Grada3.COM
  • Real Madrid
  • FC Barcelona
  • Fichajes
  • Fútbol
    • Champions League
    • Europa League
    • Copa Del Rey
  • LaLiga EA Sports
  • Fórmula 1
  • US
Grada3.COM
Kutxabank Araski - Valencia Basket, J. 11 LFEndesa.
Fuente imagen: Logos  clubes y competición, montaje @Rafacer75

Kutxabank Araski - Valencia Basket, J. 11 LFEndesa. Fuente imagen: Logos clubes y competición, montaje @Rafacer75

Kutxabank Araski pone en apuros a Valencia Basket

Rafael Cerdá VeraPor Rafael Cerdá Vera
20/11/2020 08:09

Últimas noticias

En el Barcelona ponen fecha a su vuelta al 1:1

Del Bosque lo tiene claro: esto es lo que tiene que hacer Xabi con Vini y Mbappé

Dembélé, enemigo número uno de Lamine Yamal: a un paso de arrebatarle el Balón de Oro

Tras el parón, de las ventanas FIBA, llegaría, la jornada 11, de la LFEndesa, que, nos ofrecería entre otros, el duelo, Kutxabank Araski, y Valencia Basket.

Las anfitrionas, que no habrían tenido, el arranque, de temporada deseado, buscarían encontrarse, tras este regreso, frente a un rival, que tendría que demostrar, no haber perdido el ritmo, durante esta desconexión, ya que llegarían a Vitoria, sin conocer la derrota.

Con intercambio en las plantillas, por Araski, estarían Joy y Tamara Abalde, ambas procedentes de Valencia, y por el conjunto visitante, volvería a “Mendi” Raquel Carrera, quien debutaría, la pasada campaña, en Vitoria, en la Liga Endesa. El equipo local, no contaría por estar lesionada, con Tamara, y el visitante, se mantendría con María Pina y Anna Gómez lesionadas.

Declaraciones previas de Rubén Burgos, técnico visitante; http://youtu.be/vkyNNdVwPFo

Primer período (11-25)

Comenzaría el partido, con amenaza inicial, del conjunto local, con un inicio; de (5-2), llegando, a 4 puntos, Valencia Basket, casi a mitad de parcial, momento, en que comenzarían, la remontada, para lograr un parcial, de (0-9), Gil, se haría la dueña de la pintura, con la complicidad en la dirección de juego de Ouviña, entre las dos, habrían anotado 14 de los putos de su equipo, y entre Gil y Celeste, habrían capturado 6, de los 15 rebotes de su equipo, frente a los 4 que habría conseguido, capturar; Kutxabank Araski, Tamara Seda, desde la pintura, y Asurmendi, con 3 puntos cada una, serían las mayores anotadoras, para su equipo, que habría generado, durante el período, 3 asistencias, y 5 pérdidas.

Resultado, del momento ofensivo, en la remontada, visitante, que no habría tenido ninguna pérdida, y sí, habría ofrecido, 6 asistencias, y recibido 7 faltas, ante las tres cometidas, para finalizar el período (11-25).

Segundo período (17-11)

Iniciaría, con intercambio de canastas, entre ambos equipos, que culminaría Joy Adams, tras, una primera canasta, y acto seguido, un robo de balón, que convertiría; lo que provocaría, que desde el banquillo de Valencia Basket, se solicitase TM; seguiría, el intercambio de canastas, primero Asurmendi, a quién seguiría Queralt, que llevaría a otro TM, al que seguirían jugadas de acierto local, con desacierto visitante, al que estaría frenando la defensa Vitoriana, pero nuevamente Queralt, rompería la sequía, que habría estado, dominando en anotación, Asurmendi, Cruz y Seda, que seguiría Ouviña y Carrera, esta última; de TL.

