El equipo Alpine, con Franco Colapinto a bordo, se enfrenta a un panorama adverso en la temporada 2025. No son rápidos, les falta competitividad, tampoco son fiables, fallan en las estrategias… y, además, son el equipo que cierra la clasificación del Mundial.
Alpine sigue vagando por los últimos puestos y Colapinto hace más de lo que puede
Y todo esto sin ninguna motivación al frente, pues desde Enstone no tienen planes inmediatos para introducir mejoras en su monoplaza, según confirmó Pierre Gasly tras el Gran Premio de Austria. El equipo francés, que sigue vagando por los puestos de cola desde Miami -justo en el tiempo que Aston Martin logró recuperarse-, atraviesa una etapa crítica, agravada por los recientes avances de rivales directos como Sauber y el propio equipo de Fernando Alonso.
De hecho, si hasta Imola, ya con la llegada de Colapinto al box de Alpine, se encontraban peleando con los Haas, a un mundo ya de los RB y Williams, líderes de la zona media en buena parte de esta primera mitad de año, a partir de la cita italiana todo cambió… pero a mucho peor. Y no ha sido solamente a raíz de la difícil adaptación de Colapinto.
Sino que el mismo Gasly ya venía con problemas para mantener un coche bastante complicado de conducir. Se esperaba que tras Barcelona se diera un impulso importante, pero nada de eso sucedió. El piloto argentino seguía mostrando alguna debilidad con su coche, el más difícil de gestionar de toda la parrilla, como dijo Gasly; mientras que el francés apenas ha podido asomarse a Q3 desde entonces, algo que sí hizo en dos de las cuatro primeras carreras, hasta, precisamente, Miami.
Colapinto ya lleva dos Q2 consecutivas, pero este Alpine está lleno de problemas
Por la parte de Colapinto, Franco logró pasar a la segunda ronda de la clasificación en Austria, y lo hizo, además, por segunda cita consecutiva, tras Montreal. Logró el 14º mejor registro y nuevamente creció la ilusión para poder lograr -finalmente- sus ansiados primeros puntos con la escudería francesa.
Sin embargo, el domingo en carrera se repitió lo ocurrido en Canadá donde quedó expuesto el rendimiento de un pobre motor Renault (hoy el peor de la categoría detrás de Mercedes, Honda y Ferrari). “Hay que entender todo. Tenemos que trabajar. Vamos a resetear y mejorar”, agregó el de Pilar, mordiéndose la lengua por una situación que está llegando a ser crítica.
Hasta el momento, Alpine solo ha sumado tres veces, y las tres con Gasly: una en Bahrein (7º), otra rescatando un punto en Miami (10º) y un 8º lugar Barcelona. En total 11 puntos, puesto que ni Jack Doohan logró puntuar en sus únicos seis Grandes premios, con un 13º puesto; ni Franco Colapinto ha podido hacerlo aún en sus cinco apariciones esta temporada desde Imola.
Un pobre motor Renault lastra a Gasly y a Franco
Si bien Colapinto terminó 15º en el Red Bull Ring del GP de Austria, la telemetría arrojó que fue más rápido que su compañero de equipo, más allá de las roturas que tuvo en su monoplaza tras el impacto de Tsunoda. En el último tramo de la carrera, con el coche dañado, con neumáticos duros, esas que llevan más tiempo en tomar la adherencia óptima en pista pero que tardan más en degradarse, Franco logró mejores cronos que el galo, quien tuvo neumáticos medios, que logran grip más rápido que los duros.
El segundo y último cambio en los boxes fueron Colapinto en la vuelta 40 y Gasly en la 39. Franco tuvo un tiempo promedio en ese último stint de ’10s629, mientras que Pierre quedó en ’10s804. Además, el pilarense se quedó con la vuelta más veloz a final de carrera con ’09s620 (vuelta 44) contra el ’10s150 de Gasly (vuelta 46).
En sus cinco Grandes Premios como piloto de Alpine, Colapinto acumula una media en clasificación de 15.2, aunque dos de esas sesiones estuvieron condicionadas: una por un choque al final de la Q1 en Imola y otra por un problema en la caja de cambios en Barcelona, cuando parecía tener ritmo suficiente para avanzar a la Q2. En carrera, el piloto argentino llegó a la meta en todas las citas hasta ahora, con una posición final promedio de 14.4, sin haber logrado todavía un final en el top 10.
«Briatore me ha brindado mucho apoyo y confía en mí»
Ante esto, y según la información manejada por GRADA3, Alpine -por medio del siempre apoyo de Flavio Briatore- planea mantener al argentino en el coche en un validación de carrera a carrera. La prioridad del equipo es mejorar el monoplaza antes que introducir un nuevo piloto, bajo la premisa de que seguirá de titular, como mínimo, hasta final de año.
Después de la carrera en el Red Bull Ring, el piloto se mostró tranquilo sobre su posición dentro de la escudería. «No estoy preocupado. Flavio [Briatore] me ha brindado mucho apoyo y confía en mí«, respondió el argentino ante los medios, sobre si le preocupaba que Briatore pudiera realizar un cambio de pilotos próximamente, como se especula con un cambio entre el de Pilar y Bottas. actualmente reserva en Mercedes.
«Siento que el coche ha sido un poco complicado de conducir para mí en este momento. No es muy consistente. Es rápido, pero no me dio la confianza que necesitaba para empujar en las curvas rápidas. Fue un fin de semana difícil. En general creo que dimos algunos pasos hacia adelante, pero sentí que algo no terminó de encajar», explicó.
A la altura de Gasly
Colapinto lleva 14 Grandes Premios en su nueva vida como piloto de Fórmula 1 y recién cumplió su quinta carrera con el equipo francés, al que se incorporó de forma oficial el 9 de enero. Se subió por primera vez al A525 en Imola el 16 de mayo, ya que antes probó con un monoplaza de 2023 en unos tests con monoplazas de años anteriores en Barcelona, Qatar, Monza y Zandvoort. Sin embargo, más allá de todo este panorama, Franco demostró estar a la altura de Gasly en el cronómetro, el que realmente importa.
🚨| ¡LA LARGADA DE FRANCO COLAPINTO EN AUSTRIA!
P14 —> P11
©️F1 #AustrianGP🇦🇹 pic.twitter.com/Yzem4AgvJA
— 43 ★ (@ColapintoFiles) June 29, 2025
Como decimos, y más allá de las excesivas dificultades para mantener el coche en pista; los constantes problemas de degradación, la falta de agarre y la incredulidad de no dar con la puesta a punto correcta… el principal problema que hoy tiene el Alpine es su motor Renault. Ante el cambio por las Unidades de Potencia Mercedes a partir de 2026, parece poco probable que haya un cambio de tendencia en este 2025 que cambie completamente el rumbo del actual A525.
Estos datos no pasaron desapercibidos en la estructura de Enstone. Se terminó la excusa formal de las cinco carreras. Ese anuncio con tintes empresariales que fueron explicados el día que se confirmó el ascenso de Colapinto como titular hoy son una anécdota. Según se puede confirmar, el argentino seguirá siendo titular más allá del próximo Gran Premio en Silverstone; en este momento, está todo cerrado para que complete lo que queda temporada.