

Pero contra todo pronóstico, todo dio un giro de 180° en solo 24 horas, y terminó sucediendo lo menos pensado, un auténtico cisma en la parrilla.

Quien haya apostado a que Pierre Gasly sería el vencedor de la carrera estará disfrutando de una fortuna. Pues bien, en una jornada marcada por la sorpresa en todo su esplendor, el piloto francés de 24 años terminó cruzando la meta como el vencedor.

PIERRE GASLY WINS! 🏆#ItalianGP 🇮🇹 #F1 pic.twitter.com/LLJ8MyjVgw

— Formula 1 (@F1) September 6, 2020

Una carrera marcada por la sorpresa: banderas rojas, penalizaciones, y un himno que no sonaba desde 1996

El semáforo encendió sus tradicionales cinco luces rojas y los pilotos ya sabían que era hora de encender el embrague y meterle revoluciones al motor. Luego, la iluminación se desvaneció para dar paso a las emociones de la carrera. Sin embargo, ni el más avezado apostador sabría lo que sucedería al finalizar.

Lewis Hamilton aceleró y puso de inmediato una pequeña luz de distancia sobre sus perseguidores; mientras tanto, el español Carlos Sainz hizo lo suyo y se aferró al segundo lugar como si no hubiera un mañana a bordo de su McLaren.

Sainz salió como una verdadera bala y se puso segundo por delante de Valtteri Bottas, que pocos instantes después fue sobrepasado por Lando Norris y Sergio Pérez. Otro piloto perjudicado con problemas en su monoplaza fue Max Verstappen ya que del sexto pasó al octavo lugar, pero en la vuelta 3 se coló al puesto siete.

⚫️⚫️⚫️⚫️⚫️
⚫️⚫️⚫️⚫️⚫️

LIGHTS OUT!

Sainz surges past Bottas for second, and Norris gets up to third!#ItalianGP 🇮🇹 #F1 pic.twitter.com/KuvBDmV5QR

— Formula 1 (@F1) September 6, 2020

McLaren sacó la casta, pues demostró las épocas victoriosas con las que se hizo grande y le plantó cara a todos con Sainz y Norris apoderados del segundo y tercer puesto en las vueltas iniciales del gran premio de Monza.

Alexander Albon (Red Bull) comenzó con la jornada de penalizaciones. Fue penalizado con cinco segundos de tiempo por cerrarle la pista a Romain Grosjean (Haas). En otros hechos importantes, en la novena vuelta la lucha por el tercer lugar entre Lando Norris y Sergio Pérez se hizo más intensa.

Monza, sumida en el caos para dos campeones del mundo

No trascurrieron ni 10 vueltas (siete para ser más exactos) cuando un nuevo clavo se añadió a la cruz que está cargando Sebastian Vettel con su Ferrari. El cuatro veces campeón del mundo anunciaba en su pit radio que no sentía bien el pedal de su freno, pero lo que sucedió fue que sus frenos traseros explotaron.

Ferrari sumido en una crisis sin precedentes, pero mancillando el honor de un piloto que no merece un presente tan magro como el que está viviendo con la escudería de Maranello.

LAP 7/53

VET 📻: "No brake pedal… brake line exploded"#ItalianGP 🇮🇹 #F1 pic.twitter.com/eIyp7cZPMR

— Formula 1 (@F1) September 6, 2020

Transcurría la vuelta 19  cuando los competidores ingresaron a la zona de pits a cambiar llantas y tratar de llegar hasta la bandera a cuadros para arañar los puntos que se otorgan hasta el décimo lugar.

Kevin Magnussen (Haas) dejó parado su auto en la recta del ingreso a la zona de boxes y se retiró de la carrera y originó el safety car. Lewis Hamilton quiso aprovechar para para ingresar en la vuelta 20 pero el pitlane estaba cerrado, hecho que generó un aviso por parte de los comisarios de carrera. El resultado sería el peor para el inglés.

Una pausa que precedió decisiones definitivas para el campeón

En la vuelta 25, Charles Leclerc tuvo un fuerte accidente contra el muro de neumáticos en la curva de la parabólica pero a pesar de que salió ileso la dirección decidió sacar la bandera roja. Pausa en la sesión, y tiempo para reajustar las cosas en los equipos, pero además, tiempo para que los comisarios definan lo que sucedió con Hamilton y Giovinazzi (Alfa Romeo).

🚩 RED FLAG 🚩

The race is suspended after Leclerc's accident at the final corner

Cars will line up in the pit lane in race order#ItalianGP 🇮🇹 #F1 pic.twitter.com/uS5RLkQA44

— Formula 1 (@F1) September 6, 2020

Como se preveía, recayó una penalización de 10 segundos para Hamilton detenido en su pit. El reinante campeón del mundo tuvo que pagar por aquella maniobra, luego de haberse concluido que efectivamente entró a la calle de boxes cuando esta estaba cerrada por lo que le sucedió a Magnussen. A partir de aquí, el destino de la carrera cambió hasta el final.