Laura Pardo y Raquel Carrera a la espera de un rebote. Fuente imagen: Asier Bastida

Sería Laura Quevedo, quién ajustaría el marcador, tras un triple, y finalizar, el período, tras otro TM, con un fabuloso aro pasado, asistida por Anna Cruz; para irse al descanso, con el marcador, (28-36).

Estadísticas al descanso

Como máxima anotadora, con 10 puntos, imparable, Ouviña; y con 7 puntos, Asurmendi y Quevedo, por Araski y Celeste, del conjunto taronja; con porcentajes en tiro de 2, muy similares, 43,5% Araski, y 45’8% Valencia; siendo, 10 de 23 y 11 de 24; en lanzamiento de tres, estarían más distanciados, con un 25% y un 18’2%, siendo en ambos equipos dos, el número de aciertos, en TL con 2 de 3, 66’7% y 8 de 13, un 61’5%.

Joy Adams y Laura Gil peleando por un rebote.
Fuente imagen: Asier Bastida

Rebotes, 16 Araski, 26 Valencia, siendo, las máximas reboteadoras, Ouviña, y Queralt, con 5 rebotes, de los cuales; 4 y 2 defensivos, seguida con 4 de Joy, y Seda por Araski, 2 y 3 defensivos, y también con 4; Gil, y Celeste, con 1 y 2 defensivos; asistencias, 6 y 8, máximas, Ouviña 4, e Izaskun, 2; recuperaciones, 4 y 3; pérdidas, 9 y 5, 1 tapón de Gil, sobre Joy; y faltas cometidas, 11 y 5.

Tercer período (10-10)

Llegaría el momento, del cambio de papeles, siendo Araski, quién se haría, con el dominio del encuentro, tras, haber, llegado a situarse, (-16), arrancaría, Laura Pardo, avisando, con la primera canasta del período desde 6’75, llegaría la mitad de período, y Valencia Basket, no habría logrado anotar, que pese a ello, se habría, podido mantener delante, en el marcador, pero, alimentando las esperanzas, del conjunto local, con el electrónico (33-36), sequía, que se encargaría, Ouviña de romper, pero acciones seguidas, de Quevedo, Seda, y Asurmendi, colocaría al conjunto local en (-1), que estaría jugando, intercambiando las defensas zonales, con individual.

Laura Quevedo, atacando ante Laura Juskaite.
Fuente imagen: Asier Bastida

Anotarían, para sus respectivos equipos, Carrera, de 2, y Tania 1 TL, pero sería Juskaite, quién daría oxígeno a su equipo, tras anotar dos triples casi seguidos, rompiendo la zona, y que harían, llegar a final del período, (38-46).

Cuarto período (19-14)

Período, de nervios, incertidumbre, y se podrían, enumerar multitud, de sentimientos, que seguro, que por las cabezas, de ambas aficiones, y muchos de ellos, también por el de los equipos, pasarían, con cada minuto del parcial, en el que Araski, posiblemente, firmaría, si no el mejor, uno de los mejores encuentros, de esta temporada, poniendo contra las cuerdas, al equipo coolider en la clasificación, sin que superasen, los 60 puntos, y superando, a su rival, en tres, de los cuatro períodos del partido; período, con momentos de intercambios de canastas, y de acciones erradas, algunas, motivadas por las defensas.

Daría comienzo, con jugadas emocionantes, tras estrenar, la recta final Quevedo, y con 10 minutos, por delante, y un resultado por decidir, tapón, de Juskaite a Joy, Ouviña, seguiría sumando, pese a que poco a poco, se apreciaría, falta de fuerza en sus lanzamientos, Seda, que también, haría lo propio, para su equipo, tapón de Carrera, sobre Seda, Araski, presionaría, con más intensidad, en defensa, de lo que lo habría hecho, durante los períodos anteriores, Allen, estrenaría, su casillero particular, ante la fuerte defensa de Joy, que no dejaría, que se separase para recibir desde el exterior,  Quevedo y Cruz, junto a Seda, serían decisivas, en el período, para, casi vencer, al invicto Valencia, incluso, no logrando forzar la prórroga » in extremis».

