Grada3.COM
  • Real Madrid
  • FC Barcelona
  • Fichajes
  • Fútbol
    • Champions League
    • Europa League
    • Copa Del Rey
  • LaLiga EA Sports
  • Fórmula 1
  • US
Grada3.COM
Miguel Torrecilla

Miguel Torrecilla en la última foto que se le tomó en su etapa en el Real Sporting

El Real Zaragoza se encomienda a Miguel Torrecilla

Nacho PérezPor Nacho Pérez
08/12/2020 08:13

Últimas noticias

Colapinto sabe cómo mejorar, pero Alpine no ayuda: último coche y sin soluciones

Bombazo de Aston Martin. Hacen oficial el nuevo fichaje de este gurú de Mercedes: Alonso ya le conoce

Alineación oficial del Real Madrid vs Borussia Dortmund

En la noche de ayer, el Real Zaragoza confirmó a Miguel Montes Torrecilla (Morille, Salamanca, España, 22 de diciembre de 1969) como nuevo director deportivo. El salmantino de 50, 51 en pocos días, años llegará procedente del Waasland- Beveren belga. Pero su última etapa en España, bien conocida. Fue desde el verano de 2017 hasta el pasado mes de abril en el Sporting de Gijón. Allí no iba a ser renovado al acabar la temporada pasada y se decidió su salida anticipada del club para que llegase un sustituto y planificase la siguiente temporada.

Trayectoria

Después de abandonar la práctica del fútbol empezó su carrera como secretario técnico y director deportivo. Su primera parada fue en el Novelda CF entre 2001 y 2005. De ahí pasó dos años al FC Cartagena. En 2007 llegó al equipo de su ciudad y donde desarrolló buena parte de su trayectoria como futbolista; la extinta UD Salamanca. Fueron dos campañas completas de éxitos llegando al club con el equipo recién ascendido a Segunda y con el que rozó dos años los puestos de arriba.

De ahí pasó a la que ha sido su mejor etapa. El Celta de Vigo apostó por él. Los primeros años, con algunas críticas, el club le mantuvo pues estaba construyendo el germen de lo que el Celta fue años atrás llegando a Europa. Se fue en 2016 a pesar de que el club vigués quiso que se quedase y se fue al Real Betis Balompié. Solo estuvo un año en el Betis, en un año marcado por la inestabilidad y los objetivos no conseguidos. Acordó su desvinculación y fichó por el Sporting.

En Gijón su mayor lastre han sido los entrenadores con cuatro en tres campañas y sin que ninguno lograse afianzarse. Rozó el ascenso el primer año en el que compitió de tú a tú con el Real Zaragoza de Natxo González, pero como el cuadro maño fue apeado en el play-off. En los dos siguientes años los resultados fueron decepcionantes y abandonó el club en mitad del confinamiento de la pasada primavera.

Siempre se le achacó en Gijón su poca apuesta por la cantera -algo que la composición de sus plantillas desmiente- y la apuesta por el mercado extranjero. En ese aspecto apostó por jugadores como Robin Lod, Nick Blackman, André Sousa o Isaac Cofie que no cuajaron, pero otros como Uros Djurdjevic que este año marcha entre los máximos goleadores de la categoría tras no destacar en sus dos primeras campañas. Se incorporó el pasado mes de agosto al Waasland-Beveren belga, club que deja apenas tres meses después para llegar a La Romareda.

Método de trabajo

Es probable que llegue al club con sus hombres de confianza. Entre ellos estarán, si no hay sorpresas, su hermano Toño Torrecilla que ejercerá como secretario técnico y otros dos conocidos del fútbol español como Javi López -ex entrenador de Salamanca, Nástic, Lugo entre otros- y Juan Eslava -ex director deportivo del Córdoba entre otros-. A ellos se unirán con casi total probabilidad miembros del propio club maño. El entrenador, con él, tendrá un peso importante en los fichajes, pues acostumbra a consensuar cada movimiento en el mercado con ellos.

Tanto Miguel como su hermano Toño es habitual que se desplacen a ver partidos en directo. En estos tiempos de pandemia eso puede que no sea posible por ahora, de forma que combinarán los medios digitales, con herramientas de sobra conocidas como Wyscout. También es un ferviente defensor de la utilidad del big data en el fútbol y en la monitorización de jugadores, cuyo máximo exponente mundial es Monchi, director deportivo del Sevilla.

En definitiva, Miguel Torrecilla se trata de un perfil de director deportivo no tan diferente a Lalo Arantegui en la forma de trabajar. Como Lalo, el salmantino es un apostador nato del mercado internacional; en donde domina especialmente el sudamericano, portugués y balcánico. Pero mientras Lalo también apunta mucho hacia la Segunda ‘B’ o divisiones más remotas, Torrecilla acostumbra a apostar más por jugadores de divisiones más potentes.

Artículos relacionados

Bombazo de Aston Martin. Hacen oficial el nuevo fichaje de este gurú de Mercedes: Alonso ya le conoce

Alineación oficial del Real Madrid vs Borussia Dortmund

La mega fábrica de Aston Martin, un lugar de última generación para Alonso y Newey hacia un futuro prometedor

Marc Casadó y su adiós del Barcelona: Laporta da el OK y le pone precio

Florentino se lo comunica a toda la plantilla del Real Madrid: «Si ganáis el Mundial de Clubes…»

Alonso se coloca por cuarta vez entre los mejores en Silverstone: «Desde Q1 yo ya estoy cerca del 100%»

G3 US

  • Brilliant display, late drama, and Real Madrid is into the Club World Cup semifinals
  • Social Security Insolvency Date Confirmed by Government – Here’s Exactly How It Affects You
  • Aston Martin signs Mercedes guru: Here’s his new role
  • Official Real Madrid lineup vs. Borussia Dortmund
  • Government Confirms Major Changes at Social Security Amid Staff Cuts – Here’s How It Impacts Millions
  • Home
  • Contacto
  • Quiénes somos – Historia y equipo de Grada3.COM
  • Aviso legal y política de privacidad y cookies​

© 2025 Grada3.com - El fútbol, de otra manera

  • Real Madrid
  • FC Barcelona
  • Fichajes
  • Fútbol
    • Champions League
    • Europa League
    • Copa Del Rey
  • LaLiga EA Sports
  • Fórmula 1
  • US

© 2025 Grada3.com - El fútbol, de otra manera