Grada3.COM
  • Real Madrid
  • FC Barcelona
  • Fichajes
  • Fútbol
    • Champions League
    • Europa League
    • Copa Del Rey
  • LaLiga EA Sports
  • Fórmula 1
  • US
Grada3.COM
El Tour de Valencia Basket

Duelo entre Becc Allen y Roselis Silva, importantes protagonistas en este duelo. Fuente de imagen: Mila García

El tour de Valencia Basket finaliza en Bembibre – J.21

Rafael Cerdá VeraPor Rafael Cerdá Vera
25/03/2021 08:00

Últimas noticias

Hülkenberg se lleva el premio a la obsesión

En Barcelona buscan a su nuevo Nico Williams: uno de los objetivos ya tiene precio y Laporta se lo piensa

Leclerc se lleva puesto a Sainz en otra carrera sin puntos: «Es la historia de mi temporada»

El tour de Valencia Basket, finalizaría; tras una intensa semana, fuera de casa, en el Bierzo; para enfrentarse, ante Embutidos Pajariel Bembibre, y recuperar así; su última jornada aplazada, la J.21 de LFEndesa; para regresar a “casa”, donde disputarán el último encuentro de liga regular, ante IDK.

Bembibre; con su permanencia ya certificada, también llegaría a este tour, ante Valencia; tras haberse enfrentado, hace escasos días, ante el líder de la clasificación, Perfumerías Avenida; encuentro, que también, haría acusar desgaste físico, a las de Pepe Vázquez, que sin nada en juego ya, con la permanencia conseguida, intentarían, dar su mejor versión, ante Valencia Basket, en pleno tour; y poder brindar un buen encuentro ante su afición; y porque no, sin nada que perder, pero mucho que ganar, moralmente, buscar la victoria, ante las «aspirantes», que aprovechando, la intensa semana, de tour de encuentros, en Valencia; también acusarían su desgaste físico, las «guerreras rojas», frente a las «taronja», que por contra, con la segunda plaza conseguida, seguiría, peleando, por buscar el primer puesto, para beneficiarse del factor cancha, pensando en PO.

Previas

Análisis previo, del conjunto local, y de su entrenador Pepe Vázquez; quién tras el encuentro de hace unos días, buscaría; encontrar buenas sensaciones para terminar la temporada, http://www.cbbembibre.com/embutidos-pajariel-bembibre-quiere-mejorar-sensaciones-ante-valencia-basket/ también, Rubén Burgos; entrenador del conjunto visitante, analizaría previamente el encuentro; https://youtu.be/EYTl1ltrAd4

Crónica del partido de ida, Valencia – Bembibre https://www.grada3.com/2020/10/22/valencia-basket-recibe-a-un-bembibre-con-ganas-de-victoria-y-firma-la-sexta/

Cristina Ouviña, en su primer encuentro, tras ser galardonada como la mejor base de la LFEndesa por FEB.
Fuente imagen: Mila García

Primer período (14-20)

Comenzaría el duelo, con gran intensidad, y acierto para el conjunto local; si bien, al equipo visitante, le costaría dos minutos, encontrar la primera canasta, pese a que también mantendría la intensidad en ambos lados de la pista; Lashan Higgs, se echaría el equipo a la espalda, con 7 puntos, sería la máxima anotadora local, sumando, además, dos triples locales, uno de la propia Higgs, y el otro de Cámara; buenas rotaciones de balón, en Valencia basket, ofensivamente, harían ir subiendo en el marcador, que habría iniciado Bembibre dominando, y que variaría, hasta el segundo parcial.

El tour de Valencia Basket
Roselis, dejando libremente una bandeja.
Fuente imagen: Mila García

Varios robos, por ambos conjuntos, protagonizarían, rápidos contraataques; pero a 3’02, para finalizar el período, el primero de tres triples de Allen, pondría +2 a Valencia, que igualaría Gladkova, momento, tras el que llegaría el 2º de Allen, y sumaría un cuarto triple en Valencia Basket Leticia, tras dos puntos de Higgs; el 3º de Allen desde 6’75, cerraría el período, siendo la máxima anotadora visitante, con el marcador (14-20).

El tour de Valencia Basket
Queralt penetrando en contraataque seguida por Higgs.
Fuente imagen:Mila García

Segundo período (20-25)

Segundo período, que iniciaría Laura Méndez, con 2+1, para reducir diferencia, pero Allen que brillaría, durante sus minutos en pista, robaría para sumar en un nuevo contraataque, y mantener la renta, que incrementaría, con 2+1 de Celeste, iniciaría, un pequeño intercambio de golpes, en el que destacaría también, el descaro de Méndez, que no dudaría, en penetrar por el carril central, ante la defensa de Anna Gómez, para reducir la renta, pero Anna, le devolvería el golpe, en forma de triple, pese a que obtendría la réplica, desde la misma distancia de Gladkova; quedarían 5’05, y ambos banquillos, realizarían 4 cambios a la vez, un nuevo triple de Gil, obligaría a solicitar TM local, a 4’15 con (24-35).

