Fernando Alonso ha vuelto a dar la campanada, esta vez dejando ver la influencia que el ingeniero Adrian Newey ya tiene en el AMR25, el monoplaza de Aston Martin en 2025. Su palabras chocan con lo que las fuentes oficiales habían indicado que el ingeniero británico había dejado claro que se centraba en la construcción del coche de 2026. El asturiano ha asegurado, sin embargo, que Newey sí que está aportando al monoplaza que actualmente compiten los pilotos del equipo británico.
Newey no espera al 2026: su implicación en el AMR25
Durante la rueda de prensa previa al Gran Premio de China, Fernando Alonso recibió una de las preguntas típicas sobre la implicación de Adrian Newey en el trabajo de Aston Martin. En un principio pareció que el ingeniero sólo se centraría en el reglamento del 2026, pero el doble campeón dejó claro que su ayuda impacta positivamente en el trabajo del equipo: «No hemos hablado mucho de detalles todavía porque hemos estado muy ocupados desde los test de Bahréin, luego fuimos a Australia y ahora aquí en China» respondió el asturiano, quien alabó también el compromiso del históricamente del ingeniero británico, quien «está muy motivado, mirando 2026, pero también con un ojo en lo que hacemos cada fin de semana«.
Esta última afirmación contradice las palabras oficiales que indicaban que el ingeniero estaba muy motivado, pero que sólo iba a centrarse en el coche del 2026. De este modo la experiencia de uno de los mejores ingenieros de la historia de la Fórmula 1 podría resultar clave para mejorar el rendimiento del AMR25 el resto de la temporada para consolidar el equipo en la lucha por los primeros puestos.
La relación de Alonso con Newey
Alonso también dejó claro que no sólo era un hombre de trabajo, pero también que es un hombre de conversación. «Llevamos muchos años hablando. Incluso el año pasado, en el GP de Mónaco histórico, comimos juntos. Sé cómo piensa y de lo que es capaz», dejó claro el asturiano. El piloto de Aston Martin mostró su motivación por trabajar con Newey, un ingeniero cuyo historial deportivo habla por sí mismo: «Tengo muchas ganas de colaborar con él. Sé que su enfoque es único y que su capacidad para encontrar soluciones innovadoras puede marcar la diferencia», continuó.
Una relación como la que se da entre Alonso y Newey podría ser una de las piedras angulares del proyecto de Aston Martin. La experiencia del bicampeón combinado con la genialidad del ingeniero británico podría dar un empujón clave al equipo a otro nivel en la parrilla de la Fórmula 1.
Newey y Aston Martin en el futuro
La llegada de Adrian Newey a Aston Martin ha sido uno de los traspasos más mediáticos del mercado técnico de la Fórmula 1; su habilidad para diseñar coches ganadores ha quedado servido a lo largo de su trayectoria y su llegada a Silverstone consolida la ambición del equipo de Lawrence Stroll.
Pese a que la cabeza del ingeniero está centrada en 2026, las palabras de Alonso dejan claro que el ingeniero ya está aportando al equipo y podría tener un peso específico a la hora de rendir en 2025, periodo en el estamento quiere afianzarse como una realidad contra Red Bull, Ferrari y Mercedes.
Fernando Alonso, por su parte, sigue mostrándose animado y competitivo. A sus 43 años, el asturiano no se ha quedado sin ambición y sigue decidido a luchar por unos buenos resultados. «Me sigo sintiendo rápido y motivado. Cuando sienta que ya no lo soy, seré el primero en dar un paso al lado», manifestó en China. Con un Alonso en plena forma y con la mente de Adrian Newey ya metida en el AMR25, Aston Martin tiene motivos para creer en el planteamiento del equipo. La conjunción de los dos podría ser la clave para que la escudería de Silverstone realiza un salto cualitativo y se convierta en un serio aspirante al título en unos años.