Fernando Alonso sumó su segundo abandono de la temporada en el GP de China de Fórmula 1 tras un problema en los frenos del monoplaza. Aunque no influyó en la carrera, el piloto asturiano reconoció que también está sufriendo otro tipo de problemas que le están lastando.
Fernando Alonso y su mala racha
No es el inicio de Aston Martin y Fernando Alonso deseaban para estas primeras carreras del Mundial de F1. Fernando Alonso arrancaba hace más de una semana el mundial con la esperanza de confirmar las mejores de su AMR25 respecto al pasado año, donde el coche terminó la temporada siendo uno de los peores. Sin embargo, el infortunio vuelve a estar a su lado, ya sea por problemas propios o por problemas en el monoplaza.
El GP de Australia Fernando Alonso cometió dos errores importantes, uno en clasificación y otro en carrera, que le privaron de poder acabar la carrera. Ahora en China, un problema con los frenos desde el inicio, provocaron su abandono, pero pudo ser peor y mucho más peligrosos si el error no hubiera surgido en los primeros metros.
No es habitual que Fernando Alonso acumule malas rachas así, de hecho, hacía siete años que el piloto asturiano no tenían que abandonar en sus dos primeras carreras. Le sucedió lo mismo en 2017, con Mclaren, y también en los dos escenarios de ahora, Australia y China. Ese año acabó siendo uno de los peores para Alonso desde que es piloto de F1.
Problemas musculares
Por si esto fuera poco, Fernando Alonso reconoció tras la carrera que arrastra problemas musculares en el cuello, como se vio con las bandas que se le vieron en el tiempo de entrevistas, algo que no dio tiempo a acusar en carrera debido a los pocos giros que realizó, pero que si están mermando su rendimiento.
«Teníamos un poco de protección en el cuello. Llevaba algunos días pinzado, de algún nervio o algo. Al final no sirvió de mucho porque no hicimos demasiadas vueltas».
El asturiano ha acusado el duro inicio de temporada, pero ahora disponen de dos semanas para tomarse un descanso y poder recuperar energías. Esta temporada el mundial está más compacto que nunca, y se correrán 24 carreras, haciendo de este campeonato el más largo de toda la historia de la F1. Miles de kilómetros y cambios horarios que pondrán a prueba la resistencias, no solo de Alonso, sino de toda la parrilla.
«Va a ser duro. Una semana ahora en casa de ‘jet lag’ y luego ir a Japón y tener otra vez un poco de lo mismo. Pero estamos acostumbrados a ello. Intentaremos entrenar un poco y mejorar lo que se pueda», decía un Alonso resignado.
Aston Martin tiene que mejorar
Parecía que Aston Martin había dado un paso al frente, y lo ha dado, pero el resto de equipos se ha puesto también las pilas. La zona media está más igualada que nunca y la escudería inglesa necesita sacar lo mejor de sí mismo para poder luchar por los puntos. En Australia, gracias a la estrategia con lluvia, Stroll sumó puntos importantes, pero en China, con condiciones normales de seco, y pese a la descalificación de los dos Ferrari y de Gasly, Aston Martin no puedo acabar entre los diez primeros. Está claro que el equipo necesita al mejor Alonso para poder sumar durante la temporada, pero también es cierto que deben seguir trabajando en el AMR25 si quieres poder luchar por la zona media.
Ahora tocan dos semanas de descanso hasta el próximo GP, será en Japón, y es de esperar que Aston Martin recupere la fiabilidad del monoplaza y que Fernando Alonso supere los problemas físicos y esté en la pelea para poder sumar los primeros puntos de la temporada para su casillero personal y contribuya a que Aston Martin siga progresando.