Esto lo hizo caer al fondo de la clasificación, ya que la sanción vino después de una bandera roja que detuvo las acciones en la carrera.

⚠️ PENALTIES ⚠️

Lewis Hamilton and Antonio Giovinazzi both receive a 10-second stop-go penalty for entering the pit lane when closed

They will both serve this when racing resumes#ItalianGP 🇮🇹 #F1 pic.twitter.com/BYFxWAi22D

— Formula 1 (@F1) September 6, 2020

De regreso a la acción, con más sorpresas y un final inesperado

La carrera se relanzó en la vuelta 27 tal como había quedado, y las emociones volvieron con una largada impresionante de Carlos Sainz quien se puso tercero vueltas más tarde debido a la penalización contra Antionio Giovinazzi.

Max Verstappen salió de la competencia en la vuelta 31 por problemas con su Red Bull, mientras Hamilton seguía en modo batalla con un ritmo feroz para recuperar posiciones contra autos de media tabla hacia abajo.

La pelea por la victoria se redujo a dos pilotos: Pierre Gasly y Carlos Sainz, quien aceleró con todo. Ambos buscaban su primer baño de gloria en la máxima categoría.

La jornada de Ferrari fue un desastre  (algo desafortunadamente habitual en el presente de la escudería escarlata). Charles Leclerc accidentado y Sebastián Vettel con más y más problemas. Mientras tanto, Williams, que entra en una faceta de cambios, y cuya directora Claire Williams anunciaba su final en la escudería, se ubicaba en los últimos lugares.

Los coches de la escuadra Haas, resignados a su suerte de correr para sumar kilómetros y solo de vez en cuando cazar algún que otro punto. Esta vez el afectado fue Magnussen. La escudería nortemericana tampoco es ajena a los problemas.

Y al final, un ganador inédito

Después de 53 vueltas la disputa por la victoria llegó a su fin y ganó Pierre Gasly para el delirio de su equipo técnico y ni se diga por parte de los mecánicos que se fueron a festejar con abrazos y sonrisas.

El segundo fue el español Carlos Sainz, y cerrando el podio, el tercer cajón quedó para el canadiense Lance Stroll (Racing Point). Los puestos de puntos se completaron en el siguiente orden: 4°: Lando Norris; 5°: Valteri Bottas, 6°: Daniel Ricciardo (Renault); 7°: Lewis Hamilton; 8°: Esteban Ocon; 9°. Daniil Kvyat (AlphaTauri), y 10°: Sergio Pérez (Racing Point).

Pierre Gasly hace historia y triunfa en Monza
Pierre Gasly y su primera victoria en la Fórmula 1. Imagen: Mark Thompson/Getty Images.

Así, Gasly se convierte en el piloto N°109 en ganar una carrera de Fórmula 1. El último nombre que se inscribió en esta lista había sido Charles Leclerc triunfando en Spa Franconrchamps. 

Un dato no menor: desde la victoria de Olivier Panis en el Gran Premio de Mónaco de 1996 (hace 24 años), no sonaba el himno francés, La Marseillaise. Sin embargo, Pierre Gasly espera no correr con la misma suerte de su compatriota, quien ganó por primera y única vez en esa oportunidad.

La próxima semana se correrá en la pista del circuito de Mugello, casa de Ferrari en el Gran Premio de La Toscana. Mientras tanto, asistimos a una carrera totalmente fuera de molde, con mucha acción, imprevistos, grandes pilotos en problemas, y un ganador inédito.

Síganme en @YalidReporter y sigan toda la información y actualidad deportiva en Twitter como @Grada3com en Facebook como MotorGrada3 o en nuestro Instagram: grada3com.

Artículos relacionados

Varios jugadores del Real Madrid, bajo lupa en El Clásico

Buenas noticias: Balde llega a El Clásico

Mbappé tiene un reto en El Clásico del domingo

Alerta total con Araújo: otro campeón de Europa, a por el central y Laporta se lo piensa

Así está la situación de Pablo Torre: su lesión, fecha de regreso, salida…

G3 – US

  • Total alert with Araújo
  • Pablo Torre’s Situation: Injury update, return date, and possible exit
  • Alexander-Arnold to Join Real Madrid for the Club World Cup – Deal Done
  • Important Change to Social Security SSI Payments in May and June – Retirees Should Pay Close Attention to Their Bank Accounts
  • Rodrygo set to leave Real Madrid: His potential destination and transfer price revealed
  • The Bombshell Briatore Is Preparing at Alpine: Fernando Alonso’s Return?
  • Home
  • Contacto
  • Quiénes somos – Historia y equipo de Grada3.COM
  • Aviso legal y política de privacidad y cookies​

© 2025 Grada3.com - El fútbol, de otra manera

Sin resultados
Todos los resultados
  • Real Madrid
  • FC Barcelona
  • Fichajes
  • Fútbol
    • Champions League
    • Europa League
    • Copa Del Rey
  • LaLiga EA Sports
  • Fórmula 1
  • US

© 2025 Grada3.com - El fútbol, de otra manera