Fernando Alonso solo duró cuatro vueltas en el GP de China de Fórmula 1. Tras una buena salida, en la que el piloto asturiano recuperó una posición, y cuando iba pegado a Albon, sus frenos fallaron y tuvo que decir adiós a la carrera, alargando su mala racha en este inicio de temporada, sumando su segundo abandono en las dos primeras pruebas del año.
Fernando Alonso abandona en la vuelta 4
Tras un inicio de temporada por debajo de los esperado, y tras el accidente sufrido durante la carrera del GP de Australia que abría el campeonato, Fernando Alonso buscaba recuperar sensaciones con un Aston Martin mejorado, pero muy igualado con la zona media de la parrilla.
Fernando Alonso partía de la decimotercera plaza, hizo una buena salida ganando un puesto, y rápidamente se puso al acecho de Alexander Albon. El objetivo era meterse en los puntos, en una carrera donde la gestión de neumáticas iba a ser clave en las aspiraciones.
Sin embargo todo se torció rápidamente. Ya en la tercera vuelta, era apreciable el humo en los frenos del AMR25. Y apenas una vuelta más tarde, en la cuatro, Fernando Alonso frenó el monoplaza e indicó que el coche no frenaba. Tras ser rebasado por todos los pilotos en pista, logró llegar a boxes, donde finalmente se confirmó el adiós de la carrera y del fin de semana.
Dos carreras, dos abandonos
Fernando Alonso atraviesa una mala racha en este inicio de campeonato. En el primer GP de Fórmula 1 no terminó la carrera, después de que acabara contra el muro por no medir las consecuencias de la grava que había en la pista por una salida de Piastri. En la carrera de hoy, el fallo ha sido del equipo, nada que ver con el asturiano, pero suma su segundo abandona en las dos primeras carreras del año. Es la segunda vez en su carrera que abandona en las dos primeras carreras, la otra fue en 2017 con Mclaren, también en Australia y China.
Por otra parte, en la clasificación de la primera carrera, una salida de pista dañó el fondo plano, lo que le impidió entrar en la Q3. Y en la clasificación de ayer tampoco fue capaz de colarse entre los diez primeros. Su carrera al sprint también estuvo lejos del nivel esperado, y el propio Lance Stroll le superó, tanto en la clasificación como en la carrera, pero ninguno de los dos fue capaz de sumar puntos.
Fiabilidad de Aston Martin
Aston Martin se había comportado sin problemas de fiabilidad en este inicio de campaña, pero este fallo supone un punto negativo en la fiabilidad del equipo. El AMR25 es un coche mejor que al del año pasado, parecen haberse recuperado de los problemas sufridos el pasado año. Sin embargo, el paso al frente no es espectacular, la zona media de la parrilla está muy igualada, y necesitan implementar mejoras para que el monoplaza pueda destacar.
Con este fallo de fiabilidad se suman los deberes para los de Silverston, que tendrán que revisar los reglajes del monoplaza para evitar problemas de fiabilidad como el sufrido por Fernando Alonso en este GP de China de F1.
Solo queda esperar a Suzuka para ver si podemos ver la mejor versión de Fernando Alonso. El asturiano y Aston Martin tienen dos semanas para analizar qué está pasando y qué tienen que hacer para mejorar unos resultados que están muy lejos de lo todos esperaban. Alonso no ha tenido el inicio del mundial esperado, pero todavía quedan 22 carreras esta temporada, son muchas ,y todo puede cambiar en las próximas carreras. No olvidemos que este será el Mundial de Fórmula 1 más largo de la historia, con 24 grandes premios. Y no es momento de dudar de Alonso, atraviesa una mala racha, eso está claro, pero el piloto asturiano tiene capacidad de sobra para reponerse.