Ana Palma atacando, ante la defensa de Celeste.
Fuente imagen: Mila García

Rhine, lograría dos acciones seguidas, la primera, con un gran reverso bailando en la pintura, Roselis, fuertemente defendida, que habría estado dirigiendo el juego, y provocando algún robo, lograría sumar también, durante los últimos minutos del período; pero Valencia seguiría castigando, no sólo con la anotación de dos, si no que además; la mayoría de las jugadoras, estarían acertadas desde 6’75, sumando, desde esa distancia; en las últimas acciones, María Pina y Lorena Segura; finalizarían la primera parte, (34-45).

El tour de Valencia Basket
Conchi Mongomo atacando ante la defensa de Carrera y las miradas de Palma y Segura.
Fuente imagen:Mila García

Tercer período (8-21)

Valencia basket, regresaría a pista; con mentalidad, de sentenciar el encuentro, y pensar en descansar, para el último encuentro de liga; con un inicio de período (0-6), y una intensidad defensiva superior, a la de la primera parte, pronto se caldearía el ambiente, en el Bembibre Arena, a causa de decisiones arbitrales; el detonante sería, una antideportiva, pitada a Roselis, sobre Celeste; si bien, la primera, intento frenar desde atrás, a la segunda, lo que sancionarían duramente, como indica el nuevo reglamento, al determinar que la jugadora, no habría ido a por el balón; pero esto no sería más que el principio; y es que el técnico local, que no la vería clara, sería sancionado con una técnica ante las protestas; que seguidamente, y por el mismo motivo, sería expulsado tras la segunda técnica.

Gil atacando defendida por Rhine.
Fuente imagen: Mila García

Allen, se encargaría de convertir los 2 TL de las dos técnicas, y Celeste, los 2 de la FP, se podría apreciar, el desánimo y cansancio, de algunas jugadoras locales, pese a que seguirían, intentando competir al máximo; Higgs, decidida hacia el aro, obtendría, un 2+1 que aprovecharía, pero obtendría la réplica de Allen desde 6’75, Gil, que también disputaría buenos minutos, ayudaría, a crecer el marcador taronja, y Méndez, que mantendría su potencial en pista, sumaría, también, para las rojillas, desde 6’75, para finalizar el período, un intercambio entre Pina y Ana María Palma, cerrarían el perído (42-66).

El tour de Valencia Basket
Ana Mª Palma atacando el aro frente a Juskaite.
Fuente imagen: Mila García

Cuarto período (16-18)

Últimos diez minutos; y Valencia Basket, finalizaría su tour, particular, para regresar a su casa; y últimos diez minutos, en los que prácticamente, se podrían ver a dos equipos, que sin dejar de pelear, funcionarían a «medio gas»; comenzaría Bembibre, con dos acciones seguidas, y respondería Valencia, con otras dos; y así, entre un intercambio de golpes, con mayor o menor rapidez, transcurriría, el primer parcial del período, en el que destacarían Méndez y Gladkova, por el conjunto local, y Carrera, Lorena y Celeste por el visitante; tras lo que a 4’12 para finalizar, solicitaría TM, el banquillo local, para solicitar más intensidad, en la pista.

El tour de Valencia
Palma ante la defensa de Carrera, presente y futuro del baloncesto femenino español.
Fuente imagen: Mila García

Volverían,a último asalto; y Roselis, desplegaría el festival de triples, ya que tras anotar el primero, le seguiría Carrera, a quién respondería la propia Roselis; tras lo que a 2’32 del final, llegaría la nota anecdótica del encuentro; y es que Rubén Burgos, en un intento, por realizar cambio de jugadoras, habría solicitado, o le habrían interpretado un TM, el cual, el propio técnico, indicó, que no querría hacer uso del mismo, si no simplemente, hacer un cambio, ante lo que los colegiados, no cancelarían el TM, que aprovecharía el conjunto local, mientras que por el visitante, se limitarían a hablar entre staff, por un lado, y jugadoras por otro; finalizado el TM, concluiría también el tiempo del encuentro, con una única canasta de Pina, y con el resultado final de (58-84).

Ana Mª Palma defendiendo a Laura Gil.
Fuente imagen: Mila García
Ficha técnica:

Embutidos Pajariel Bembibre 58 : (14+20+8+16) Roselis Silva (10); Ana María Palma (2); Lashann Higgs (14); Batouly Camara (5); Sara Rhine (8); – Quinteto inicial – Laura Méndez (10); Marianne Kalin (-); Iulia Gladkova (7); Monika Nazck (-); Conchi Mongomo (2); Montse Brotons (-).

