Grada3.COM
  • Real Madrid
  • FC Barcelona
  • Fichajes
  • Fútbol
    • Champions League
    • Europa League
    • Copa Del Rey
  • LaLiga EA Sports
  • Fórmula 1
  • US
Grada3.COM
Agüero celebra el segundo gol de la noche. Oli Scarff/AFP/Getty Images

Agüero celebra el segundo gol de la noche. Oli Scarff/AFP/Getty Images

Adiós a una leyenda

Redacción G3Por Redacción G3
01/01/2022 17:42

Últimas noticias

De quedarte en Q1 a estar en el ‘top 5’ en apenas dos décimas: la delgada línea de Alonso y Aston Martin para lo que queda de año

El Barcelona sigue con su ambicioso mercado y se plantea un regreso por una millonada

Alineación oficial del Real Madrid contra la Juventus en el Mundial de Clubes

Kun Agüero desde pequeño sabía que quería ser futbolista. Tras 33 años tocando el balón con los pies no sólo lo ha logrado, sino que lo ha superado, dejando huella en todos los clubes en los que ha estado, y convirtiéndose en leyenda. Un ‘nueve’ pillo que debe dejar de jugar y de divertirse en la cancha, frenado por su corazón. Ese corazón que desde chiquito le decía, que su futuro y pasión era ser futbolista.

 

 

Sergio Leonel Agüero, más conocido como Kun Aüero, nació en Buenos Aires el 2 de junio de 1988. Se crio en la Villa de Los Eucaliptos, uno de los barrios más marginales del sur de la capital argentina. En aquellos campos de fútbol, enfrente de la casa familiar de Agüero nació la estrella que hoy conocemos, y también su famosos apodo el ‘Kun’. Se lo puso uno de sus vecinos de aquella época por unos conocidos dibujos animados que le encantaban a Agüero, donde el protagonista se llamaba Kum Kum.

 

Allí en aquel barrio humilde, en sus campos, el ‘Kun’ Agüero dio sus primeros toques a un balón. Desde que empezó su relación con el fútbol con cinco años, siguiendo jugando día tras día, sin descansar ni uno, y poco a poco fue recalando y destacando en las categorías inferiores de Independiente, donde aseguraban no haber visto nada igual. Tal fue el nivel que fue adquiriendo con los años que con tan solo 15 años, 1 mes y 3 días, debutó con la camiseta del primer equipo de Independiente, convirtiéndose en el más joven en hacerlo, dejando atrás el récord de Maradona.

ATLÉTICO DE MADRID

En 2006, con 18 años, daría el salto que todo chaval que quiere ser futbolista querría: dar el salto al fútbol europeo. Y mejor liga que la española imposible, dando el salto con la zamarra del Atlético de Madrid. El club rojiblanco logró hacerse con uno de los jugadores más prometedores de la época, desembolsando 23 millones de euros y pese a la competencia del Bayern. Ya en la capital, el mejor Agüero comenzó a despertar y madurar, ayudando al equipo a volver a la senda de los títulos. Con el Atleti ganó la Europa League ante el Fulham y la Supercopa de Europa contra el Inter, todo ello antes de que en 2011 pidiera públicamente que le dejaran marchar.

PREMIER LEAGUE

Fue cuando se marchó a Inglaterra, a la Premier League, para hacer historia y convertirse en leyenda. En el fútbol anglosajón lo es todo el argentino. Tras 10 temporadas allí, el Kun es el cuarto máximo artillero de la historia de la Premier gracias a sus 184 goles, solo por detrás de Shearer (260), Rooney (208) y Andy Cole (187). A diferencia de estos, el argentino registra la mejor ratio goleadora, anotando 12 hat-tricks y como vícitma favorita el Newcastle (15 goles en 15 partidos). En el año 2014, Agüero fue elegido como el mejor jugador del año de la competición inglesa, y en la temporada 2014-15 fue el máximo realizador. Todo ello sumado a todos los títulos que ha ganado con el City y sus goles tan decisivos, sin duda estamos ante el jugador más importante para el club skyblue.

 

Tampoco debemos olvidar, antes de pasar a su última etapa, su historia con su selección. Lo más importante para él. Desde pequeño conquistó dos Mundiales Sub-20 en 2005 y 2007, fue medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Pekín en 2008. Pero cuando creció esos éxitos se convirtieron más en fracasos, convirtiéndose en suplente de lujo en casi todos los Mundiales… pero esas frustraciones fueron esfumadas este verano tras ganar la  ansiada Copa América, junto a su gran compañero y amigo Leo Messi, sin el cuál su trayectoria no se entiende del todo sin hablar de su vínculo tan especial.

BARCELONA

Por Messi, por él fue uno de los motivos principales por los que el Kun fichó por el Barcelona. Para jugar y divertirse con su gran amigo. Pero sus caminos se separaron para sorpresa de todos, sin antes jugar juntos en el club azulgrana. Apenas habiendo jugado 165 minutos, repartidos en cinco duelos, el argentino tuvo que decir adiós a su mayor pasión: el fútbol.

 

El pasado 30 de octubre la vida le daba un aviso. Kun Agüero tuvo que abandonar antes de que terminara la primera parte del duelo de Liga contra el Alavés por un malestar torácico, el cuál le impedía respirar del todo bien. Tras las pruebas pertinentes se detectó que había sido causado por una arritmia cardíaca, la cuál ha sido la culpable de que el argentino se tenga que despedir de la élite del fútbol.

 

Más de media vida como profesional, dejando atrás 663 partidos disputados entre Independiente, Atlético de Madrid, Manchester City y Barcelona, en los que ha marcado 379 goles y ha repartido 118 asistencias, y 101 internacionalidades con la Selección, con 41 goles y 19 asistencias, sumando un total de 21 títulos con clubes y la selección Argentina.

 

Nunca hubiera imaginado aquel niño bonaerense que llegaría a superar a Maradona, que se convertiría en el fiel escudero de Leo Messi y que sin duda alguna se proclamaría en el mejor delantero de siempre en la Primer. Así es como Sergio Agüero se despide del fútbol, dejando huella y siendo leyenda.

Artículos relacionados

El Barcelona sigue con su ambicioso mercado y se plantea un regreso por una millonada

Alineación oficial del Real Madrid contra la Juventus en el Mundial de Clubes

Adiós a Max Verstappen de Red Bull: confirman su salida si no pasa esto… y hay destino preparado

Xabi Alonso toma una decisión con Mbappé para hoy: descartado como titular pero…

Se confirma el regreso de Carvajal con el Real Madrid

El plan de Aston Martin no es una tontería para 2025. Confirmado: Alonso se va a divertir… y mucho

G3 US

  • Real Madrid comes alive just in time, beats Juventus, and advances to Club World Cup quarterfinals
  • Government Speeds Up Social Security Fairness Act Payments – What Seniors Need to Know Now
  • From Q1 elimination to a ‘top 5’ spot in just two tenths: Alonso and Aston Martin’s fine line for the rest of the year
  • Government Reducing SSI Checks for Some Seniors Today – Here’s Exactly Who’s Affected and Why
  • Barcelona continues ambitious transfer window, considers big-money return
  • Home
  • Contacto
  • Quiénes somos – Historia y equipo de Grada3.COM
  • Aviso legal y política de privacidad y cookies​

© 2025 Grada3.com - El fútbol, de otra manera

  • Real Madrid
  • FC Barcelona
  • Fichajes
  • Fútbol
    • Champions League
    • Europa League
    • Copa Del Rey
  • LaLiga EA Sports
  • Fórmula 1
  • US

© 2025 Grada3.com - El fútbol, de otra manera