Luis Carrión, Rubén Albés y Óscar García, candidatos al banquillo de Las Palmas

0

Según apunta Canarias 7, Luis Carriónsigue siendo la prioridad pero su incorporación depende de si el Oviedo asciende o no. El ex del Albacete, Rubén Albés, opción seria para el banquillo amarillo. Además, MARCA añade el nombre de Óscar García.

Carrión

En cuanto a Luis Carrión, éste tiene al Real Oviedo en puestos de play-off de ascenso y todo apunta a que seguirá en la escuadra asturiana termine subiendo o no.

Mallorca y Las Palmas, con el ojo puesto en Luis Carrión. Del interés del cuadro balear informa este jueves el periodista Ángel García de Cazurreando.com. Carrión se suma así a una lista en la que estarían Jagoba Arrasate y Javier García Pimienta. Y es que la continuidad de este último en la UD Las Palmas está más que en entredicho y el cuadro canario ya explora otras alternativas, como la del propio Luis Carrión. Así informó en su día Canarias 7.

Luis Miguel Carrión Delgado, de 45 años de edad, nació el 7 de febrero de 1979 en Barcelona. Tras desarrollar su carrera como jugador en distintos equipos del panorama nacional como Nástic de Tarragona, Córdoba, Deportivo Alavés o la cantera del FC Barcelona, donde se formó, el catalán comenzó su etapa como entrenador en las filas del Espanyol Femenino para posteriormente dirigir a Córdoba, Melilla, Numancia y Cartagena, acumulando experiencia en Segunda División.
Por el Real Oviedo firmó el pasado mes de septiembre firmando hasta junio de 2024.

Rubén Albés

Rubén Albés, el que es el entrenador que está como favorito en la lista del Sporting de Gijón también interesa al Cádiz, además de al Deportivo Alavés.

La trayectoria del vigués comenzó cuando en el año 2010 se hizo cargo del Burjassot C. F.​ siendo el entrenador más joven de las categorías nacionales de España.  En 2012 pasó a ser ayudante de Benito Floro en el Wydad de Casablanca de Marruecos. Tras su vuelta a España volvió a ser primer técnico, esta vez con el Novelda C. F. En la temporada 2014-15 dirigió al C. D. Eldense en dos etapas, una a principio​ y otra a final de temporada, en un año convulso en el club eldense, donde finalmente consiguió salvar al equipo la categoría de Segunda B.​

El 29 de junio de 2015 fichó por el filial del Real Valladolid. Tras los malos resultados del primer equipo, el 21 de octubre de 2015 se decidió destituir al entrenador del primer equipo, Gaizka Garitano, en su lugar llegó Miguel Ángel Portugal y Rubén Albés pasó a ser el segundo entrenador dejando el filial. El 6 de junio se confirmó que volvería a tomar las riendas del Real Valladolid “B” para la temporada 2016-17.

En 2017, se marchó para ser entrenador del Celta “B”, con el que jugaría la primera temporada los play-offs de ascenso a Segunda División, siendo eliminado en semifinales por el F. C. Cartagena. En la siguiente temporada, la 2018-19, lograría la permanencia a última hora en el play out frente al C. D. Alcoyano.

En junio de 2019, se incorporó al Universidad Católica de Murcia Club de Fútbol para dirigir al club murciano durante la temporada 2019-2o.​ En octubre de 2019, fue destituido al sumar tan solo una victoria en siete partidos con una plantilla llamada a pelear por la parte alta de la clasificación. En junio de 2020, se convirtió en entrenador del F. C. Hermannstadt de la Liga I, convirtiéndose en el entrenador más joven en dirigir en la Primera División rumana.​

El 20 de abril de 2021 sustituyó a Luis César Sampedro en el banquillo del C. D. Lugo, siendo el cuarto entrenador de la temporada. El técnico de Vigo recaló en el Anxo Carro a falta de 7 jornadas para acabar la Liga y tras un inicio dubitativo, el equipo gallego logró 10 puntos de 12 posibles que le dieron la permanencia y permitieron al míster gallego seguir en el club la temporada siguiente.

En la temporada 2021-22, conseguiría la salvación del C. D. Lugo con 3 jornadas de antelación y batiendo el récord de jornadas sin perder de la entidad en Segunda. Al término de la temporada no continuaría en el banquillo del conjunto gallego.​

El 27 de junio de 2022, fichó por el Albacete Balompié de la Segunda División de España por una temporada. En diciembre, renovó con el club hasta 2025, sin embargo, el 26 de marzo de 2024, fue despedido tras sumar tan solo 7 puntos de los últimos 33 en juego, dejando al equipo como 19º clasificado.​

Óscar García

Otro de los técnicos que están entre los candidatos es Óscar García Junyent. El catalán da con el perfil que buscan en la isla. Criado en la escuela Barça, ha entrenado en el extranjero y, además conoce LaLiga, donde entrenó al Celta de Vigo. Actualmente entrena al OH Leuven de la liga belga.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies