Grada3.COM
  • Real Madrid
  • FC Barcelona
  • Fichajes
  • Fútbol
    • Champions League
    • Europa League
    • Copa Del Rey
  • Fórmula 1
  • US
Grada3.COM
Aston Martin telemetría

Rudy Carezzevoli/Getty Images

La telemetría sí que no engaña: Aston Martin y Fernando Alonso se están escondiendo (y mucho)

La telemetría muestra datos esperanzadores

Redacción G3Por Redacción G3
28/02/2025 13:15

Últimas noticias

Alaba y su resolución de contrato en el Real Madrid a lo Hazard: decisión confirmada

«Hemos pasado de los 80 al siglo XXI»: Xabi Alonso es otra cosa y la plantilla del Real Madrid lo sufre en sus primeros entrenamientos

Xabi Alonso aprieta duro en sus primeros días a la plantilla: la sorpresa con la que no contaban hoy

Las pruebas de pretemporada de Bahréin han dejado muchas dudas sin responder, pero también han dejado certidumbres. Entre ellas está la de que el Aston Martin AMR25 ha progresado, ha subido un peldaño. Los tiempos no han sido especialmente sorprendentes, pero si nos fijamos en la telemetría, con el AMR25 la escuadra de Silverstone ha encontrado un monoplaza que debe esconder más potencial del que ha exigido hasta el momento.

Un coche con margen de mejora

Uno de los datos más reveladores lo ofrece la comparación de la vuelta rápida de Fernando Alonso y la vuelta más rápida del segundo día, marcada por Carlos Sainz. En la recta antes de la línea de meta, Alonso ni siquiera llegó a meter la octava marcha, lo que hace sospechar que el equipo podría estar limitando su potencia. Esto ha llevado a algunos expertos a pensar que el AMR25 no ha hecho valer todavía su verdadero potencial.

De igual manera, el análisis que se deriva de la telemetría también confirmaría que Aston Martin recupera tiempo en toda la frenada frente a escuderías como Williams, lo que representa un dato muy relevante, dado que pone de manifiesto una ilusión de mejora en el comportamiento del coche al paso por curva. Esto representa, para Aston Martin, un cambio considerable tal como vivieron el año pasado, en el que la falta de estabilidad en curva fue uno de los aspectos que más les condicionó.

Un ritmo engañoso por gestión de temperatura y neumáticos

Desde dentro, la sensación es que el AMR25 es competitivo, aunque aún queda trabajo por hacer. Aston Martin ha asegurado que no lo han mostrado todo y que van a estar mucho más arriba cuando se desbloquee todo el potencial del monoplaza.

Uno de los factores que podrían estar limitando su rendimiento es el sobrecalentamiento. La escudería británica ha mostrado prudencia en la gestión de la temperatura del motor, lo que podría explicar por qué no han utilizado toda la potencia disponible. También han tenido que vigilar el desgaste de los neumáticos, otro elemento que influye en los tiempos por vuelta y que podría estar enmascarando el verdadero nivel del AMR25.

Sky Sports ha destacado que en curvas Aston Martin está al nivel de Ferrari y McLaren, lo que refuerza la teoría de que el equipo británico ha hecho los deberes en materia de aerodinámica. El nuevo alerón delantero y las modificaciones en el morro han mejorado el comportamiento del coche, algo que Alonso ya ha dejado entrever con sus declaraciones y gestos en el box.

Expectativas para el tercer día de test

Desde el equipo piden calma. Andy Cowell, jefe de Aston Martin, ha recordado que «tenemos que esperar hasta el final del tercer día» para extraer conclusiones más claras. En Silverstone saben que los test no siempre reflejan el rendimiento real que se verá en carrera y que, además, las condiciones meteorológicas han sido un factor a tener en cuenta en las primeras jornadas.

La lluvia complicó la sesión matutina del jueves y limitó el rodaje de Alonso, aunque el asturiano pudo completar 45 vueltas con un ritmo sólido. Lance Stroll tomó el relevo por la tarde, permitiendo que el equipo acumulara un total de 102 vueltas entre ambos pilotos.

Con la última jornada de test, la gran incógnita es si Aston Martin mostrará más cartas antes del final de la pretemporada o si mantendrán la cautela hasta la primera carrera en Australia. Lo que está claro es que la telemetría no miente: el AMR25 ha dado un paso adelante y, cuando llegue el momento, podría sorprender a más de uno.

Artículos relacionados

«Hemos pasado de los 80 al siglo XXI»: Xabi Alonso es otra cosa y la plantilla del Real Madrid lo sufre en sus primeros entrenamientos

Xabi Alonso aprieta duro en sus primeros días a la plantilla: la sorpresa con la que no contaban hoy

¿Y si Lewis Hamilton se retira a final de temporada? Todos los movimientos que podrían suceder en la F1

Lunin se va a quedar al 100% en el Real Madrid y lo tiene claro: quiere quitarle el puesto a Courtois

El Almería entra con fuerza en la puja por Jan Virgili: esta es la oferta que habría puesto sobre la mesa

Güler ha aparecido con un vendaje en el entrenamiento de hoy: ¿qué ha pasado?

Grada3.COM US

  • Why Coca-Cola’s switch from high-fructose corn syrup to cane sugar may not impact your health
  • Bad news for Alonso and Aston Martin: the teams that have already tested the 2026 tires… and the new mobile front wing?
  • “We analyzed 150 episodes of ‘Bluey’” – Here’s how the show helps kids cope with life
  • Alaba and his decision to terminate his contract with Real Madrid, Hazard style: decision confirmed
  • “We’ve gone from the 80s to the 21st century”: Xabi Alonso is something else, and the Real Madrid squad is feeling it in their first training sessions
  • Home
  • Contacto
  • Quiénes somos – Historia y equipo de Grada3.COM
  • Aviso legal y política de privacidad y cookies​

© 2025 Grada3.com - El fútbol, de otra manera

  • Real Madrid
  • FC Barcelona
  • Fichajes
  • Fútbol
    • Champions League
    • Europa League
    • Copa Del Rey
  • Fórmula 1
  • US

© 2025 Grada3.com - El fútbol, de otra manera