Por Valencia, Ouviña, Queralt y Gil, seguirían dejándose el aliento en la pista, tras disputar, prácticamente todo el encuentro, estando, en situaciones similares, Asurmendi, Cruz, Joy y Seda; con (50-52), sería Allen, quién daría oxigeno, logrando su primer triple, pero el conjunto local, se veía con confianza, seguridad, y posibilidades, entre ambos equipos, lanzarían 11 ocasiones desde TL, para convertir 7 de ellos, lanzados, por Quevedo, Ouviña, y Gil, llegando, al final de partido (57-60).

Cristina Ouviña al contraataque seguida de Laura Pardo. Fuente imagen: Asier Bastida
Ficha técnica

Kutxabank Araski 57 :  (11+17+10+19);  Maria Asurmendi, (8); Laura Pardo, (5); Anna Cruz, (11); Joy Brown, (6); Tamara Seda, (9) – Quinteto inicial – Izaskun García, (1); Cristina Molinuevo, (-); Laura Quevedo, (16); Tania Pérez, (1).

Valencia Basket 60 : (25+11+10+14); Cristina Ouviña, (18); Queralt Casas, (4); Rebecca Allen, (5); Laura Gil (7); Raquel Carrera, (7); – Quinteto inicial – Marie Gülich, (6); Leticia Romero, (-); Celeste Trahan-Davis, (7); Laura Juskaite, (6).

Las mejores del partido

MVP del encuentro, Tamara Seda, con 19 de valoración, tras 9 puntos, 9 rebotes, de los cuales 8 defensivos, 2 asistencias, 4 recuperaciones, y 3 faltas recibidas, durante 27 minutos de juego; las máximas anotadoras, serían, Ouviña 18 puntos, Quevedo, 16; máximas reboteadoras, Seda 9, y Ouviña, y Celeste, 8 rebotes cada una; de los cuales, 5 y 4 defensivos, asistencias, 6 Ouviña, y 3 Asurmendi; faltas recibidas, 5 Ouviña, y 4 Quevedo.

Rueda de prensa post partido de Madelén Urieta, https://youtu.be/dY-2drwUHns

 

Síganme en @Rafacer75

Twitter: https://twitter.com/rafacer75?lang=es

IG: https://www.instagram.com/rafacer75/?hl=es

 

 

 

Artículos relacionados

Del Bosque lo tiene claro: esto es lo que tiene que hacer Xabi con Vini y Mbappé

Dembélé, enemigo número uno de Lamine Yamal: a un paso de arrebatarle el Balón de Oro

Tiembla Laporta: Mourinho entra en escena y se entromete en un fichaje del Barça

Lewandowski sorprende a todos con su nuevo look prometiendo muchos goles

Lo han confirmado: Max Verstappen correrá en Mercedes en 2026

El Real Madrid da carta blanca a Xabi Alonso. Se acabaron los privilegios: juegas en equipo o te vas

G3 US

  • Government Confirms Major Change to Social Security Checks – 500,000 Americans at Risk of Losing Payments Soon
  • Dembélé, Lamine Yamal’s number one enemy: one step away from snatching the Golden Ball
  • Millions of Social Security Checks Will Be Slashed by Half Starting August – Here’s Why and Who’s at Risk
  • Laporta trembles: Mourinho enters the scene and interferes in a Barça signing
  • Lewandowski surprises everyone with his new look, promising many goals
  • Home
  • Contacto
  • Quiénes somos – Historia y equipo de Grada3.COM
  • Aviso legal y política de privacidad y cookies​

© 2025 Grada3.com - El fútbol, de otra manera

  • Real Madrid
  • FC Barcelona
  • Fichajes
  • Fútbol
    • Champions League
    • Europa League
    • Copa Del Rey
  • LaLiga EA Sports
  • Fórmula 1
  • US

© 2025 Grada3.com - El fútbol, de otra manera