Fernando Alonso llega al GP de Miami con una mínima esperanza de que el Aston Martin mejore de cara a esta carrera, la primera en las que habrá mejoras en el AMR25. Serán las primeras en llegar, mínimas, ya que el paquete grande se espera para la siguiente carrera, en el GP de Italia de F1 que se celebra el próximo 18 de mayo en el circuito de Imola.
Fernando Alonso y las opciones de Miami
Fernando Alonso tiene esperanzas con que el AMR25 mejore en Miami, pero tampoco tiene las expectativas, ni mucho menos, disparadas. El piloto asturiano ya dijo que este año tocaba sufrir, y que había mucha diferencia por recuperar, medio segundo, y que no esperaba que las actualizaciones previstas para las dos próximas carreras pudieran aportar ese tiempo perdido. Pero si alberga una esperanza, la de otros equipos que en los últimos años si lograron dar ese importante paso al frente.
El AMR25 es ahora mismo el noveno coche de la parrilla, solo por delante de Sauber, pero Fernando Alonso ha logrado colocarlo en dos carreras, a un puesto de los puntos, gracias a su gran pilotaje y a los riesgo extremos que afirmó tomar para lograr esa posición, una genialidad que, sin embargo, no valió para que se pudiera acabar en el top10.
Nuevas piezas del túnel de viento
Una de las esperanzas de Fernando Alonso y Aston Martin están depositadas en el nuevo túnel de viento. Apenas lleva dos meses en funcionamientos, pero este primer paquete de mejoras –dividido en las dos próximas carreras- están confeccionadas bajo el nuevo túnel en la fábrica de Silverstone.
Por ello, supone un paso decisivo para la escudería obtener buenos resultados, ya no por las opciones de esta temporada, sino por confirmar que las cosas están saliendo bien y se puede confiar en los datos para la confección del AMR26, el monoplaza de la próxima temporada con el que se aspira a pelear por campeonatos con el nuevo reglamento.
Tras la reunión de la semana pasada en la fábrica de Silverstone, una reunión de urgencia organizada por Lawrence Stroll, cansado de los malos resultados en este inicio de temporada, se determinó que el mal rendimiento del AMR25 se debía a que los datos del túnel de viento de Mercedes con los de pista no concordaban, con concordaban con los datos que estaba arrojando el nuevo túnel de Aston Martin. Por tanto, si los datos de ahora sí son correctos, es de esperar que se produzca algún tipo de mejora.
Opciones de Fernando Alonso en Miami
Aston Martin no tiene mucha confianza puesta en este GP de Miami. Al ser fin de semana al sprint, habrá menos tiempo para probar las actualizaciones, y al ser un paquete pequeño, se espera una ligera mejoría, para nada que pueda suponer un paso al frente significativo.
Pero de cara a la carrera, y dadas las últimas dos exhibiciones de Fernando Alonso colocando en undécima posición al noveno coche de la parrilla, es posible que Alonso tenga opciones de poder sumar sus primeros puntos de la temporada. Para ello deberá hacer otra carrera de las que ya denomina “pequeños milagros”, pero, como dijo tras el GP de Arabia Saudí, “daremos el 100%”, y eso es lo que volverá hacer durante este fin de semana.
Fernando Alonso y Aston Martin comienza a ver la luz al final del túnel. Sigue siendo una luz tenue, pero todo hace indicar que el AMR25 dará un paso al frente y dejará de ser el noveno coche de la parrilla. Aston Martin necesita demostrar que puede reaccionar y que quiere convertirse en un equipo campeón, y este es un buen momento para medir su capacidad de reacción ante la adversidad.