Grada3.COM
  • Real Madrid
  • FC Barcelona
  • Fichajes
  • Fútbol
    • Champions League
    • Europa League
    • Copa Del Rey
  • LaLiga EA Sports
  • Fórmula 1
  • US
Grada3.COM

Clásico del futbol español en formas diferentes

Antonio Asensio MinguezPor Antonio Asensio Minguez
18/01/2022 19:44

Últimas noticias

Confirmado: el Real Madrid dará esta salida tras el Mundial. Todo sobre su nuevo contrato

Carlos Sainz no cree tener un coche para Q3: «Cuando llega la Q2 y todos lo ponen todo…»

Verstappen consigue la pole ante Piastri y Norris en Silverstone; Alonso se fabrica un 7º con un mejor Aston Martin

Mañana por la noche se enfrentan dos equipos en uno de los partidos clásicos del futbol español en el estadio de Mestalla. Dos equipos que llegan en formas muy diferentes.

Ambos conjuntos jugaron sus respectivos partidos de Copa del Rey el domingo; aunque de formas muy diferentes. Mientras que el Valencia jugó los noventa minutos, el Sevilla jugó cuarenta y siete por los altercados de la noche anterior.

En los respectivos partidos, el Valencia ganó el suyo frente al Atlético Baleares, mientras que el Sevilla perdía el derbi de la ciudad contra su eterno rival, cortando así una racha muy favorable.

Aún así, la Copa no es lo mismo que la Liga, y sino que se lo digan al Sevilla que lleva desde el veintiocho de noviembre sin perder un partido, el cual precisamente fue ante su mayor rival ahora mismo: el Real Madrid.

¿Por qué hablamos de mayor rival? Pues bien, el Sevilla es el segundo clasificado de la Liga y ahora mismo el único equipo que le está aguantando al Madrid el ‘tirón’ de resultados.

El conjunto hispalense se encuentra a cinco puntos del líder -con un partido menos- con la mejor defensa del campeonato habiendo encajado tan solo trece goles en veinte jornadas de liga.

Ese bajo numero de goles encajados deriva en que en los veinte partidos transcurridos, tan solo hayan perdido dos encuentros, empatado cinco y ganados el resto.

Llegan al partido con numerosas bajas importantes por lesión como la de Navas, Delaney, Suso y Lamela. Luego hay tres que están en la Copa Africa: Bono, En-Nesiry y Munir. Y por último hay dudas con Fernando Reges y Dmitrovic. Seguro estará el ‘tecatito’ Corona que ya dispuso de minutos en el derbi.

Enfrente estará el Valencia, que juega de local, en Mestalla, un Mestalla que a consecuencia de la nueva norma de sanidad solo podrá albergar el 75% del aforo que entró en vigor al uno de enero y no efecto al partido del Espanyol.

El conjunto dirigido por José Bordalás llega tras haber hecho los deberes en copa ante un conjunto de 1ª RFEF. Partido en el que ocurrieron dos cosas a destacar: no encajar y la aparición de un central joven de aparentes garantías como Cristian Mosquera.

El Valencia al contrario que el Sevilla, tiene una peor situación en la clasificación, pues es décimo, posición dada por las dos derrotas consecutivas contra Espanyol y Madrid.

En ambos partidos el equipo ha encajado un total de seis goles, lo que nos indica la fragilidad defensiva que no caracteriza a los conjuntos dirigidos por Bordalás. Esto se ve en datos y es que es el tercer peor equipo defensivo del campeonato.

Además su balance general, es de siete victorias, siete empates y seis derrotas en los veinte partidos de liga. En los últimos cinco encuentros han cosechado dos derrotas y tres victorias.

Respecto de las bajas en el Valencia, más allá de la segura de Soler, se está pendientes de las vueltas de Wass, Vallejo y Hélder Costa. Porque tanto Soler como Foulquier ya están completamente recuperados para la causa.

Así pues, pasamos al histórico de resultados entre estos dos conjuntos, pues en casa del Valencia se han enfrentado un total de ochenta y ocho partidos en los cuales el Valencia ha ganado sesenta y dos; el Sevilla ha ganado doce y han empatado catorce.

A pesar de que las estadísticas en casa del Valencia sean favorables al conjunto el futbol es impredecible y no se puede prever lo que va a pasar. Lo que sí esperamos es un Sevilla protagonista con balón frente a un Valencia en un bloque-medio bajo utilizando la pelota para jugar directo hacia arriba.

Ficha técnica
Posible XI Valencia CF: Cillessen; Foulquier, Diakhaby, Alderete, Gaya; Musah, Soler, Guillamón, Guedes; Duro, Maxi.
Posible XI Sevilla FC: Alfonso; Montiel, Kounde, Diego Carlos, Acuña; Fernando, Jordán, Rakitic; Ocampos, Mir, Papu Gómez.
Árbitro: Guillermo Cuadra Fernández
Incidencias: Partido correspondiente a la vigésimo primera jornada de La Liga Santander, que se disputará el 19 de enero las 21:30 horas en el Estadio de Mestalla.

Artículos relacionados

Carlos Sainz no cree tener un coche para Q3: «Cuando llega la Q2 y todos lo ponen todo…»

Verstappen consigue la pole ante Piastri y Norris en Silverstone; Alonso se fabrica un 7º con un mejor Aston Martin

Las últimas horas de Rodrygo en el Real Madrid: ya tiene próximo equipo confirmado

Problemas con el Joan Gamper: el FC Barcelona tendrá que reducir sus expectativas

Ni Gonzalo ni Mbappé: Nadie contaba con él… pero Xabi Alonso ya tiene a su nuevo delantero

El Real Madrid toma una decisión: esto es lo que piensa hacer con el futuro de Gonzalo

G3 US

  • Social Security Checks Cut in Half Overnight – Government’s New Crackdown Leaves Millions of Seniors Struggling
  • Confirmed: Real Madrid will finalize this exit after the Club World Cup—All about his new contract
  • Verstappen takes pole ahead of Piastri and Norris at Silverstone; Alonso secures 7th with improved Aston Martin
  • Rodrygo heading to the Premier League
  • Problems with Joan Gamper match: FC Barcelona forced to lower expectations
  • Home
  • Contacto
  • Quiénes somos – Historia y equipo de Grada3.COM
  • Aviso legal y política de privacidad y cookies​

© 2025 Grada3.com - El fútbol, de otra manera

  • Real Madrid
  • FC Barcelona
  • Fichajes
  • Fútbol
    • Champions League
    • Europa League
    • Copa Del Rey
  • LaLiga EA Sports
  • Fórmula 1
  • US

© 2025 Grada3.com - El fútbol, de otra manera