Grada3.COM
  • Real Madrid
  • FC Barcelona
  • Fichajes
  • Fútbol
    • Champions League
    • Europa League
    • Copa Del Rey
  • LaLiga EA Sports
  • Fórmula 1
  • US
Grada3.COM
Twitter: @fcunion_en

Twitter: @fcunion_en

El equipo revelación de las grandes ligas europeas: El Union Berlin

Redacción G3Por Redacción G3
27/09/2022 02:00

Últimas noticias

Marc Casadó y su adiós del Barcelona: Laporta da el OK y le pone precio

Florentino se lo comunica a toda la plantilla del Real Madrid: «Si ganáis el Mundial de Clubes…»

Alonso se coloca por cuarta vez entre los mejores en Silverstone: «Desde Q1 yo ya estoy cerca del 100%»

El Union Berlin es el equipo sensación y revelación de las grandes ligas en Europa. Tras haberse disputado 7 fechas de la Bundesliga, son líderes de la competición, siendo a la vez el equipo menos goleado del certamen. De igual forma, integra el grupo selecto de los únicos ocho equipos que aún no pierden en ninguna de las cinco grandes ligas.

En una liga en la que se está acostumbrado a ver al Bayern München en lo más alto año tras año y al Borussia Dortmund siendo su escolta, el Union va pisando más fuerte con el pasar de las temporadas y se va transformando en uno de los proyectos no solo estables, sino también ambiciosos de Alemania. Habrá que ver si logran mantener el ritmo las 27 jornadas restantes y, dar una de las que serían las sorpresas deportivas de la época.

 

LA INSTITUCIÓN

Lejos de ser un club con gran capital financiero o tener en sus filas a grandes estrellas, el Union Berlin es un club modelo en varios aspectos. Sus hinchas (socios) son los propietarios de la institución en un 100%, y la salvaron de la bancarrota en el año 2004.

Hay un fuerte sentimiento de responsabilidad social en el club, lo que los convierte en uno de los equipos más carismáticos y queridos, solo del fútbol alemán, sino también del panorama europeo.

 

EL PROCESO

Desde la temporada 2018/2019, con las llegadas del entrenador suizo Urs Fischer y el director deportivo Oliver Ruhnert, el club no ha hecho más que crecer. Aquella primera temporada, en la que aún disputaban la 2. Bundesliga, el equipo quedó tercero en la tabla, accediendo a jugar el play off de ascenso/permanencia contra el Stuttgart, que había quedado 16° en la Bundesliga. Los de Berlin lograron ganar la serie, por la que la temporada 2019/2020 sería su primera experiencia en la máxima división alemana.

En la segunda campaña de Fischer al mando del equipo y primera en Bundesliga, logró dejar al equipo en una sorprendente 11° posición. El descenso quedó lejos, y más allá de limitarse a pasar una segunda campaña intentando escapar nuevamente de la relegación, el Union tenía ganas de volver a sorprender.

Para la temporada 2020/2021, tercera de Fischer, logró algo casi impensado: clasificó al Union a una competencia europea por primera vez en su historia. Logró dejarlos 7° y sacar un boleto para disputar la UEFA Conference League de la temporada siguiente, la cual sería aún más superadora que la que acababa de culminar.

La temporada 2021/2022 sería indudablemente la mejor en la historia del club. Fischer logró dejarlos en el quinto lugar de la tabla, obteniendo la clasificación directa a la UEFA Europa League y estuvieron a tan solo dos puntos de obtener un boleto para la Champions.

Fischer es un entrenador que ha logrado sacar el máximo provecho de cada uno de sus jugadores. Si bien su estilo de juego se basa más en el conservadurismo defensivo y jugar a la contra con un habitual sistema de tres centrales con carrileros, es un hecho que a este equipo le funciona, y los resultados le respaldan.

En la campaña actual se está viendo el mejor nivel de varios de los jugadores del Union. Los atacantes Jordan Pefok (3 goles y 2 asistencias) y Sheraldo Becker (6 goles y 3 asistencias) están siendo las grandes figuras del equipo, pero tampoco puede entenderse su solidez defensiva sin mencionar a los Rani Khedira, Robin Knochel, Paul Jaeckel o el capitán Christopher Trimmel.

El pequeño equipo del barrio de Köpenick quiere seguir dando lucha a los grandes del certamen, y cada vez el sueño de disputar la máxima competición europea parece más real. Nomás está por verse si logran una consistencia que les permita obtener su objetivo o, quien sabe, incluso pelear por el título no es una opción que se deba dejar de considerar.

Síganme en Twitter como @achumpitazir para más actualidad sobre el mundo del fútbol.

Artículos relacionados

Florentino se lo comunica a toda la plantilla del Real Madrid: «Si ganáis el Mundial de Clubes…»

Alonso se coloca por cuarta vez entre los mejores en Silverstone: «Desde Q1 yo ya estoy cerca del 100%»

Confirmado: el Real Madrid dará esta salida tras el Mundial. Todo sobre su nuevo contrato

Carlos Sainz no cree tener un coche para Q3: «Cuando llega la Q2 y todos lo ponen todo…»

Verstappen consigue la pole ante Piastri y Norris en Silverstone; Alonso se fabrica un 7º con un mejor Aston Martin

Las últimas horas de Rodrygo en el Real Madrid: ya tiene próximo equipo confirmado

G3 US

  • Government Confirms Major Changes at Social Security Amid Staff Cuts – Here’s How It Impacts Millions
  • Marc Casadó set for Barcelona exit: Laporta gives the green light and sets his price
  • Real Madrid players’ bonus revealed if they win the Club World Cup
  • Social Security Checks Cut in Half Overnight – Government’s New Crackdown Leaves Millions of Seniors Struggling
  • Confirmed: Real Madrid will finalize this exit after the Club World Cup—All about his new contract
  • Home
  • Contacto
  • Quiénes somos – Historia y equipo de Grada3.COM
  • Aviso legal y política de privacidad y cookies​

© 2025 Grada3.com - El fútbol, de otra manera

  • Real Madrid
  • FC Barcelona
  • Fichajes
  • Fútbol
    • Champions League
    • Europa League
    • Copa Del Rey
  • LaLiga EA Sports
  • Fórmula 1
  • US

© 2025 Grada3.com - El fútbol, de otra manera