Tras los tres primeros Grandes Premios de la temporada 2025 de Fórmula 1, Fernando Alonso no ha sumado un solo punto… y esa parece que será la tónica habitual en las próximas carreras. Así lo aseguró el propio piloto asturiano tras la carrera el Suzuka después de haber ‘coqueteado’ con el top 10.
Fernando Alonso volverá a empujar por sacar el máximo provecho de su Aston Martin
«En las tres carreras creo que me podía haber quedado cerca de los puntos o en los puntos», dijo el de Aston Martin. En Australia iba décimo cuando me salí por la gravilla. En China era undécimo cuando los frenos se incendiaron y en Japón terminé undécimo», explicó en declaraciones al diario AS.
Ahora, con el resto de equipos cogiendo rodaje y trayendo mejoras, es utópico creer que Aston Martin podrá luchar por los puntos hasta que no se pongan al día. «A ver si seguimos mejorando, pero como digo siempre, los puntos son tarea imposible con las prestaciones que tenemos y no deberíamos exigirnos puntos porque tenemos lo que tenemos», señaló Alonso.
¿Y cuándo llegarán esas mejoras? Fernando Alonso, por el momento, duda que estén para las próximas carreras en Bahréin y Arabia Saudí, pero confía en llevar nuevas ideas partir de Miami. Esta es una fecha que desde Aston Martin habrían adelantado, sobre todo recurridos por las exigencias y por la difícil dinámica de los de Sivlerstone en estas primeras tres carreras.
Alonso y la presión para volver a colocarse por delante de Stroll
Mike Krack reconocía durante 2023 que «entre los dos pilotos hay una cierta brecha que es circunstancial, a veces por un poco de tráfico, a veces uno tiene un problema técnico en una curva. Pero normalmente están a tres décimas». Stroll por detrás de Alonso, obviamente.
La temporada 2024 se abrió con dos circuitos distintos a la presente, en Bahrein y Arabia Saudí. Con un AMR24 inicialmente rápido a una vuelta, el español supo capitalizar los sábados. Con un monoplaza complejo de reacciones, el canadiense sufrió de lo lindo. En 2024 esa media se redujo a dos décimas al llegar el verano, aunque el mejoraba ligeramente en el último tercio de temporada.
Las dos primeras carreras del pasado año resultaron duras para Stroll. En la segunda sesión de libres de Shakir, Alonso superaba en dos décimas a Stroll, y cuatro en su mejor vuelta de clasificatorios (Q2). En Jeddah, la diferencia creció hasta el segundo en los libres 2, y cuatro décimas en el Q2.
En total, el asturiano batía a su compañero 19/5 en los clasificatorios. Su mejor resultado del año en parrilla, China, fue un tercero. El de Stroll, un octavo en Gran Bretaña, Hungría, Holanda. Desde que comparten monoplaza el balance global para el español ha sido abrumador en estos dos años: 38-8.
Aston Martin volverá a llevar mejoras entre Miami e Imola
Stroll, por su parte, ha arrancado esta temporada con un gran botín de puntos, como la que tuvo que ver en Australia, en una carrera que el asturiano no pudo completar mientras en la sprint de China fue noveno por el décimo del español. «Amo las conversaciones que tengo con ambos, se complementan muy bien», expresa Cowell.
El objetivo de Aston Martin ahora es trabajar en los paquetes de actualizaciones e intentar que den sus frutos. Alonso confía en seguir mejorando, pero de momento ve los puntos como una tarea imposible para su equipo dadas las prestaciones del AMR25.
Como tal, los británicos no tendrán margen de error a la hora de fabricar y de instalar el nuevo paquete de actualizaciones, previsto entre el GP de Miami y el de Emilia-Romagna, en Imola. Aquí, el español intentará, de nuevo, posicionarse por delante de su compañero canadiense y situarse por encima en la clasificación general. Esto, porque no serán los únicos que implementarán mejoras en sus coches, de hecho, varios equipos seguirán los mismos pasos y los estrenarán en Imola. Por lo tanto, deberán acertar en la decisión para marcar la diferencia que le otorgue algunas milésimas por encima de lo que ocurre a día de hoy.