Grada3
  • Real Madrid
  • FC Barcelona
  • F1
  • Fútbol
    • Champions League
    • Europa League
    • Copa Del Rey
    • Fichajes
  • US
Grada3
Aston Martin túnel de viento

Clive Rose/Getty Images

Ya se han repartido las horas de túnel de viento para el resto de 2025 y son muy buenas noticias para Alonso y Aston Martin

Aston Martin sale beneficiado

Redacción G3Por Redacción G3
30/06/2025 20:20

Últimas noticias

El nuevo rol de Arnold en el Real Madrid. Xabi Alonso le quiere en otra posición

Alonso ya habla de la normativa de 2026 y de Aston Martin: «Sí somos rápidos…»

La Fórmula 1 ya conoce cómo se reparten las horas de túnel de viento y simulaciones las escuderías para lo que resta de 2025. El ajuste, que se realiza a mitad de temporada bajo el sistema de Regulaciones de Pruebas Aerodinámicas (ATR, por sus siglas en inglés), busca equilibrar el desarrollo técnico premiando a quienes están más rezagados en la tabla. Alpine y Aston Martin son los grandes beneficiados, mientras que Williams y Mercedes salen claramente perjudicados.

Los beneficiados para el túnel de viento

Alpine protagoniza el mayor cambio de todos. Tras pasar del sexto lugar en 2024 al último puesto en la clasificación actual, su porcentaje de desarrollo ha pasado del 95% al 115%, lo que le otorga la mayor asignación de tiempo en túnel de viento y simulaciones para los próximos seis meses. Esta ventaja puede ser clave para el desarrollo de 2026 con el nuevo reglamento.

Aston Martin es uno de los grandes beneficiados: el equipo ahora liderado por Adrian Newey ocupaba la octava plaza en el campeonato en el momento del corte, tras haber finalizado quinto la pasada temporada. Esto le ha permitido pasar del 90% al 105% en su asignación, una subida sustancial que le va a permitir mejorando de cara a este año y al próximo curso.

Williams y Carlos Sainz, perjudicados

Williams es una de las escuderías más perjudicadas por culpa del buen inicio de campaña. La mítica escudería ha sido una de las sorpresas en este 2025, situándose quinto tras haber terminado noveno en 2024. Sin embargo, este rendimiento le ha costado caro: su porcentaje cae del 110% al 90%, lo que le resta margen para seguir desarrollando su monoplaza.

A pesar de ello, su director James Vowles le resta importancia: “Es un golpe, sí, pero no enorme. Lo importante es la eficiencia con la que usas esas horas. Hemos aprendido a sacarle el máximo partido al tiempo disponible”. Según Vowles, el equipo ha encontrado formas de mantener su productividad incluso con menos horas del túnel de viento.

Mercedes y McLaren para 2026

Entre los equipos grandes, Mercedes es quien sale perjudicado tras el gran resultado en Canadá, donde se colocaron segundos en el Mundial de Constructores (ya han perdido esa plaza en Austria).  Esto ha reducido su número de horas y le sitúa por debajo del porcentaje que habría tenido de mantenerse en el tercer puesto.

McLaren se mantiene igual, al ganar el Mundial de constructores en 2024 y seguir liderando en el momento del corte, es decir, con el 70% del valor base. Lejos de preocuparse, en Woking ya están centrando la mayoría de sus recursos en el coche de 2026. “Hemos capturado todo lo que queríamos del coche de 2025. Lo que viene ahora está ya en fase de fabricación”, explicó Neil Houldey, director técnico.

El nuevo reparto, además, reafirma que el equipo Cadillac —nuevo en 2026— opera desde marzo bajo los mismos parámetros que el último clasificado. Esto le garantiza más tiempo de pruebas para preparar su entrada, aunque será complicado que puedan optimizarlo al máximo.

Con las nuevas horas del túnel de viento asignadas, los equipos ya pueden empezar a perfilar su estrategia para optimizar el monoplaza la próxima temporada. Buenas noticias para Aston Martin, uno de los favoritos para la próxima temporada y con más horas del túnel a su favor, que les puede permitir sacar una ventaja que puede ser vital al comienzo del próximo mundial, en el que aspirar a pelar por todo.

Artículos relacionados

¿Dónde se jugará el Barcelona – Valencia? Las alternativas al Camp Nou

Horario y dónde ver el Real Madrid – Oviedo de LaLiga: ¿a qué hora es?

Toque de atención de Hansi Flick: no quiere que se repita lo de Mallorca

Xabi Alonso toma esta importante decisión con Mastantuono: ya no hay vuelta atrás

Xabi Alonso sigue exprimiendo a la plantilla: así fue la sesión de hoy

Grada3.COM US

  • Cracker Barrel’s Rebrand Meltdown — New Logo Drops, Stock Tanks, and Loyal Fans Revolt: What Changes Next
  • Social Security Confirms Payment Method Change — Hundreds of Thousands Must Switch to Electronic Deposits – What to Do Before the Deadline
  • Social Security Reverses Course — What the Government Just Changed About Retirement Applications
  • The Clock Is Ticking: Social Security Cuts of Up to 23% Are on the Table — What It Could Do to Your Check
  • New Rules on License Plate Readers Are Spreading — What Police Can Scan, How Long They Can Keep It, and Where Fines and Audits Kick In
  • Home
  • Contacto
  • Quiénes somos – Historia y equipo de Grada3.COM
  • Aviso legal y política de privacidad y cookies​

© 2025 Grada3.com - El fútbol, de otra manera

  • Real Madrid
  • FC Barcelona
  • F1
  • Fútbol
    • Champions League
    • Europa League
    • Copa Del Rey
    • Fichajes
  • US

© 2025 Grada3.com - El fútbol, de otra manera