Grada3
  • Real Madrid
  • FC Barcelona
  • Fichajes
  • Fútbol
    • Champions League
    • Europa League
    • Copa Del Rey
  • LaLiga EA Sports
  • Fórmula 1
  • Motor
  • US
Grada3
Hamilton Ferrari problema motivación perdido

Clive Rose/Getty Images)

El problema de Hamilton en Ferrari no es de motivación, sino de…

La temporada 2025 ha empezado en su nueva era en Ferrari con un Hamilton irreconocible, más apagado de lo normal, sin respuestas, desmotivado. Y el rendimiento de su Ferrari, claro, no ayuda.

Jorge MajdalaniPor Jorge Majdalani
07/06/2025 21:00

Últimas noticias

Comienza la cuenta atrás para Dumfries: al Barça se le echa el tiempo encima

Alonso da buenas noticias pese a salir más atrás de lo esperado en la Sprint: «El nuevo alerón es un paso adelante»

El Real Madrid quiere que estos jugadores salgan… pero hay un problema

Hamilton continúa su proceso de adaptación al Ferrari y a Ferrari. Pero está durando demasiado, no está cómodo. El siete veces campeón es sexto del Mundial (71 puntos) por el quinto puesto de Leclerc (94). Apenas destacó en la Sprint de China con una victoria…

Hamilton se hace pequeño en Ferrari: «Es la peor carrera que he vivido»

Pero ahora parece más un hecho aislado que un gran arranque de temporada por su parte. Sir Lewis no termina de estar cómodo al volante del SF-25 y con sus comentarios denota que faltan cosas en ese garaje. Lo grave de todo esto es que ha ocurrido en cada gran premio celebrado de este 2025. Sobre todo a partir, precisamente, de ese fin de semana en China, donde igualmente en la carrera larga, la del domingo, concluyó sexto, también por detrás de su compañero monegasco.

Y en España ha vuelto a ocurrir. Porque en Barcelona, el heptacampéon firmó su mejor resultado en una ‘qualy’. Un quinto puesto que hacía que Hamilton pudiera soñar con luchar por las posiciones de podio en el Circuito de Barcelona-Cataluña. Pero nada más lejos de la realidad.

Y es que el Safety Car, que apareció a pocas vueltas del final, terminó con la opciones de Lewis de firmar un buen resultado, que quedó a merced de sus rivales por no cambiar neumáticos. De hecho, Nico Hulkenberg, con su modesto Sauber, le arrebató en pista la sexta plaza al británico a pocas vueltas del final.

Esa acción sumado a lo que había sucedido provocó la ira de Hamilton tras la carrera: «Es la peor carrera que he vivido». El nuevo chico de rojo fue claro después de un gran premio para olvidar. Charles Leclecrc, en cambio, sí consiguió un buen resultado subiéndose al podio después de adelantar a Verstappen en las últimas vueltas.

Decaído, molesto, enfadado, sin respuestas…

Como atendió a la prensa presente en Montmeló, se le vio decaído, molesto y enfadado. «Con ganas de irme a casa«, respondía sin dar muchas explicaciones. Se puede decir, por tanto, que la temporada 2025 del inglés en Ferrari no ha sido como ninguno se las prometía. La realidad está quedándose muy atrás de las expectativas.

El icono mundial de la F1; el corredor con más victorias en la F1; el que posee los mayores récords de la historia; el que iguala al piloto que más títulos tiene; el que siempre rescataba su motivacional ‘Never Give Up’ en Mercedes cuando las cosas no iban como quería… no se encuentra.  Y lo cierto, claro, es que su Ferrari no ayuda.

Ya lo dijo Leclerc en Miami: «El coche tiene importantes problemas que no se solucionarán de un día para otro». El actual SF-25 sufre un déficit de carga aerodinámica a cualquier velocidad. Charles Leclerc lo ha mencionado en repetidas ocasiones, enfatizando que el alerón, no optimizado para bajas velocidades, lo hace menos competitivo en los tramos más técnicos en comparación con otros coches. Pero mientras uno saca el máximo de lo que hay, otro no sabe dónde está lo que falta.

Leclerc está ‘barriendo’ a Hamilton

La batalla interna del equipo de Maranello, de todas formas, no está tan ajustada a nivel de velocidad como puede suceder en McLaren. Salvo el espejismo de la mencionada victoria al Sprint de Shanghái, Charles Leclerc está barriendo a Lewis Hamilton. El británico da muestra de su clase a flashes, pero está muy lejos de la mejor versión de Lewis. Por contrario, las extraordinarias carreras de Leclerc en Arabia Saudí o su segundo en Mónaco nos mostró que el monegasco quizá esté en su mejor momento histórico de forma.

