Grada3.COM
  • Real Madrid
  • FC Barcelona
  • Fichajes
  • Fútbol
    • Champions League
    • Europa League
    • Copa Del Rey
  • LaLiga EA Sports
  • Fórmula 1
  • US
Grada3.COM

Pau Gasol culmina con el Salón de la Fama una carrera de leyenda

José miguel Cañizares HerráezPor José miguel Cañizares Herráez
13/08/2023 20:22

Últimas noticias

Alonso se coloca por cuarta vez entre los mejores en Silverstone: «Desde Q1 yo ya estoy cerca del 100%»

Confirmado: el Real Madrid dará esta salida tras el Mundial. Todo sobre su nuevo contrato

Carlos Sainz no cree tener un coche para Q3: «Cuando llega la Q2 y todos lo ponen todo…»

A Pau Gasol ya no le quedaban muchas cimas por conquistar en una carrera de leyenda en el mundo del baloncesto, pero este sábado coronó una nueva e impresionante cumbre con su entrada en el Salón de la Fama, un hito que ningún jugador español había conseguido hasta ahora.

El héroe de Sant Boi se unió a los entrenadores Pedro Ferrándiz y Antonio Díaz-Miguel como los únicos españoles que tienen su nombre inscrito en The Naismith Basketball Hall of Fame.

Hasta la meca de las canastas, la ciudad de Springfield (Massachusetts, EE.UU.) donde James Naismith creó este deporte en 1891 como poco más que un pasatiempo para los jóvenes durante el invierno, acudió un Gasol que recibió el tributo de la comunidad global del baloncesto, rendida a sus logros dentro pero también fuera de la cancha.

«Esto es un testamento del apoyo, la guía y la inspiración que muchos me han dado durante mi viaje en el baloncesto», dijo el catalán en su discurso en el Symphony Hall de Springfield.

Acompañado por su familia al completo (incluido su hermano Marc), vistiendo un traje oscuro y visiblemente emocionado, Gasol fue presentado en el Salón de la Fama por un mito como Toni Kukoc. Su otro presentador iba a ser Kareem Abdul-Jabbar, pero el legendario jugador de Los Angeles Lakers no pudo asistir a la ceremonia por problemas de salud.

Gasol repasó de forma detallada todos y cada uno de los apoyos que recibió a lo largo de los años para alcanzar la cúspide del baloncesto y poder vivir una velada soñada como esta. «Muchos han contribuido a que yo esté aquí hoy, pero nadie lo ha hecho como mi familia», indicó al dar las gracias a sus padres por introducirle en el mundo del baloncesto y por respaldarle desde sus primeros pasos llevándole a los entrenamientos.

También tuvo un apunte muy cariñoso para su hermano Marc e ironizó con que son los únicos hermanos que han sido intercambiados en la NBA (Pau se fue a los Lakers en una operación que llevó a Marc a los Memphis Grizzlies).

Así, Pau resaltó su orgullo por los éxitos que compartió con Marc en la selección española y también recordó uno de los días «más especiales» en su trayectoria en la NBA: el salto inicial en el All-Star de 2015 en el que se midió a su hermano en el emblemático Madison Square Garden de Nueva York.

Kobe en el recuerdo

Doble campeón de la NBA con los Lakers, un traspaso que cambió su «carrera» y su «vida», Gasol dejó el momento más emotivo de su discurso al hablar del desaparecido Kobe Bryant, con quien dio forma a una dupla memorable en la franquicia de púrpura y oro. «Ahí pude conocer a la persona que elevó mi juego como nadie ningún otro, que me enseñó lo que se necesita para ganar al nivel más alto, que me mostró lo duro que tienes que trabajar y la mentalidad que tienes que tener para ser el mejor», afirmó.

«No estaría aquí sin ti, hermano. No hay nada que desearía más que tener hoy con nosotros a ti y a Gigi (su hija también fallecida). Te echo de menos y te quiero», añadió frente a un auditorio en cuyo público estaba Vanessa Bryant, la viuda de Kobe.

Gasol también se acordó de la selección española («la familia»), de su gran amigo Juan Carlos Navarro («un jugador especial con un talento especial»), de cómo le inspiró ver al «Dream Team» en los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992 y de los pioneros jugadores europeos que se atrevieron a cruzar el Atlántico para jugar en la NBA cuando aquello era una locura y una temeridad con escasas opciones de tener éxito.

Gasol mencionó a varios de esos aventureros, como Dražen Petrović o Arvydas Sabonis, pero empezó esa enumeración con un nombre muy especial: el de Fernando Martín, el primer español en pisar las canchas de la NBA.

Seis veces All-Star de la NBA, la asombrosa trayectoria de Gasol no puede entenderse por completo sin su fabuloso y apasionante recorrido con la selección española, con la que ganó el Mundial de 2006, los Eurobasket de 2009, 2011 y 2015 y tres medallas olímpicas (plata en Pekín 2008 y Londres 2012 y bronce en Río 2016).

 

@chemilinqui

Artículos relacionados

Confirmado: el Real Madrid dará esta salida tras el Mundial. Todo sobre su nuevo contrato

Carlos Sainz no cree tener un coche para Q3: «Cuando llega la Q2 y todos lo ponen todo…»

Verstappen consigue la pole ante Piastri y Norris en Silverstone; Alonso se fabrica un 7º con un mejor Aston Martin

Las últimas horas de Rodrygo en el Real Madrid: ya tiene próximo equipo confirmado

Problemas con el Joan Gamper: el FC Barcelona tendrá que reducir sus expectativas

Ni Gonzalo ni Mbappé: Nadie contaba con él… pero Xabi Alonso ya tiene a su nuevo delantero

G3 US

  • Real Madrid players’ bonus revealed if they win the Club World Cup
  • Social Security Checks Cut in Half Overnight – Government’s New Crackdown Leaves Millions of Seniors Struggling
  • Confirmed: Real Madrid will finalize this exit after the Club World Cup—All about his new contract
  • Verstappen takes pole ahead of Piastri and Norris at Silverstone; Alonso secures 7th with improved Aston Martin
  • Rodrygo heading to the Premier League
  • Home
  • Contacto
  • Quiénes somos – Historia y equipo de Grada3.COM
  • Aviso legal y política de privacidad y cookies​

© 2025 Grada3.com - El fútbol, de otra manera

  • Real Madrid
  • FC Barcelona
  • Fichajes
  • Fútbol
    • Champions League
    • Europa League
    • Copa Del Rey
  • LaLiga EA Sports
  • Fórmula 1
  • US

© 2025 Grada3.com - El fútbol, de otra manera