Grada3
  • Real Madrid
  • FC Barcelona
  • Fichajes
  • Fútbol
    • Champions League
    • Europa League
    • Copa Del Rey
  • LaLiga EA Sports
  • Fórmula 1
  • US
Grada3
Así será el formato de competición la Segunda 'B' 2020/2021

Así será el formato de competición la Segunda ‘B’ 2020/2021

Nacho PérezPor Nacho Pérez
12/10/2020 22:05

Últimas noticias

Hansi Flick no cede: sabe la situación del equipo…pero quiere este fichaje para su ataque

El inicio de LaLiga sigue trayendo cola: Tebas ataca de nuevo al Real Madrid

Bellingham envía un mensaje de calma tras su operación: «nos vemos pronto»

En una categoría con 102 equipos realizar un sistema de competición por grupos no es sencillo y que ha recibido muchas críticas. Pero la pandemia del coronavirus y las decisiones, para unos sensatas y para otros alocadas, de la RFEF han llevado a esta situación que provocará que sea una temporada de transición. Una campaña atípica con un formato de competición nuevo y que la principal novedad, además de los cinco grupos es que se dividirá en tres fases distintas a lo largo de la competición.

Como ya es sabido, los 102 equipos han sido divididos en cinco grupos y, a su vez, en diez subgrupos. De esta forma la primera fase de la competición será una liga a ida y vuelta a 18 jornadas. La primera de ellas será el fin de semana del 17 y 18 de octubre; prolongándose hasta el 27 y 28 de marzo siempre que la situación sanitaria no obligue a aplazamientos. Serán 18 jornadas muy importantes, pues la clasificación al término de ambas será fundamental

Fase por el ascenso a LaLiga SmartBank

Los tres primeros equipos de cada subgrupo avanzarán a esta fase de ascenso. Formarán un grupo de seis equipos con los tres primeros clasificados del otro subgrupo de su grupo. De esta forma se crearán CINCO grupos de SEIS equipos y donde los resultados de la fase anterior contra los equipos que también avancen a esta fase se respetarán; ya que no se volverá a jugar frente a esos equipos.

De esta forma, esta liguilla se alargará por seis jornadas. Comenzará el 3 ó 4 de abril y finalizará el 8 ó 9 de mayo siempre que la situación sanitaria no obligue a aplazamientos. Los equipos del primer subgrupo se enfrentarán a los del segundo subgrupo a ida y vuelta. Los puntos sumados en esta liguilla, junto con los arrastrados de la primera fase conformarán una clasificación de la que los TRES primeros de cada grupo y EL MEJOR CUARTO. El resto de cuartos clasificados, así como los quintos y los sextos, accederán en la campaña 2021/2022 a la Primera División RFEF; en total 14 equipos.

Esos 16 equipos serán los que, ahora ya en play-offs a partido único y en sede neutral, se jugarán las cuatro plazas de ascenso a LaLiga SmartBank. Para lograrlo deben superar dos eliminatorias, ascendiendo los cuatro equipos que lo hagan. Si la situación sanitaria no obliga a aplazamientos, estas eliminatorias se disputarán en la segunda quincena de mayo, de forma que la temporada finalizaría en torno al 30 de mayo. Los que queden por el camino, accederán en la campaña 2021/2022 a la Primera División RFEF; en total 12 equipos.

Fase por el ascenso a la Primera División RFEF

Los clasificados entre el cuarto y el sexto (séptimo en el caso de los dos subgrupos con once equipos) puesto avanzarán a esta fase para intentar acceder a la Primera División RFEF de cara a la temporada 2021/2022. Serán 32 equipos en busca de las 10 plazas que habrá en juego. Se formarán cinco grupos uniendo los equipos de los dos subgrupos de un mismo grupo.

De esta forma habrá tres grupos de seis equipos y dos de siete equipos que disputarán una nueva liguilla a ida y vuelta. Serán un total de seis jornadas, que comenzará el el 3 ó 4 de abril y finalizará el 8 ó 9 de mayo siempre que la situación sanitaria no obligue a aplazamientos. Los dos conjuntos que acaben como primero y segundo de cada grupo, avanzarán en la temporada 2021/2022 a la Primera División RFEF.

Aquellos 22, en total, que no lo consigan, sufrirán un ‘descenso encubierto’ pues se verán una categoría más lejos de LaLiga SmartBank, pasando de la tercera a la cuarta categoría del fútbol español. Una categoría que pasará a llamarse Segunda División RFEF.

Fase por la pemanencia en la Segunda División RFEF

Esta será la fase para intentar evitar el descenso a la Tercera División RFEF. La disputarán los que queden clasificados entre los puestos séptimo (octavo en caso de un subgrupo de once equipos) y décimo (undécimo en caso de un subgrupo de once equipos) de cada subgrupo. Cabe destacar que estos 40 equipos, como poco, ya han sufrido un descenso, pues en la campaña 2021/2022 militarán en la cuarta categoría del fútbol español (Segunda División RFEF) y no en la tercera como era la Segunda ‘B’ hasta esta campaña.

Estos 40 equipos se jugarán 20 plazas de permanencia, pues habrá 20 descensos a lo que será Tercera División RFEF. Se juntarán en cinco grupos de ocho equipos, donde los resultados, también se arrastrarán. Se jugarán ocho jornadas que comenzarán el el 3 ó 4 de abril y finalizará el 22 ó 23 de mayo, si la situación sanitaria no obliga a aplazamientos. Esta fase de permanencia es muy sencilla. Los cuatro primeros de cada uno de los cinco grupos se quedan en la categoría que será la Segunda División RFEF mientras que los cuatro últimos de cada grupo descenderán a la Tercera División RFEF.

Artículos relacionados

El inicio de LaLiga sigue trayendo cola: Tebas ataca de nuevo al Real Madrid

Bellingham envía un mensaje de calma tras su operación: «nos vemos pronto»

Malas noticias para el Barça: Luis Díaz llega a un acuerdo con el Bayern de Múnich

Ni Luis Díaz ni Rashford: Deco mueve ficha por otro extremo para el FC Barcelona

Tebas vuelve a las andadas: no descarta llevarse un partido del Barcelona a Estados Unidos

Cambio de rumbo en la salida de Rodrygo: Cristiano Ronaldo podría cambiarlo todo

G3 US

  • Social Security Payments Will Never Be the Same After September – Here’s Who Is Affected
  • Bad news for Barça: Luis Díaz reaches agreement with Bayern Munich
  • Social Security’s New Payment Increase Revealed – Here’s Why Millions of Seniors Aren’t Celebrating Yet
  • Neither Luis Díaz nor Rashford: Deco makes a move for another winger for FC Barcelona
  • Tebas is at it again: Doesn’t rule out bringing a Barcelona match to the United States
  • Home
  • Contacto
  • Quiénes somos – Historia y equipo de Grada3.COM
  • Aviso legal y política de privacidad y cookies​

© 2025 Grada3.com - El fútbol, de otra manera

  • Real Madrid
  • FC Barcelona
  • Fichajes
  • Fútbol
    • Champions League
    • Europa League
    • Copa Del Rey
  • LaLiga EA Sports
  • Fórmula 1
  • US

© 2025 Grada3.com - El fútbol, de otra manera