Grada3.COM
  • Real Madrid
  • FC Barcelona
  • Fichajes
  • Fútbol
    • Champions League
    • Europa League
    • Copa Del Rey
  • LaLiga EA Sports
  • Fórmula 1
  • US
Grada3.COM
Mestalla VAlencia

Mestalla en un partido de LaLiga 2019/2020 con público

El público volverá a Primera, Segunda y a la Liga Endesa en mayo

Nacho PérezPor Nacho Pérez
27/04/2021 08:10

Últimas noticias

Hülkenberg se lleva el premio a la obsesión

En Barcelona buscan a su nuevo Nico Williams: uno de los objetivos ya tiene precio y Laporta se lo piensa

Leclerc se lleva puesto a Sainz en otra carrera sin puntos: «Es la historia de mi temporada»

La vuelta de aficionados a las gradas ahora sí que está ya muy cercana. El Gobierno de España, por medio del Consejo Superior de Deportes, ya ha dado su consentimiento a que se trabaje en una vuelta ordenada de los aficionados a las gradas y pabellones de Primera, Segunda y también de la Liga Endesa de baloncesto. Según adelantaban en la noche del lunes tanto El Larguero como El Partidazo de COPE, la cuenta atrás ha comenzado y la fecha fijada es el fin de semana del 8 y 9 de mayo o, sino pudiese ser, el siguiente; el 15 y 16 de mayo.

El 10 de mayo, España dejará de estar en estado de alarma y todo apunta a que ese fin de semana previo o el siguiente sería el primero en el que se volvieran a abrir los estadios y pabellones. La comunicación y el trabajo entre todos los actores implicados ya es total. Solo falta que el Ministerio de Sanidad de Carolina Darias dé la autorización definitiva. Y es que una de las razones que esgrimen todos los actores implicados es que el retorno de afición a los eventos deportivos masivos ayudará también a potencia la campaña turística de verano.

De confirmarse estas fechas, LaLiga Santander tendría público en sus últimas cuatro o jornadas; mientras que en LaLiga SmartBank cinco o cuatro jornadas. Por último en lo relativo a la Liga Endesa podría haber público en las tres o dos últimas jornadas, además quizá de partidos aplazados más allá del 7 de mayo que son varios.

De todos modos, esta vuelta a gradas y pabellones diferirá muchísimo de cualquier cosa parecida a la normalidad. Los clubes tienen desde hace meses sus propios protocolos para cuando este día llegase y se permitiese de nuevo acceso a público. Cada uno implementa sus propios controles de acceso y comportamientos posibles una vez en las gradas, con unas medidas que según informó El Larguero contienen diferencias notorias de un equipo a otro y que deberán ser puestas en común.

WiZink Center de Madrid
El público también volverá a los pabellones de la Liga Endesa como el WiZink Center (Foto: Real Madrid)
Protocolo estricto y muchas restricciones

Por eso en lo relativo al fútbol, LaLiga quiere unificar los protocolos. Se trabaja en un aforo máximo del 25% en los estadios o, si ese porcentaje supera los 5.000 espectadores que sean éstos los máximos en entrar. No habrá zonas visitantes ni, previsiblemente, gradas de animación. Todo el mundo estará sentado, no pudiendo estar de pie y guardando una distancia de seguridad de 2 metros. Además habrá otras restricciones. Entre ellas la mascarilla puesta en todo momento, no habrá aseos y no se podrá fumar o comer. Si no se cumplen, el protocolo ordenará la expulsión del estadio del infractor.

También habrá un protocolo muy estricto para los accesos y las salidas. La mayor preocupación de todos los actores es evitar las aglomeraciones. Aquí cada club, según El Partidazo de COPE será el responsable de que no se produzcan y deberán tomar las medidas (por ejemplo, un anillo de seguridad a una distancia del estadio) necesarias para ello. Para las entradas lo más probable -está en estudio- es que se haga con entradas nominativas que indiquen puerta y hora de acceso. Además de los ya habituales controles de temperatura. Para las salidas, se iniciará el desalojo por bloques y separados por un tiempo para que no se puedan mezclar.

En cualquier caso las medidas definitivas se conocerán una vez se tenga la autorización por parte de Sanidad. Será entonces cuando LaLiga dé a conocer el protocolo y las normas a los clubes. Éstos tendrán un pequeño margen de maniobra para adaptarse cada uno a su propia situación; ya que no es lo mismo un estadio en el centro de la ciudad que en las afueras. La luz al final del túnel para los socios de los clubes, está ya muy cerca.

Artículos relacionados

En Barcelona buscan a su nuevo Nico Williams: uno de los objetivos ya tiene precio y Laporta se lo piensa

Leclerc se lleva puesto a Sainz en otra carrera sin puntos: «Es la historia de mi temporada»

Alonso se pone serio con Aston Martin y su estrategia: «He perdido 25 segundos… Pararé cuando pare Lance»

Así acabará el mercado del Real Madrid: los movimientos que se esperan tras el Mundial de Clubes

El PSG espera: cuando juega el Real Madrid las semifinales y donde ver gratis por TV y streaming

Norris gana en la superviviencia de Silverstone con Hülkenberg como héroe; Alonso pesca un 9º que sabe a poco

G3 US

  • New Social Security Warning Issued: Your Retirement Checks Might Be Smaller Sooner Than Expected
  • From leaving Aston Martin to dreaming big in 2025: How Newey changed the story for Alonso and the AMR25
  • Government Confirms July Payment Cuts for Social Security Recipients – Check If You’re Affected
  • Barcelona searches for its new Nico Williams: One target already has a price, and Laporta is considering it
  • Here’s how Real Madrid’s transfer window will end: Expected moves after the Club World Cup
  • Home
  • Contacto
  • Quiénes somos – Historia y equipo de Grada3.COM
  • Aviso legal y política de privacidad y cookies​

© 2025 Grada3.com - El fútbol, de otra manera

  • Real Madrid
  • FC Barcelona
  • Fichajes
  • Fútbol
    • Champions League
    • Europa League
    • Copa Del Rey
  • LaLiga EA Sports
  • Fórmula 1
  • US

© 2025 Grada3.com - El fútbol, de otra manera