Llegaría el 2º día de «3X3OQT», (Torneo clasificatorio olímpico), para España, día, en el que a la Selección, le tocaría enfrentarse ante China Taipéi y Austria; tras haber obtenido, un balance de 1-1, en el primer día, en el que lograrían la victoria ante Italia, cayendo ante Suiza; tras lograr una gran remontada en este último, en el que llegarían a ponerse por delante en el marcador, tras haber arrancado con menos 7; ante Italia, también protagonizarían un igualado duelo, en el que Aitana Cuevas, lograría la canasta de la victoria, en ese primer encuentro, del primer día.

Fuente imagen: FIBA 3×3
Segundo día del 3x3OQT para España.
Primer partido
España – China Taipéi ( 22-10)
El marcador, se iniciaría; con 1 en contra de España, pero tras varios ataques errados, sin mover el marcador, Ygueravide, sumaría desde 6’75, la primera canasta del equipo español; con el que tras el 2-1, no perderían en ningún momento la ventaja en el electrónico; el trío, que formaría la selección de China Taipéi, ya que no dispondrían de la 4ª jugadora, a diferencia del resto de selecciones; pese a ello, no perderían, durante la primera mitad del encuentro, la cara al partido, ante una Selección Española, que habría salido muy seria, y con la mentalidad, de no querer apearse de este 3X3OQT.
Transcurrida esta primera mitad, a las rivales de España, les comenzaría a pasar factura el cansancio; a 5’02, Sandra pondría, desde 6’75 (12-5), que pese a la diferencia en el marcador, a España, le estaría costando superar la barrera defensiva rival, ante un estricto pero correcto arbitraje, que habría penalizado al finalizar, con 6 FP a cada conjunto, siendo una del equipo rival, señalada como técnica por flooping, algo poco habitual ver en esta modalidad. Tras el TM, España, volvía dispuesta a resolver, y consciente, de que para la clasificación, debería de lograr la mayoría de puntos posible, no le interesaría ganar por tiempo, si no por llegar a 21, o 22, en el mejor de los casos; hecho que lograrían, tras una gran victoria coral, en el que acompañarían, el acierto exterior, y el dominio en la pintura, con lo que finalizarían (22-10) a 2’28 para consumir el tiempo.

Fuente imagen: FIBA 3×3
Datos del encuentro
La máxima anotadora, por España, sería Sandra Ygueravide, con 11 puntos, seguida de Aitana, con 7; Sandra, también sería, quién más rebotes habría capturado, 5; seguida de Marta Canella con 4; España sumaría 5 de 7 en lanzamientos desde 6’75, con 5 de 5 de Sandra.
Por la selección rival, las máxima anotadoras, serían Lin y Wei, con 4 puntos cada una, en cuanto a rebotes, la máxima del equipo, sería Liu, que capturaría 2 rebotes.
Segundo partido
España – Austria (21-13)
España, se enfrentaría, ante las anfitrionas que se mantendrían invictas, con opción, de pasar a cuartos de final, en este torneo de clasificación olímpico, (3x3OQT), en el que arrancaría el encuentro, con Austria encabezando la clasificación del grupo, seguida de Suiza, y en tercer lugar España. Iniciaría el encuentro, con la aparente tensión, de lo que habría en juego, por parte de ambos equipos, pero pronto España, daría muestra de sus intenciones, con 4-0 en el marcador; tendrían que transcurrir poco más de dos minutos, para que Austria obtuviese sumar su primer punto, que les daría impulso a las locales, para desde 6’75, empatar con España, tras sumar un (0-4). Sandra, respondería inmediatamente desde la misma distancia, con lo que volvería el +2 en el marcador español; momento, desde el que España seguiría creciendo en la pista, sin opciones para su rival, a falta de 5’52 llegarían al TM (8-5).
Aitana desde la pintura, y Sandra desde el exterior, castigarían en el marcador, mientras el trabajo en pista, tanto de Vega, como de Marta, sería de gran precisión, ofensiva, y defensivamente; poco a poco, España, iría abriendo diferencia en el marcador, firmando Marta, el (16-8), Austria, en su intento incesable, por remontar, y dar la vuelta al marcador, iría sumando también, pero a 1’05 para el final, Marta le daría la victoria al equipo, desde 6’75, con su primer y único lanzamiento, desde esa distancia durante el encuentro, mediante un tiro liberado, gracias a un bloqueo de Vega, para finalizar (21-13), convirtiendo a España como las primeras de grupo, clasificadas para cuartos.

Fuente imagen: FIBA 3X3
Datos del partido
Las máximas anotadoras, por la selección Española, serían Sandra, con 9 puntos, seguida de Marta con 5, quién con 7, sería la máxima reboteadora; 1 de 1 desde 6’75 sumaría Marta, con el que firmaría la victoria, y 4 de 6 transformaría Sandra.
Por la Selección Austriaca, las máximas anotadoras con 4 puntos cada una, serían Sara Sagerer y Camilla Neumann; 4 rebotes capturaría Anja Fuchs-Robetin, siendp quién más obtendría de su equipo; desde 6’75, sumarían 3 de 10 lanzamientos, siendo cada uno de diferentes jugadoras.
Clasificación de grupo D
La clasificación del grupo, finalizaría, con triple empate a victorias, encabezando; la Selección Española en primer lugar, con 3 victorias y una derrota, pero 78 puntos, en segundo lugar, lo ocuparía Suiza, con tres victorias , una derrota, y 71 puntos, Austria, en tercer puesto; finalizaría la lista de los equipos con tres victorias y una derrota, con 69 puntos, los mismos que obtendría Italia, ocupando el cuarto lugar, con una victoria y 3 derrotas, y finalizaría, en quinto puesto; China Taipéi, con 0 victorias y 4 derrotas, con las que sumaría 50 puntos.

Fuente imagen: FIBA 3X3
Máxima puntuación.
A falta del último día, de los encuentros de grupos, Sandra Ygueravide, se habría colocado, en » el top five» del 3X3OQT en puntuación, ocupando el 2º puesto, con los mismos puntos que la primera; estando formado por; 1º Mai Yamamoto con 33 puntos; 2º Sandra Ygueravide 33 puntos; 3ª Marielle Giroud 32 puntos; Raelin D’Alie 28 puntos; y Alice Kunek, con 27 puntos.

Fuente imagen: FIBA 3×3
Cuartos de final del 3X3OQT
Los cuartos de final del torneo, se disputarían el 5º día, (30/05), y estaría programado su inicio a las 12:45h; siendo el rival, de la Selección Española, Australia; quienes se enfrentarían, a las 13:10h; que en caso de pasar a semifinales, quedaría esperar hasta la celebración del último día de grupos, para poder conocer a sus rivales, ya que todavía no habrían disputado su última jornada; el otro emparejamiento de cuartos, del que sí se conocerían los equipos, sería el que enfrentaría a las selecciones de Japón y Suiza. Las semifinales, estaría previsto, que dieran comienzo, con su primer encuentro a las 17:30h.
Vídeo resumen de la Selección Española en este 2º día; realizado por FEB
Síganme en @Rafacer75 o pinchando en los iconos