Aston Martin estrenó en Silverstone un «pequeñísimo paquete de actualizaciones» durante el pasado fin de semana. Aquí, según el mismo Fernando Alonso, «ha sido un paso adelante», aunque «dependiendo de lo que consideremos». ¿Son mejoras el paquete de novedades que ha llevado Aston Martin al Gran Premio de Gran Bretaña? No muy grandes, pero sí.
El ARM25 ha dado otro paso adelante y Aston Martin considera seguir trabajando en él esta temporada
El rendimiento del AMR25 no ha dado un paso notable hacia adelante este fin de semana, aunque sí se ha podido atisbar que «todo ha ido bien», como señaló el piloto español. De hecho, Alonso sí ha notado una mejoría, como mínimo, en algunas zonas del circuito de Silverstone.
Así se ha visto desde esa carrera. En cuanto el paquete de mejoras de Aston Martin dio algo más de ritmo al AMR25 Alonso ha puntuado en todas las carreras menos en Imola, por mala suerte y Mónaco, por culpa de la fiabilidad del coche. Le falló el motor y ante eso no se puede hacer nada, pero también firmó una buena qualy, esta vez quedó séptimo, mientras que su compañero, Lance Stroll, fue decimonoveno. Por mostrar la diferencia de nivel.
En una parrilla tan igualada y comprimida como la actual, cualquier paquete de actualizaciones que suponga una mejora del rendimiento siempre será bienvenido, y puede dar un indicativo de hasta dónde pueden llegar. Esto, por muy pequeña que sea la mejora. Es es algo que han aprendido desde Aston Martin, sobre todo después del paso tan importante que dieron con lo llevado a Imola. En Gran Bretaña, en el trazado que se encuentra a escasos 200 metros de su mega fábrica, llevaron un nuevo suelo y modificaron parte de la carrocería.
El margen del actual Aston Martin permite seguir estirando su rendimiento este año
O lo que es lo mismo; los técnicos de Aston Martin, trabajadores, pilotos, y el propio Adrian Newey, son conscientes de que a este AMR25 aún le queda un camino por recorrer. Quizá a estas alturas el objetivo hubiera sido otro a principios de año, pero es palpable la sensación en Silverstone de que al monoplaza verde aún le queda un margen de mejora importante.
Ya lo dijo Alonso en Austria: «soñar con el podio» hasta Abu Dhabi es posible. El cambio en la tendencia del equipo no es casual. Hasta el GP de Imola, Aston Martin era uno de los equipos más rezagados de la parrilla. Sin embargo, con las mejoras introducidas en el trazado italiano y el mejor entendimiento del monoplaza, Fernando Alonso ha entrado en la Q3 en cuatro de los últimos seis fines de semana y ha puntuado en las cuatro últimas carreras consecutivas: 9º en Barcelona, 7º en Canadá, de nuevo 7º en Austria y 9º en Gran Bretaña. Acumula ya 14 puntos y el equipo se ha enganchado a la feroz batalla de la zona media, junto a Racing Bulls, Williams y Sauber.
Un coche totalmente distinto
Alonso reconoce que poco a poco se va sintiendo más cómodo sobre un Aston que es otro coche completamente distinto. Más consolidado, más estable y, sobre todo, más rápido. Sobre todo esto, y con los datos arrojados sobre la pista, los ingenieros ven asumible el que pueden seguir estirando el rendimiento del actual AMR25 sin que eso comprometa el coche de 2026.
De hecho, Alonso no dudó en señalar que Newey, aunque puede dar algún consejo, no ha tocado nada el coche actual: «Cuando le preguntamos sobre el coche de este año, Newey se va a otra sala”, confesó.
Claro que desde la escudería no esconden que aún queda trabajo por hacer para comprender plenamente el monoplaza, pero celebra los pasos dados hasta ahora: «Comprender por completo un coche de Fórmula 1 es un reto enorme, pero también muy gratificante. Cada experimento, cada test, cada iteración, nos acerca un poco más. No tuvimos problemas y ahora tendremos otra actualización significante que traeremos a Spa. Las piezas que llevamos a Silverstone nacen del trabajo de un pequeño grupo de aerodinamicistas con una mentalidad valiente. Es parte de nuestro proceso para transformar el conocimiento en rendimiento», explicó ante los medios el pasado fin de semana.
Con todo, y siguiendo con esta tónica, al menos hasta las vacaciones de verano, se piensa que este coche aún tiene la capacidad de situarse más arriba en la clasificación y, como mantenía Alonso, con el objetivo de cerrar la brecha que tienen con los cuatro coches que se reparten los podios y las victorias.
Se prevén, como mínimo, un par de actualizaciones más: en Spa, la primera
Porque, exceptuando Silverstone, desde Imola este AMR25 ha estado peleando constantemente por ser el 5º coche de la parrilla, el mejor del resto. Lo lograron en Mónaco (hasta la rotura de motor de Fernando), y lo volvieron a repetir en Canadá y a poco estuvieron de hacerlo en Austria -donde no llevaron ninguna pieza nueva- y codéandose en ese puesto durante el último Gran Premio.
«Estamos en esa división entre poder mejorar cosas y no gastar de cara al próximo curso. Ahora será una pelea de pilotos, estrategia y coches diferentes hasta Abu Dabhi”, valoró el asturiano. Para el futuro muchas miradas van a Newey, que apareció con su libreta verde en Silverstone y se encargó de inspeccionar el McLaren, el coche más fuerte de toda la parilla.
Es por esto que en el horizonte se antojan, como mínimo un par de mejoras más. La primera, como anunció el equipo bajo las palabras de Cowell, será en el próximo GP de Bélgica, a finales de julio en el circuito de Spa, para una pista muy rápida que mezcla curvas lentas. Ahí se comprobará, otra vez, si el Aston Martin puede aspirar a algo más.