Poco o nada bueno se puede decir del rendimiento de Aston Martin en este 2025. Las expectativas al comienzo del año no eran muy buenas, o sí, comparándolo con lo que se ha visto en pista hasta ahora. El AMR25 pelea por no ser el peor coche de la parrilla, algo impensable al comienzo de año. Ahora Aston Martin buscan soluciones, y están esperanzados con ellas, pero hay miedo a decirlo, cada una de las actualizaciones de los últimos años han sido un paso atrás, y temen que pueda suceder lo mismo.
Alonso, pesimista con Aston Martin
El primero en confirmar que habrá actualizaciones para la próxima carrera, fue el propio Fernando Alonso cuando concluyo el GP de Miami, pero se mostró pesimista con las actualizaciones. Sin embargo, hay algo que llama la atención. Conociendo al ovetense, sus mensajes son sosegados, lejos de lanzar bombas como hacía en el pasado, y eso puede sugerir dos cosas, resignación o esperanza.
“Claro que llegarán piezas nuevas, pero llegan para todos, hablamos de las de Aston como si los demás estuviesen descansando o durmiendo. Lo que llevemos para Ímola o en las siguientes carreras, todo el mundo lo llevará. Intentaremos que el nuestro sea más grande, mejorar como equipo, pero hay que esperar a no fallar esa próxima vez en la que suceda algo extraño”
Cowell anuncia cambios en Italia, Mónaco y Barcelona
Por su parte Andy Cowell, jefe de Aston Martin, fue más allá y reconoció que con los problemas detectados en el nuevo túnel de viento, habrá actualizaciones, pero no solo en Italia, también las habrá en Mónaco y en Barcelona.
“Vamos a llevar algunas piezas a Imola“, y “también habrá cosas nuevas en Mónaco y en Barcelona. Algunas están relacionadas con el cambio normativo sobre la rigidez de los alerones delanteros”.
Por otro lado, la escudería tiene los ojos puesto en el AMR26 de la próxima temporada, y algunas piezas del nuevo monoplaza de pueden usar bajo el reglamento de esta temporada, por lo que van a probarlas para comprobar su rendimiento en pista.
“Hay tecnologías pensadas para 2026 que vamos a probar en el coche de 2025. Es la única forma de validar cosas para el futuro: si funciona en carrera, funciona de verdad”
Objetivo de Aston Martin
El objetivo de Aston Martin con este paquete de mejoras anunciado para las próximas tres carreras no es otro que enderezar el rumbo y salvar una temporada que parece ser desastrosa. Saben que no serán los únicos equipos en traer actualizaciones en las próximas carreras, pero confían en tener las mejores herramientas de la actualidad para poder dar un salto importante en los próximos grandes premios.
Lo cierto es que desde Aston Martin se muestran muy cautos y pesimistas, pero lo cierto es que las expectativas son mucho más elevadas de lo que se cuenta y hay muchas esperanzas en que el AMR25 mejore significativamente. Pero lo que no quieren vender es optimismo para luego llevarse un nuevo palo, de ahí que las declaraciones de Fernando Alonso y del resto de componentes del equipo vayan alineadas en cuanto a la templanza y la confianza en el trabajo que se está haciendo.
Las nuevas actualizaciones serán las primeras que provengan del nuevo túnel de viento, de la nueva estructura del equipo, y el resultado será la primera toma de contacto real para comprobar si se están haciendo las cosas bien o no. De momento, ha quedado demostrado que se han hecho muy mal, pero las próxima carreras van a ser determinantes para un equipo que ha invertido grandes cantidades de dinero en crear el entorno más favorable para construir una escudería campeona del mundo.