Y de nuevo, las respuestas hay que buscarlas a nivel mental. «En el deporte se da una paradoja, cuanto menos involucrado estés en el resultado final a nivel emocional, muestras mayor eficacia en conseguirlo», explican desde su entorno. Efectivamente, da la impresión, que el mejor Leclerc surge cuando no se le exigen victorias o títulos, sino que haga lo mejor posible. Hamilton ahora no está para pensar en victorias, pero sí para intentar batir o, al menos, estar a la altura de su compañero.

Esa inquietud es muy posible que sea la que le aleja del objetivo en lugar de acercarle. Es evidente que Hamilton no está bien. Su lenguaje corporal, su forma de expresarse, lo denota: «Necesito un trasplante de cerebro para conducir este coche, pensé que cosas que había visto en Baréin iban a servir, pero veo que no, estoy muy lejos, necesito volver a la pizarra (empezar de cero)». Nunca en las casi dos décadas que lleva Lewis Hamilton en la Fórmula 1, se le había visto así de abatido.

Y no es un problema de motivación que siempre fue su talón de Aquiles, sino de estar perdido. En la actualidad, el ’44’ es el segundo piloto mas experimentado de la parrilla después de Fernando Alonso. Puedes esperar un discurso de confusión en un piloto novato, puedes esperar también en un veterano como Carlos Sainz, que tardes dos o tres carreras en encontrar el truco de un coche. Es mucho más desconcertante que, después de nueve carreras, la cosa no vaya a menos, sino que la brecha entre Leclerc y Hamilton se agranda.

Russell ya le superó notablemente en 2024

En realidad, lo que preocupa de Hamilton es el desempeño general y su adaptación. Como es normal, todo piloto requiere de un proceso de aprendizaje al cambiar de escudería, pero del piloto más laureado de la historia de la Fórmula 1 se espera más.

¿Qué le falta? «Son muchas cosas diferentes, no hay una en particular. Cuando llegué a Mercedes, los primeros seis meses fueron duros acostumbrándome a trabajar con gente nueva. Los ingenieros con los que trabajo están acostumbrados a reglar el coche para un piloto diferente con un estilo de pilotaje diferente, y yo estoy acostumbrado a pilotar un coche diferente con otro estilo diferente, así que es una combinación”. No hay tantas similitudes entre los estilos de Sainz, que estuvo allí cuatro temporadas, y el propio Hamilton.

«La operación Hamilton-Ferrari se ha presentado como una jugada maestra en términos de marketing. Sin duda, el campeón ha atraído nuevos patrocinadores, aumentando el valor de la marca Ferrari. Sin embargo, si los resultados deportivos no llegan, estas ventajas comerciales podrían convertirse rápidamente en un bumerán», advierten desde La Gazzetta dello Sport, el principal diario deportivo de Italia, si la situación sigue como hasta ahora.

Los datos no auguran un buen futuro. En 2024, con George Russell como compañero de box en Mercedes, Hamilton se vio notablemente superado. Además de los 22 puntos que le sacó en el campeonato el joven británico, la diferencia en clasificación fue abrumadora. Russell le endosó un alarmante 24-6, sumando también las ‘qualys’ de las sprint. Con todo, y con lo visto esta temporada, es que parece claro que lo único que puede cambiar al ganador de 104 Grandes Premios es su cabeza. El orgullo por estar entre los mejores es un motor muy poderoso, y sino que se lo pregunten a Fernando Alonso.

Artículos relacionados

Alonso da buenas noticias pese a salir más atrás de lo esperado en la Sprint: «El nuevo alerón es un paso adelante»

El Real Madrid quiere que estos jugadores salgan… pero hay un problema

Sainz caza un 6º en la clasificación al Sprint en Bélgica: «Cuando va todo bien…»

Honda no se corta: así quiere hacer campeón a Alonso en 2026

Piastri ejerce de favorito de McLaren en Bélgica y consigue la ‘minipole’; solo Sainz, 6º, pasa a Q3

Xabi Alonso ya tiene un plan B: todo depende de si fichan a este jugador o no

G3 US

  • Social Security Will Skip Payments for One Week in August – Here’s Exactly Who Will Be Affected
  • Alonso, another race smashing F1 records: now surpasses Hill, 50 years later
  • Social Security Begins Massive Benefit Clawbacks – Millions Could Lose Half Their Monthly Checks
  • Countdown begins for Dumfries: Barcelona is running out of time
  • Real Madrid wants these players to leave… but there’s a problem
  • Home
  • Contacto
  • Quiénes somos – Historia y equipo de Grada3.COM
  • Aviso legal y política de privacidad y cookies​

© 2025 Grada3.com - El fútbol, de otra manera

  • Real Madrid
  • FC Barcelona
  • Fichajes
  • Fútbol
    • Champions League
    • Europa League
    • Copa Del Rey
  • LaLiga EA Sports
  • Fórmula 1
  • Motor
  • US

© 2025 Grada3.com - El fútbol, de otra manera