Valencia Basket 84 : (20+25+21+18) Cristina Ouviña (2); Queralt Casas (2); Laura Gil (10); Laura Juskaite (-); Celeste Trahan-Davis (16); – Quinteto inicial- Anna Gómez (3); Lorena Segura (7); María Pina (7); Rebecca Allen (19); Leticia Romero (3); Raquel Carrera (15).

Marcador resultado final del encuentro.
Fuente imagen:LFEndesa/FEB
Las mejores del encuentro

MVP del encuentro, Celeste Trahan-Davis, con 20 de valoración, tras sumar 16 puntos, capturar dos rebotes; uno defensivo, y otro ofensivo, repartir una asistencia, y recibir 4 FP, durante sus 19 minutos en pista; recibirían 17 de Valoración Roselis, Allen y Carrera; las máximas anotadoras serían, por Bembibre con 14 puntos Higgs y en Valencia Allen con 19, capturaría 6 rebotes Roselis, todos defensivos, y con 5 estaría Queralt, también todos defensivos, 2 asistencias repartirían Roselis, Palma y Méndez, y 5 Ouviña, 3 recuperaciones obtendría Roselis y 2 Queralt, un tapón, cometerían Allen y Carrera, y recibirían 3 FP Roselis, Higgs y Gladkova, y 4 Celeste.

Estadísticas a final del partido

Obtendrían en tiro de dos, el 50 y 63’9% de acierto, tras convertir 17 de 34 y 23 de 36, desde la línea de 6’75, alcanzarían el 31’6 y 39’1% de acierto en triple, al transformar, 6 de 19 y 9 de 23, y desde TL, serían el 66’7% con 6 de 9, y el 78’6% con 11 de 14; capturarían, 27 y 30 rebotes, de los cuales defensivos serían 22 y 25, repartirían 9 y 20 asistencias, recuperarían 5 y 9 balones, y perderían 18 y 11, tapones, pondrían 0-2 y cometerían 12 y 15 FP, considerando, que de las 12 locales, 2 serían las técnicas al entrenador.

Las máximas ventajas obtenidas, serían de 3 y 27 puntos, con las mejores rachas anotadoras, de 6 y 12 puntos, produciéndose, hasta 7 cambios de ventaja en el marcador, y estando empatados en 5 ocasiones, ambos conjuntos, lograrían 5 puntos tras segundas oportunidades, al contraataque, sumarían 0-4, 28 y 38, los obtendrían en la pintura, sumando 2 y 12 tras pérdidas, y con la aportación desde el banquillo de 19 y 54 puntos.

Datos con los que Bembibre – Valencia, cerrarían su jornada 21 pendiente, y Valencia finalizaría su tour particular, para regresar con 3 de 3 en cinco días, y ampliar su balance a 28-1.

 

Síganme en @Rafacer75

Twitter: https://twitter.com/rafacer75?lang=es

IG: https://www.instagram.com/rafacer75/?hl=es

Artículos relacionados

En Barcelona buscan a su nuevo Nico Williams: uno de los objetivos ya tiene precio y Laporta se lo piensa

Leclerc se lleva puesto a Sainz en otra carrera sin puntos: «Es la historia de mi temporada»

Alonso se pone serio con Aston Martin y su estrategia: «He perdido 25 segundos… Pararé cuando pare Lance»

Así acabará el mercado del Real Madrid: los movimientos que se esperan tras el Mundial de Clubes

El PSG espera: cuando juega el Real Madrid las semifinales y donde ver gratis por TV y streaming

Norris gana en la superviviencia de Silverstone con Hülkenberg como héroe; Alonso pesca un 9º que sabe a poco

G3 US

  • New Social Security Warning Issued: Your Retirement Checks Might Be Smaller Sooner Than Expected
  • From leaving Aston Martin to dreaming big in 2025: How Newey changed the story for Alonso and the AMR25
  • Government Confirms July Payment Cuts for Social Security Recipients – Check If You’re Affected
  • Barcelona searches for its new Nico Williams: One target already has a price, and Laporta is considering it
  • Here’s how Real Madrid’s transfer window will end: Expected moves after the Club World Cup
  • Home
  • Contacto
  • Quiénes somos – Historia y equipo de Grada3.COM
  • Aviso legal y política de privacidad y cookies​

© 2025 Grada3.com - El fútbol, de otra manera

  • Real Madrid
  • FC Barcelona
  • Fichajes
  • Fútbol
    • Champions League
    • Europa League
    • Copa Del Rey
  • LaLiga EA Sports
  • Fórmula 1
  • US

© 2025 Grada3.com - El fútbol, de otra manera