Grada3.COM
  • Real Madrid
  • FC Barcelona
  • Fichajes
  • Fútbol
    • Champions League
    • Europa League
    • Copa Del Rey
  • LaLiga EA Sports
  • Fórmula 1
  • US
Grada3.COM
12 años victoria Alonso F1

Mark Thompson/Getty Images

12 años de la última victoria de Alonso en F1: ¿Cómo ha cambiado?

Se cumplen 12 años de la última victoria de Fernando Alonso en la F1. Fue con Ferrari, en 2013, con Ferrari. Desde entonces han habido muchos cambios, también para él.

Jorge MajdalaniPor Jorge Majdalani
14/05/2025 22:00

Últimas noticias

Jacobo salva al Real Madrid y hace esperar al Barça

12 años de la última victoria de Alonso en F1: ¿Cómo ha cambiado?

El Barcelona necesita vender: Laporta tiene claro los candidatos para salir en verano

El pasado 12 de mayo se cumplieron 12 años desde la última victoria de Fernando Alonso en la Fórmula 1. Fue en el Gran Premio de España de 2013, cuando pilotando para Ferrari, el español subió a lo más alto del podio por 32ª vez en su carrera, la última en el ‘Gran Circo’, aunque no la última en el mundo del motor.

Fernando Alonso no repite victoria en F1 desde el GP de España de 2013, con Ferrari

Desde entonces, Alonso ha pasado por varios equipos, se retiró temporalmente del campeonato y regresó, pero sin lograr repetir una victoria. Lo intentó con Alpine en 2021 y 2022, y lo está buscando con el equipo Aston Martin desde 2023, con quien todo se está formando para luchar, aunque sea por última vez, por el campeonato del mundo.

Pero hasta ese momento, la 32 sigue vigente y además cumple hoy 12 años. Aquella imagen con la bandera de España, señalando en el volante el cavallino de Ferrari y los 95.000 espectadores de Montmeló boca abajo. Fue una victoria soberbia, cimentada en una salida pues como las de ahora, inspiradísima. Y derribó estadísticas, las que indicaban que nunca había ganado nadie en Montmeló partiendo más allá de la tercera posición y Fernando era quinto. Para el recuerdo queda aquel magistral doble adelantamiento a Hamilton y Raikkonen en la segunda curva…

Superó a un Vettel empeñado en parar tres veces y a un Raikkonen empeñado en parar solo una con aquél Lotus sobresaliente. Alonso paró dos y ganó para auparse al tercero, aunque poco después la FIA cambió la normativa de neumáticos y Ferrari se quedó en fuera de juego en favor de Red Bull. Casi casi como en 2023…

«Sé que muchos habéis hecho un gran esfuerzo por venir y este triunfo es para vosotros. Por eso esta victoria, en mi nombre y en el de Ferrari, es para vosotros. Ojalá no sea la última de este año y podáis disfrutar de otras desde la televisión», deseaba Fernando Alonso aquel 12 de mayo de 2013, sin pensar que aquel sería un punto y aparte en su trayectoria en la Fórmula 1.

Pudo ser peor, pudo ser un punto y final. O unos puntos suspensivos, como da a entender en la locución de su museo, donde apenas hay unas pinceladas para retratar lo que vivió en estos años. De hecho, el recorrido sonoro de su casa en Oviedo termina pasa por la victoria en el Mundial de Resistencia y con su participación en las 500 Millas de Indianápolis, donde se le invita al visitante para que regrese pronto. Seguramente…

Mientras tanto, la categoría ha cambiado de forma profunda, tanto en lo deportivo como en lo técnico y mediático. Desde aquel triunfo en Montmeló, la F1 ha coronado a cuatro campeones distintos. Sebastian Vettel cerró su etapa dorada en 2013 con su cuarto título, antes de que Mercedes dominara con seis campeonatos de Lewis Hamilton y uno de Nico Rosberg.

Desde aquel triunfo de Alonso, la F1 ha coronado a cuatro campeones distintos

Desde 2021, Max Verstappen y Red Bull han tomado el relevo con una nueva era de dominio. A la par, la categoría introdujo los motores híbridos en 2014, revolucionando el rendimiento y la sostenibilidad del deporte, aunque esa etapa fue especialmente difícil para Alonso en su regreso a McLaren.

Desde 2014 hasta 2020 y la llegada de los motores híbridos, fue Mercedes la que basó su dominio en unos brutales motores híbridos que pillaron fuera de juego a la competencia. El cambio de normativa se basaba en los propulsores y ahí los de la firma de la estrella lo bordaron. Solo hay que ver el milagro que hicieron con Williams: La mítica escudería de Grove pasó de hacer su peor temporada en 2013 a ser terceros en 2014.

A partir de aquí, una época de cambios, muchos cambios. Primero en 2017, luego en 2022 y a partir del próximo año, en 2026, mínimo hasta 2030. Se simplificarán los alerones delanteros, se amplió el tamaño de los traseros, y se incluyeron neumáticos de 18 pulgadas, lo que de entrada modificó enormemente el aspecto de los F1 que veníamos conociendo.

Cambios, cambios y más cambios

Todo para mejorar el espectáculo. Además, regresó en la última medida reglamentaria el efecto suelo, para así reducir la pérdida de hasta el 50% de carga aerodinámica cuando un monoplaza se sitúa a rebufo de otro.

Otro aspecto importante fue la estandarización de más piezas, lo que a priori iba a significar que los costes para desarrollar los monoplazas fuesen menores. Sin embargo, también significó que las posibilidades de innovar fuesen también menores, hecho al que se sumó la congelación de los motores desde 2022.

12 años, por tanto, dan mucho. Para Fernando Alonso también. Pues ha vivido muchas maneras de no llegar a lo que verdaderamente buscaba: la gloria, la ansiada victoria 33, el más que buscado tercer título, uno del que desde 2012, hace ya más de 13 años, no ha podido volver a luchar. Ahí es nada, y en la Fórmula 1 eso es todo. 12 años para todos.

Artículos relacionados

12 años de la última victoria de Alonso en F1: ¿Cómo ha cambiado?

El Barcelona necesita vender: Laporta tiene claro los candidatos para salir en verano

Esto es lo que se juega Aston Martin en Imola (y el resto de 2025)

El Barcelona ya tiene sustituto para Araújo

Alineación oficial del Real Madrid ante el Mallorca en LaLiga

G3 – US

  • 12 Years Since Alonso’s Last F1 Win: How Has He Changed?
  • Costco’s New Self-Checkout Rule – Here’s What You Need to Know Before You Get Banned
  • Barcelona has to sell: Laporta has a clear list of summer departures
  • What’s at stake for Aston Martin at Imola – and why it could define the rest of 2025
  • Home
  • Contacto
  • Quiénes somos – Historia y equipo de Grada3.COM
  • Aviso legal y política de privacidad y cookies​

© 2025 Grada3.com - El fútbol, de otra manera

  • Real Madrid
  • FC Barcelona
  • Fichajes
  • Fútbol
    • Champions League
    • Europa League
    • Copa Del Rey
  • LaLiga EA Sports
  • Fórmula 1
  • US

© 2025 Grada3.com - El fútbol, de otra manera